Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Pugna en Chile Vamos tras la renuncia de Bannen al Concejo

VALPARAÍSO. El precandidato a alcalde por RN, Leonardo Contreras, instó a su contendor de la UDI a reconocer que su real objetivo es postular al Congreso.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

A solo nueve días de la primaria legal de Chile Vamos en la comuna de Valparaíso, que definirá el candidato del conglomerado que disputará a Jorge Sharp la alcaldía, las aguas no están nada de quietas en el oficialismo y el fair play quedó de lado.

La renuncia del concejal Carlos Bannen (UDI) al cargo, para participar en la elección del sector, provocó resquemor en uno de sus contrincantes, Leonardo Contreras (RN), quien lo instó a reconocer sus verdaderas intenciones tras cesar sus funciones en el Concejo Municipal.

Contreras acusó falta de transparencia de Bannen al no aclarar que - según él- sus reales intenciones son iniciar una candidatura al Congreso Nacional y este proceso solo lo estaría usando como trampolín político.

Contreras insistió que esta supuesta intención perjudica el proceso municipal, en donde la Ciudad Puerto se merece a un candidato que luche realmente por la comuna.

"La ley no le exige a ningún concejal que sea candidato a alcalde renunciar a su cargo, por lo tanto, lo que expone y no es una crítica solo a Bannen sino también a Marcelo Barraza (DC), es que ellos están renunciando en realidad también a su carrera al sillón municipal porque el único cargo que les exige la renuncia en esta fecha, lo que realmente están persiguiendo, es ser candidatos a diputados ", aseveró Contreras.

El precandidato RN insistió que su contendor directo, Carlos Bannen, "está utilizando la plataforma de las primarias y después de las municipales solamente para pavimentar el camino a una diputación, eso es lo que creo. No creo que está siendo totalmente honesto con su salida y por esto me molesta un poco que sigan utilizando a Valparaíso y pensando que los habitantes de la ciudad no se dan cuenta de lo que quieren hacer es carrera política más que levantar la ciudad. Todo lo que ha hablado de comprometerse con los funcionarios, los cerros y las organizaciones, en realidad es un discurso político en esta carrera hacia el parlamento y no hacia la municipalidad, y ahí hay que marcar la diferencia".

"carta bajo la manga"

El abogado recalcó que "creo que es una carta bajo la manga porque no se creen capaces de ganarle a Jorge Sharp en abril del próximo año y habla muy mal de la estima hacia la ciudadanía. No se necesita renunciar para ser alcalde, se necesita renunciar para ser candidato a diputado y ese es el verdadero objetivo. Si es así, esto pierde fuerza".

Por ello el aspirante a la alcaldía porteña apuntó: "Lo que espero es que Carlos Bannen sincere cuál es su verdadero interés, porque efectivamente esto genera un quiebre con la UDI. Acá hay que ser súper claro y todas las señales apuntan a que él quiere ser diputado porque su madrina política, que es la diputada María José Hoffmann, no puede ir a la reelección porque ella ya cumplió sus tres períodos. Él (Bannen) fue el que más apoyo a la diputada Hoffmann y es su sucesor natural. Si es así que lo sincere y que lo sincere ahora, no después de que pierda las primarias o después que pierda las municipales, lo tiene que sincerar hoy día".

Si no lo hace, dijo Contreras, "es menospreciar a la comunidad de Valparaíso, es tratar de engañar a la comunidad de Valparaíso y creo que si él lo sincera acá no se va a producir ningún quiebre. Que (Bannen) simplemente diga que, 'si pierdo, voy a ir a diputado', pero acá lo que estamos buscando es un alcalde para Valparaíso, un candidato de la centroderecha que enfrente a Jorge Sharp y no un candidato a diputado bien posicionado que sustituya a las personas que no puedan ir a la reelección, como es el caso de la diputada Hoffmann".

Consultada sobre las críticas de Contreras a la renuncia del edil Bannen, la candidata de Evópoli, María de los Ángeles de la Paz, quien también es precandidata a la alcaldía de Valparaíso en la primaria de Chile Vamos, se restó de la polémica y recalcó que "estoy concentrada en el trabajo comunitario y no en la discusión política. Eso es lo que Valparaíso requiere, trabajo".

Dedicación a campaña

Mientras, Carlos Bannen, no se quiso referir al emplazamiento de Contreras. Sin embargo, tras renunciar al Concejo Municipal, a través de un comunicado afirmó que la determinación la tomó bajo el amparo de lo dispuesto en el artículo 76 letra b) de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, para concentrarse exclusivamente en su campaña para ser alcalde de Valparaíso.

