Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

EE.UU. espera iniciar la vacunación contra el covid el 12 de diciembre

PANDEMIA. Por otra parte, FDA autorizó la aplicación masiva de tratamiento del laboratorio Regeneron, que usó Trump.
E-mail Compartir

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) anunció ayer que en diciembre podría comenzar la vacunación contra el coronavirus en aquel país, luego que el 10 de diciembre se reúnan los asesores que evalúan este tipo de fármacos. Al cierre de esta edición los contagiados por covid-19 en aquel país sumaban más de 12.000.000 de personas. Ante esto, la FDA autorizó ayer el uso del cóctel de antivirus que el laboratorio Regeneron otorgó al Presidente Donald Trump para tratar el covid-19.

EE.UU. pretende comenzar un programa de vacunación contra el coronavirus a comienzos de diciembre, dijo el jefe de la FDA, Moncef Slaoui, a CNN: "Nuestro plan es poder enviar las vacunas a los sitios de vacunación dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación" del fármaco, que podría ocurrir "tal vez al segundo día de la aprobación, el 11 o 12 de diciembre".

Según los informes, los asesores de la FDA se reunirán desde el 8 al 10 de diciembre para discutir la aplicación en seres humanos de las vacunas que, según los laboratorios Pfizer y Moderna, tienen al menos un 95% de efectividad.

El alto funcionario dijo también que "normalmente, con el nivel de efectividad que tenemos (95%), inmunizar aproximadamente al 70% de la población te daría una verdadera inmunidad colectiva. Probablemente sucederá en mayo o algo así, dependiendo de nuestros planes".

"Realmente espero que baje el nivel de percepción negativa de la vacuna y aumente la aceptación por parte de la gente. Esto va a ser fundamental para ayudarnos", agregó Slaoui, ante la reticencia de la población frente a las inoculaciones experimentales en fase 3, las cuales terminaron hace unos días, tras un ensayo que comenzó en julio e involucró a 44.000 voluntarios quienes no presentaron efectos adversos graves.

El Gobierno de Trump, en caso que la FDA autorice la aplicación del fármaco, planea vacunar a 20.000.000 de personas pertenecientes a grupos de riesgo en diciembre, para luego abarcar de entre 25 a 30 millones por mes.

Estados Unidos es el país más afectado por el virus en todo el mundo, cuyo total de contagiados sobrepasó los 12 millones y se han registrado más de 255.000 muertes.

El remedio de trump

La agencia alimentaria estadounidense ayer, además, otorgó una autorización de urgencia a la empresa biotecnológica Regeneron para el uso en EE.UU. del tratamiento con anticuerpos monoclonales que recibió en octubre el Presidente de aquel país, quien se recuperó de los efectos del coronavirus.

La autorización emitida ayer limita el uso del fármaco a personas mayores de 12 años que hayan dado positivo por covid-19 y estén en riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad, explicó la científica jefe de la FDA, Denise M. Hinton.

El medicamento, detalló el organismo, es un cóctel de dos potentes anticuerpos que, en estudios preliminares, han mostrado resultados prometedores a la hora de contener la propagación del microorganismo por el cuerpo, especialmente si se administran durante las primeras etapas de la enfermedad.

La FDA ya concedió a comienzos de este mes otra autorización de urgencia para el uso en EE.UU. de un grupo de fármacos muy similar, propiedad de la farmacéutica Eli Lilly.

Sin embargo, ninguno de los dos tratamientos pueden administrarse a personas hospitalizadas o pacientes que necesiten oxígeno.

12 millones de casos

70% positivos de coronavirus registraba Estados Unidos hasta ayer.