Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Cami logra nominación a un Grammy anglo por "Monstruo"

MÚSICA. La viñamarina compite en mejor álbum latino de rock o música alternativa. Beyoncé lidera las postulaciones con 9, sin haber sacado disco.
E-mail Compartir

"Sigo llorando hace una hora", escribió Cami en su cuenta de Twitter. Es que la emoción se apoderó de la cantante y compositora, luego de saber que competirá por el Grammy anglo en el apartado a mejor álbum latino de rock o música alternativa por su disco "Monstruo".

"No lo puedo creer" fue la primera reacción de la viñamarina, quien deberá medirse con el argentino Fito Páez, quien con su producción "La conquista del espacio" se llevó dos gramófonos en la pasada entrega de los Grammy latino.

Completan el listado el grupo argentino Bajofondo y su trabajo "Aura", la cantautora colombocanadiense Lido Pimienta ("Miss Colombia") y la banda originaria de Puerto Rico Cultura Profética con "Sobrevolando".

Sabor latino

No son los únicos latinos que esperan brillar en la ceremonia 63 de los galardones y que se llevará a cabo el 31 de enero de 2021. J Balvin, Bad Bunny y Tainy recibieron una nominación a mejor interpretación pop de un dúo o grupo por su éxito con Dua Lipa "Un día (One Day)". Se enfrentarán a Justin Bieber y Quavo ("Intentions"), la banda de K-pop BTS por "Dynamite", el trabajo de Lady Gaga con Ariana Grande en "Rain on Me", y Taylor Swift junto a Bon Iver ("Exile").

Bad Bunny, además, compite en la categoría de mejor álbum latino pop o urbano por su aclamado "YHLQMDLG". En ésta se medirá con Camilo, quien ganó el Grammy Latino 2020 por su tema "Tutu", y postula con "Por primera vez"; Kany García, nominada por el trabajo "Mesa para dos", por el cual ganó el gramófono latino en la categoría de mejor álbum de cantautora; y Ricky Martin que por "Pausa" se llevó el grammy a mejor álbum vocal pop contemporáneo. Cierra el listado Debi Nova ("3:33").

Natalia Lafourcade, la que se alzó con el Latin Grammy al álbum del año por "Un canto por México, Vol. 1", se medirá ahora en la categoría de música regional mexicana con Alejandro Fernández ("Hecho en México"), Lupita Infante ("La serenata"), Mariachi Sol de México de José Hernández ("Bailando sones y huapangos con Mariachi Sol de México de José Hernández") y Christian Nodal ("Ayayay!").

Por otra parte, Carlos Vives y Rosalía no figuraron. El colombiano y la española fueron desairados tras haber empatado con Lafourcade como los máximos ganadores con tres Latin Grammy cada uno el jueves pasado. Tampoco fueron nominados Alejandro Sanz, que ganó el Latin Grammy a la grabación del año por "Contigo", ni Residente, laureado con el premio a la canción del año por "René".

Power Femenino

Lo que sí está claro es que el Grammy 2021 tendrá un fuerte sabor femenino con Beyoncé, Taylor Swift y Dua Lipa liderando las nominaciones con nueve menciones la primera y seis para las otras dos.

El caso de la exintegrante de Destiny's Child no deja de llamar la atención, pues no ha sacado ningún disco. Entró en carrera en los apartados de canción y grabación del año por "Black Parade", que lanzó en el Juneteenth, la festividad que conmemora cuando los últimos afroestadounidenses esclavizados se enteraron de que eran libres. El tema, que llegó al Top 40 en las listas de popularidad, también está nominado a mejor canción de R&B y mejor interpretación de R&B.

La película de Beyoncé "Black Is King", que resaltó el arte, la música, la historia y la moda negra, competirá en mejor video musical versión larga; mientras que el clip de "Brown Skin Girl", una canción dedicada a mujeres de piel oscura, lo hará en mejor video musical. La cantante también recibió tres nominaciones por su aparición como invitada en el éxito No. 1 de Megan Thee Stallion "Savage".

Dua Lipa recibió nominaciones a álbum del año por "Future Nostalgia" así como canción y grabación del año por su éxito "Don't Start Now", y por la ya mencionada "Un día (One Day)". Swift, cuyos dos últimos discos no fueron postulados a álbum del año, compite por el máximo premio con su sorpresivo "folklore".

