Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Suecia cambia de estrategia y se elevan las muertes en Europa

PANDEMIA. El país nórdico ha mantenido una propuesta laxa, pero restringirá reuniones y horarios de bares y restaurantes.
E-mail Compartir

Efe

Suecia es uno de los países que han seguido una estrategia relativamente laxa contra el coronavirus y aparentemente sus autoridades decidieron que deben cambiar de rumbo ya que desde ayer limitó a ocho el número de personas en reuniones públicas, la más radical de las medidas impulsadas frente a la segunda ola por el gobierno que buscará tener un papel más intervencionista.

La restricción sobre las reuniones -decisión "sin parangón en tiempos modernos", según el primer ministro socialdemócrata, Stefan Löfven- sigue a las de no permitir la venta de alcohol a partir de las 22.00 horas y la de cerrar la hostelería y los clubes nocturnos a las 22.30, que entraron en vigor la semana pasada.

Ninguna estuvo motivada por una petición de la Agencia de Salud Pública (FHM), responsable de marcar una estrategia que hasta ahora ha consistido en muchas recomendaciones y llamados a la responsabilidad individual.

Aunque el gobierno aseguró que las medidas se tomaron en "estrecho diálogo" con las autoridades sanitarias, el epidemiólogo jefe de la FHM, Anders Tegnell, se desmarcó hace unos días diciendo que el contacto había sido mínimo y que la decisión es del Ejecutivo. Ayer se notificaron 94 muertes desde el viernes, para un total de 6.500 y 225.560 contagiados.

Récord de muertos

Los muertos por covid-19 alcanzaron cifras récord de muertos en países como Rusia, Austria, Bulgaria y Eslovenia.

Bulgaria contabilizó 189 fallecidos en las últimas 24 horas, cifra récord desde que estalló la pandemia y ante la que el Gobierno estudia aprobar hoy el cierre del comercio y de los colegios.

En Rusia, la viceprimera ministra Tatiana Gólikova explicó en una reunión con el consejo coordinador del defensor de los derechos humanos que a día de ayer hay 2,14 millones de casos de coronavirus confirmados en el país, lo que supone casi 1.460 por cada 100.000 habitantes. En las últimas 24 horas, Rusia detectó 24.326 nuevos casos de covid-19 en sus 85 regiones y 491 fallecimientos por la enfermedad, también una cifra récord.

Austria registró 118 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas, una nueva marca diaria, y Eslovenia, un país con dos millones de habitantes, contó 59 fallecimientos.

Italia, a su vez, registró cifras de muertes que no se observaban desde el inicio de la pandemia y lo mismo ocurrió en el Reino Unido y, en menor medida, también en Francia y en España. En estos países, si bien ha descendido la curva de contagios, se han disparado los fallecimientos. Los números son 853 muertos en Italia, 608 en el Reino Unido, 537 en España y 458 en Francia en un solo día.

Flexibilidad en fiestas

Aunque las cifras no son las mejores en Europa y en Alemania la segunda ola sigue golpeando con fuerza, los jefe de gobierno de la provincias acordaron normas especiales para Navidad y Año Nuevo que contemplan la posibilidad de reuniones con hasta diez personas de diferentes hogares, con niños menores de 14 años excluidos de este cálculo.

En Francia, mientras tanto, se espera una desescalada con miras a Navidad con medidas como la reapertura de los comercios desde este mismo fin de semana o en torno al próximo 1 de diciembre.

Racionan camas en EE.UU.

E-mail Compartir

Las hospitalizaciones en Estados Unidos por covid-19 alcanzaron el nuevo récord de más de 85.800, con estados como Utah forzados a tener que priorizar camas y cuidados a los enfermos con más opciones de sobrevivir. Según datos recopilados por Covid Tracking Project, el 35% de los hospitalizados se encuentran en estados del sur y el 34% en el medio oeste, mientras que hay más de 16.800 en unidades de cuidados intensivos y más de 5.400 personas conectadas a respiradores. La ciudad de Nueva York, en tanto, impondrá nuevas restricciones en dos de sus distritos tras registrarse un aumento continuado de los casos y 33 fallecidos en 24 horas.