Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Bannen se queda con cupo por Valparaíso en estrecha votación

VALPARAÍSO. La candidata Evópoli, María de los Ángeles de la Paz, pedirá al Colegio Electoral la revisión de aquellas mesas descuadradas.
E-mail Compartir

Por solo 31 votos de diferencia sobre María de los Ángeles de la Paz (Evópoli), el exconcejal Carlos Bannen (UDI) fue electo como el candidato único de Chile Vamos para postular al sillón alcaldicio en Valparaíso, según los últimos antecedentes entregados por el Servel en la jornada de primarias.

La contienda fue estrecha desde el principio. Pasadas las 19 horas y con un 50% del conteo de sufragios, no había claridad de quién era el ganador, puesto que Bannen peleaba voto a voto el cupo con la candidata Evópoli, con quien incluso vivió un tenso enfrentamiento en la jornada previa a la primaria.

Sin embargo, los números despejaron todo tipo de especulación y pasadas las 20 horas el Servel confirmó que Bannen obtuvo un total de 3.210 votos, que representan el 41,72% de los sufragios; seguido por María de los Ángeles de la Paz con 3.179 votos, que representó el 41,32%; y en el último lugar se situó Leonardo Contreras (RN) con 1.305 votos y un 16,96% de representatividad.

La votación total de la primaria se empinó a 12.115 sufragios, una cifra menor a la obtenida por la entonces Nueva Mayoría en la primaria para alcalde de Valparaíso del año 2016.

Apoyo transversal

La dirigencia de la UDI esperó los resultados en su sede de la avenida Argentina, lugar al que llegó Leonardo Contreras para conceder la victoria a Bannen y entregar su apoyo al exconcejal frente a las elecciones de abril de 2021, cuando enfrente al actual jefe comunal, Jorge Sharp y a un representante del pacto Unidad Constituyente.

Después de Contreras, Bannen recibió el apoyo del también renunciado concejal UDI Luis Soto y, después de aproximadamente media hora, llegó hasta el recinto María de los Ángeles de la Paz. Hubo una celebración entre los simpatizantes, quienes afirmaron tener como objetivo entregar un apoyo completo al candidato de Chile Vamos, con quien pretenden construir un proyecto común para Valparaíso y desplazar- según afirmaron- al alcalde Jorge Sharp, que va a la reelección.

Antes de entrar a la sede de Avenida Argentina, Bannen dio una declaración y afirmó que "esto demuestra que teníamos tres grandes candidatos, tres grandes candidatos que tenemos un sueño en común". Abrazó a Leonardo Contreras y precisó que "yo a Leo lo conozco hace más o menos 18 años; a la Kanke (María de los Ángeles de la Paz) la conozco a lo menos hace 10 años, todos tenemos un sueño común que es reconstruir Valparaíso, que queremos un mejor lugar para vivir, que queremos un mejor lugar donde estén nuestros hijos, donde estén nuestros nietos, donde estén las personas que queremos y es por eso que planteamos tres propuestas, que en el fondo tienen mucho en común" y agregó que "aquí estamos, plantando cara, diciéndole a toda la gente de Valparaíso que sueñen, que tengan esperanzas, que un mejor Valparaíso sí es posible".

En tanto, María de los Ángeles de la Paz recalcó que "estoy súper tranquila, por supuesto que quería ganar, pero dimos una batalla con toda la maquinaria de los partidos tradicionales y con 31 votos de diferencia en verdad me siento muy ganadora. Agradecida de todo el mundo, todo el cariño y toda la ética. Lo importante acá es saludar a la persona que ha ganado y prestar el apoyo".

Leonardo Contreras recalcó que "independientemente de las diferencias durante la campaña, su renuncia al Concejo Municipal, uno tiene que valorar el principio de la lealtad y apoyar al justo ganador. Nosotros como RN y como equipo de trabajo que trasciende el partido, nos vamos a reunir las próximas semanas con el fin de determinar la forma de cómo nos vamos a plegar a la campaña a alcalde del candidato de Valparaíso por Chile Vamos".

Acciones legales

Contreras afirmó que por diversas situaciones ocurridas durante el proceso de primarias, como la falta de mesas compuestas para votación, va a "evaluar concurrir con acciones legales por la imposibilidad que tuvieron muchos ciudadanos, incluida mi jefa de campaña y mi esposa, para ejercer el derecho a voto, y también ver lo que se visibilizó respecto a un posible acarreo de votantes, lo que obedece a la política antigua y eso ya no debe ser una práctica".

