Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Región será clave en vuelo de los "Cóndores" a Tokio 2021

RUGBY. Edmundo Olfos destacó torneos que se jugarán en Valparaíso, en diciembre, y en Viña, en febrero de 2021, como preparación al preolímpico.
E-mail Compartir

No cabe duda alguna de que la pandemia del coronavirus alteró los planes, en especial en el mundo del deporte. En el caso del rugby, los entrenamientos se vieron paralizados y las competiciones suspendidas, entre ellas el repechaje para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, los que se realizarán el 2021.

Esa es la principal preocupación de la Selección Chilena de Rugby Seven, al mando del viñamarino Edmundo Olfos, de cara al próximo año. En los siguientes meses los Cóndores tendrán instancias para seguir su preparación, como el Sudamericano Cuatro Naciones que se realizará el 12 y 13 de diciembre en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso; y el Challenger Seven Series, a disputarse en febrero de 2021 en Viña del Mar.

El head coach del equipo reconoció que han sido tiempos complicados para la preparación de los jugadores, teniendo en cuenta el confinamiento y los protocolos sanitarios a raíz del covid-19. "Durante la pandemia seguimos con todas las formas virtuales, tanto reuniones por Zoom y Meet, dinámicas de grupo, reuniones y presentaciones por áreas, etc.; y a fines de julio se le dio el vamos a un grupo de deportistas a nivel nacional, dentro de ellos a doce jugadores para que pudieran empezar a entrenar con todos los protocolos, por carriles, después con un solo balón ellos mismos en un espacio de 5x5. Así estuvimos tres semanas, casi un mes", comentó el estratega.

Luego de esa primera etapa, comenzaron las prácticas "enfocadas en lo físico, y en lo técnico, de a poco ir incluyendo las destrezas más en pareja o en trío", agregando que por septiembre y octubre "fueron los meses donde pudimos construir un poco más la base del jugador y hoy en día estamos tratando de armar equipos para las competencias que se nos vienen".

Aún así, el trabajo del equipo fue más complejo de lo habitual, en medio del contexto sanitario. "Hay un tema de protocolos, de exámenes PCR semanales que hay que hacerse, lo que demanda un tiempo y una logística importante que antes no se tenía. Además, el tipo de entrenamiento ha sido más individual, el entrenamiento y el plan de cada uno, teniendo en cuenta que es un deporte de equipo, en que necesito de mi compañero y del rival para asemejar la realidad", remarcó.

Pero el entrenador añadió otro factor que influye en la preparación del rugbista, que es "lo que genera la pandemia en sí, hay temas universitarios, familiares, el entorno, contagiados o gente que le afecte. Creo que la parte emocional del jugador también se ve afectada, repercutiendo en una práctica deportiva que exige pleno contacto ".

Próximos desafíos

Con la cercanía del Sudamericano Cuatro Naciones en Playa Ancha, Olfos comenta que ya se está preparando al seleccionado que disputará el torneo. "En las últimas tres semanas hemos tratado de tener un poco más de realidad de juego, dentro del plantel tenemos a jugadores con mucha experiencia como Felipe Brangier, que es el capitán; Marcelo Torrealba, Francisco Neira, Lucas Wescott, Benjamín de Widts, Joaquín Huici, que son jugadores que han tenido la experiencia de circuitos mundiales, de participar en sudamericanos, en los torneos de verano que participó Chile en los últimos ocho años", detalló.

El head coach destacó, en ese sentido, el bagaje que ofrecen jugadores como Brangier, al ser el más experimentado de la nómina, y Torrealba "que ha jugado desde bien joven en el plantel de Seven", además del resto que se fogueó en el Challenger Seven Series de este verano en Viña del Mar y Montevideo, permitiendo "una especie de recambio que estamos haciendo desde fines de 2019; y esperando las últimas semanas para seguir afinando y tratar de armar el mejor equipo, para competir de la mejor manera posible".

Lo que se saque en limpio del Cuatro Naciones, de acuerdo a Olfos, también es clave para el Challenger Seven Series de febrero de 2021 en Viña del Mar. "Va a ser importante para eso, la preparación. Si al final como decimos los entrenadores se mejora mucho con el juego, necesitamos competencia, hace tiempo que no lo hacemos y va a ser muy bueno para prepararnos para el Challenge de febrero".

Con la mira en tokio

Si bien aún no hay fecha definida para el Torneo Preolímpico de Rugby Seven masculino, que antes de la pandemia estaba fijado para desarrollarse en junio en Francia, Edmundo Olfos comentó que la mira de los Cóndores está puesta en acceder al repechaje, ganarlo y llegar a la cita de los cinco anillos en la tierra del sol naciente. Por ende, cada competencia que aparezca en el calendario es importante.

A juicio del head coach, "ya estamos finalizando el año, se levantó el Cuatro Naciones a último momento, no lo teníamos muy considerado la verdad, pensábamos que habíamos perdido toda la oportunidad de competir, así que nos viene muy bien".

Ya con el foco puesto en Tokio, Olfos espera que la selección pueda entrar al torneo y cumplir con el sueño de lograr la clasificación. "El objetivo, el sueño es entrar en el repechaje y ganarlo, entre los doce equipos meterte, ganar el torneo y entrar a los Juegos Olímpicos que es un sueño para todos", cerró.

"La preparación es muy importante. Se mejora mucho con el juego y necesitamos competencia".

Edmundo Olfos, Head Coach de los "Cóndores"

"Tenemos el sueño de ganar ese torneo"

Aunque asume que la meta de llegar a Japón es difícil, Olfos recalca que finalmente, "está la oportunidad, nos ganamos la opción de estar ahí y pelear". Añadió que "en el anterior estuvimos dentro de los seis mejores, ahora tenemos más experiencia, mejor conocimiento del juego, una mejor base física con el mismo programa de alto rendimiento que tenemos en Mahuida. Confío en que vamos a hacer un gran papel en el repechaje, con el sueño de ganar ese torneo y ocupar el último cupo para Tokio, pero disfrutando el camino".

2 torneos se jugarán en la zona: el Cuatro Naciones en Valparaíso y el Challenger Seven Series en Viña.

2019 desde fines del año pasado se está realizando un trabajo paulatino de recambio.

1 cupo queda disponible para la competencia olímpica de rugby que animarán 12 equipos.