Gloria Simonetti recibirá el premio a la música Presidente de la República

MÚSICA. A ella se suman otros cuatro galardonados para este año.
E-mail Compartir

En 1969, Gloria Simonetti se alzó con el primer lugar de la competencia del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con el tema "Mira mira". Era el despegue de una carrera que comenzó dos años antes en escenarios universitarios, y que la tuvo posteriormente como una de las primeras cantantes populares en hacer un concierto en el Teatro Municipal de Santiago, entre otros hitos.

Ayer su extensa carrera fue reconocida por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que le otorgó el Premio a la Música Nacional Presidente de la República, el cual tiene como objetivo relevar la trayectoria y al legado que los músicos chilenos entregan al patrimonio cultural y artístico nacional.

Los otros seleccionados

Gloria Simonetti fue galardonada en el área de música popular, mientras que en la de raíz folclórica fue elegida Elena Valdivia, fundadora y directora del grupo folclórico infantil Los Chenitas de San Bernardo, y quien ya había conseguido el Premio a la Trayectoria Margot Loyola 2018 en la categoría de formación.

La lista de elegidos este año -votación realizada por el Consejo de Fomento de la Música Nacional- incluye también a Guido Minoletti en el área de música docta. Éste es director de coros y conjuntos musicales de reconocida trayectoria, incluso, como el Coro de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Madrigalistas de la Universidad de Chile.

En el apartado de producción fonográfica se seleccionó a José Ricardo Gómez, quien en 1992 creó el Sello Leutun y dio vida a la colección Poetas-Chile Siglo XXI; y en edición musical el galardón recayó en Gonzalo Cuadra Balagna, escritor y editor del libro-antología "Ópera Nacional, así la llamaron. 1898 - 1950".

"Cada uno desde su vereda en el ámbito de la música nacional ha contribuido al acervo cultural del país y por eso estamos reconociendo su trayectoria y el aporte que han realizado a esta disciplina. La entrega del Premio a la Música Nacional Presidente de la República es una manera de retribuir y agradecer la entrega y compromiso con la que llevan adelante una labor que hoy los pone en lo más alto de la música nacional", comentó la ministra Consuelo Valdés.

El Premio a la Música Nacional Presidente de la República se entrega desde 1999, y con los de este año se han reconocido 90 personas.

Fran Valenzuela presentará su disco en recital gratuito

MÚSICA. Show será acústico y se emitirá por la web de la UNAB.
E-mail Compartir

Un concierto acústico e íntimo es el que ofrecerá mañana Francisca Valenzuela para presentar su nuevo disco "La fortaleza". Se trata de un show que realizará desde Estados Unidos y forma parte de la Temporada Cultural 2020 de la Universidad Andrés Bello.

"La fortaleza", álbum que sigue en el camino de su estilo poprock latino, "celebra la fortaleza individual y colectiva, retrata tanto nuestras vulnerabilidades y momentos más oscuros, inseguridades y frustraciones, como también momentos de amor propio y de conexión. Además, toca temas de sensualidad, de dejar atrás relaciones tóxicas e identidad, cosas así", explica la artista.

Respecto a la presentación de mañana, adelanta que "será una oportunidad para presentar las canciones en su totalidad y en su formato más orgánico, más cercano, más claro, como así también para conversar y compartir", pues estará solo acompañada de su teclado.

El concierto es gratuito y abierto para todo el público, y para acceder solo basta inscribirse a través de la página web de la Unab, donde también se emitirá el concierto.

Patricia Maldonado no seguiría ligada a Mega tras 17 años en la estación

E-mail Compartir

Desde octubre del año pasado que Patricia Maldonado estaba sin pantalla. La cantante había aterrizado en Mega en 2003, formando parte del matinal "Mucho gusto", donde se convirtió en una figura estable viendo pasar a varios animadores. Sin embargo, producto del estallido social y temas personales, salió del programa y hasta ahora no ha sido convocada para sumarse al panel. Según pudieron confirmar varios medios capitalinos, Mega habría decidido no renovar el contrato con Maldonado, el cual vence en diciembre de este año. Ella ya estaría al tanto de la información, según informó radio Biobío.