A la molestia se sumo la candidata Evópoli, quien reconoció que "en el proceso hay una dura crítica al Servel en su estructura por haber fallado a que la gente no pudo votar, hubo muchas mesas en donde la gente no pudo llegar a votar y ante esto estoy en la convicción de realizar el procedimiento ante el Tribunal Escrutador porque además hay alrededor de nueve o diez mesas descuadradas y esas situaciones se tienen que revisar. Se tiene que terminar el proceso y ver todo en norma".

" Aquí estamos, plantando cara, diciéndole a toda la gente de Valparaíso que sueñen, que tengan esperanzas, que un mejor Valparaíso sí es posible".

Carlos Bannen, Candidato a alcalde de Chile Vamos

No descartan posibilidad de acudir al TER

Asimismo, María de los Ángeles de la Paz y Leonardo Contreras no descartaron una posibilidad de acudir al Tribunal Electoral Regional (TER) en última instancia, sobre todo, por los problemas ocurridos debido a la baja instalación de mesas y la imposibilidad de que personas pudieran ejercer su derecho a voto. "Muchas personas de personas de Valparaíso que querían votar no pudieron, hubo mesas que cerraron a las 10.00 de la mañana y no se volvió a restablecer. Se debe revisar el procedimiento", afirmó María de los Ángeles de la Paz.

41,32% obtuvo de votación en las primarias, la candidata Evópoli, María de los Ángeles de la Paz.

16,96% sacó el candidato de RN, Leonardo Contreras, quien denunció problemas en la instalación de mesas.

Primarias de alcaldes de Valparaíso: ¿y ahora qué?

Investigador de Fundación P!ensa
E-mail Compartir

Durante el día de ayer, se realizaron las primarias para las elecciones de alcaldes y gobernadores regionales. Un evento democrático que invita a la ciudadanía a elegir quién representará al bloque político en las futuras elecciones de estas autoridades, en abril 2021.

Últimamente, una de las demandas más escuchadas es la de mayor participación. Pues bien, esta no se vio reflejada durante la jornada, de hecho, algunas mesas ni siquiera lograron constituirse, lo que por supuesto preocupa y se transforma en un desafío pendiente para el Estado. ¿Cómo incentivar la participación en estas instancias? Si ésta se lograra aumentar podría afianzar la participación democrática de nuestro país.

Ahora bien, enfoquémonos en los resultados de esta primaria de nuestra ciudad puerto. El bloque de derecha tenía tres candidatos en competencia: Leonardo Contreras de Renovación Nacional, María de los Ángeles Riveros de Evópoli y el renunciado concejal de la Unión Demócrata Independiente Carlos Bannen.

Los resultados fueron cerrados, en una pelea voto a voto entre Bannen y Riveros, el primero se impuso por solo 31 sufragios. Es interesante esta deliberación para la futura elección de alcaldes por dos motivos: 1) Nuevamente es un candidato de la UDI la principal carta alcaldicia del bloque Chile Vamos y 2) Es posible que se repita lo sucedido en la comuna de Providencia, en lo que podría ser el debut y despedida de Jorge Sharp, tal cual le sucedió en otro momento a Josefina Errazuriz con Evelyn Matthei.

Si la lógica de la primaria se cumple -es decir que los candidatos que perdieron apoyen al ganador- es posible que Carlos Bannen sea capaz de ganar la contienda alcaldicia. Sin embargo, para que lo anterior se cumpla, uno de los primeros desafíos es elaborar un plan de gobernanza local que saque las mejores ideas que quedaron en el camino y que las plasme en su plan de gobierno, haciéndolas propias.

Por otra parte, otro de los desafíos que tendrá es el de rehacer los puentes desarticulados en estos últimos años y, de esta manera, reestablecer las confianzas que se han perdido. El puerto está herido y su gente está ansiosa de votar por alguien que tenga visión de futuro y un liderazgo sin precedentes que sepa querer y cuidar a este patrimonio de la humanidad.

Solo así, Bannen, podría tener una chance real de gobernar Valparaíso para los porteños y porteñas, dejando de lado, de una vez por todas, las famosas malas prácticas que han hecho de esta ciudad un problema sin solución. ¿Será capaz? Solo el tiempo lo dirá.

"Nuevamente es un candidato de la UDI la principal carta alcaldicia del bloque Chile Vamos y 2) Es posible que se repita lo sucedido en la comuna de Providencia, en lo que podría ser el debut y despedida de Jorge Sharp, tal cual le sucedió en otro momento a Josefina Errazuriz con Evelyn Matthei en dicha comuna".

Gonzalo García Cañete