"Mi renuncia no es a Valparaíso, sino por el contrario, reafirmo mi compromiso para reconstruir la comuna, para rescatarla del activismo político y lograr que, definitivamente, se transforme en un mejor lugar para vivir con nuestras familias. Dejo el Concejo para dedicarme en cuerpo y alma y a tiempo completo en la campaña, y así elaborar junto a todos mis vecinos un programa de gobierno comunal que saque a la ciudad del abismo en que se encuentra, del deterioro, de la suciedad, de la delincuencia y sobre todo de la falta de amor por Valparaíso que nos tiene sumido en una de las peores crisis que haya vivido nuestra ciudad", precisó Bannen.

El exconcejal destacó su rol fiscalizador en el municipio porteño, hecho por el cual presentó, junto a otros ediles, la acusación de notable abandono de deberes en contra del alcalde Sharp al Tribunal Regional Electoral (TER).

Acotó que "estoy convencido que regresaré en poco tiempo más, para de verdad abrir las puertas de la municipalidad a la gente de trabajo, a los emprendedores, a la inversión, a las nuevas obras que tanta falta le hacen a mi comuna, pero sobre todo, a todos aquellos porteños que piden a gritos que su ciudad mejore".

Por último, llamó a Jorge Sharp para hacer una campaña "despojado de los privilegios del cargo y sin usar los recursos de la municipalidad".

"

"Lo que espero es que Carlos Bannen sincere cuál es su verdadero interés, porque, efectivamente, esto genera un quiebre con la UDI. Acá hay que ser súper claro y todas las señales apuntan a que él quiere ser diputado".

Leonardo Contreras, Precandidato RN

"

"Mi renuncia no es a Valparaíso, sino por el contrario, reafirmo mi compromiso para reconstruir la comuna, para rescatarla del activismo político y lograr que, definitivamente, se transforme en un mejor lugar".

Carlos Bannen, Precandidato UDI

Polémica enciende la primaria del FA a la Gobernación

POLÍTICA. Nataly Campusano acusa de "patriarcal" a Rodrigo Mundaca.
E-mail Compartir

Una declaración efectuada por el precandidato a gobernador regional Rodrigo Mundaca (independiente apoyado por RD), en la que dice que el senador de Revolución Democrática (RD) por la región, Juan Ignacio Latorre, está apoyando a Nataly Campusano, de Convergencia Social (CS), para la Gobernación Regional porque es su pareja y está enamorado de ella, encendió las primarias del Frente Amplio, ya que Campusano consideró que esas palabras tienen un tinte machista y patriarcal.

"Cuando tomamos la decisión de levantar una candidatura en la Región de Valparaíso, a propósito de la elección, por primera vez, del Gobierno Regional, nos ofrecieron militar en los partidos del Frente Amplio para enfrentar esto, pero ojo, mantuvimos nuestra autonomía y nuestra independencia, nosotros no somos militantes de RD, yo no soy militante de RD, esta no es la candidatura de RD. Ahora, sí hay un tema, y es que RD sometió al voto político el apoyo de RD a nuestra candidatura, son cosas distintas, y el voto político de RD en la región fue 95 a 5. Latorre no nos está apoyando a nosotros porque Latorre está apoyando la candidatura de Naty (Campusano), porque además también -y es muy respetable, nos parece muy bien- está enamorado de la Nataly, son pareja, y él está trabajando por la campaña de la Nataly", dijo Mundaca, en el marco de una actividad de campaña.

Tono "machista"

Las palabras de su contendor en las primarias para gobernador regional del FA sacaron ronchas en Campusano, que acusó un supuesto tono patriarcal en ellas: "Como ya habrán visto, hay un video circulando en que Rodrigo Mundaca se refiere a mi candidatura en un tono despectivo y machista. Tengo mucho respeto por la lucha que Rodrigo ha dado en la defensa del agua. Esta disputa, al igual que el resto de luchas contra el neoliberalismo que existen en nuestra región, están en el corazón del proyecto frenteamplista de la gobernación regional que pretendo encabezar y que, en conjunto, tendremos que sostener. En esta pelea Rodrigo es nuestro aliado, no nuestro enemigo".

La precandidata añadió que "sin embargo, con la misma claridad, quiero que sepan que sus opiniones no solo me parecen equivocadas, sino que reflejan una mirada profundamente patriarcal de la política y un desdén por el proyecto colectivo que hemos construido desde Convergencia Social, desde Revolución Democrática y el resto de orgánicas que componen el Frente Amplio. Como siempre lo he hecho, creo que lo mejor es abordar estas cosas de frente. Me contacté con Rodrigo para hacerle saber mi decepción sobre lo ocurrido".

Consultado al respecto, Mundaca prefirió no emitir declaraciones.

"(Senador) Latorre está apoyando la candidatura de Naty, porque además -y es muy respetable- está enamorado de la Nataly, son pareja".

Rodrigo Mundaca, Precandidato a gobernador

"Hay un video circulando en que Rodrigo Mundaca se refiere a mi candidatura en un tono despectivo y machista".

Nataly Campusano, Precandidata a gobernadora

3 candidatos hay en primarias de Gobernación del FA: Campusano, Mundaca y Juan Carlos García (PL).