Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Niña de 5 años muere apuñalada y el autor sería uno de 12 años

POLICIAL. El hecho ocurrió la noche del sábado, en el sector de Riecillo, provincia de Los Andes. Preadolescente quedó internado en el hospital de San Felipe.
E-mail Compartir

Una fuerte noticia remeció ayer a la provincia de Los Andes, luego que la Policía de Investigaciones confirmara el hallazgo del cadáver de una niña de 5 años, en camino internacional altura de 58.900, en el sector conocido como Riecillo, entre San Esteban y Los Andes. La menor presentaba cortes atribuibles a un arma blanca, y el posible autor es un preadolescente de 12.

Ricardo Reinoso, fiscal jefe de Los Andes, relató que el persecutor de turno se apersonó en el lugar cercad de las 22.30 horas luego de haber recibido la denuncia del hallazgo del cadáver de la niña, junto a la Brigada de Homicidios de la PDI. Ello porque "las lesiones que se encuentran en el cuerpo de la menor no son compatibles con el relato que efectúan adultos que se encontraban con ella", sostuvo.

"Una vez en el lugar -continuó Reinoso-, realizadas una serie de diligencias con personal policial especializado se da cuenta que la menor habría fallecido a raíz de heridas cortopunzantes que preliminarmente se establece que fueron proferidas por un niño de 12 años de edad.

Detalles del caso

El comisario de Marcelo Lahsen, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, entregó más detalles del caso, asegurando que a través de las diversas diligencias investigativas se pudo establecer que "aproximadamente a las 20.00 horas, el menor de 12 años llevó a la menor fallecida a un sector de una quebrada, cerca de la casa de su abuela materna, en donde la atacó con un cuchillo, causándole heridas en diferentes partes del cuerpo, que en definitiva le causaron la muerte".

"Además, el arma empleada por el menor fue encontrada por los efectivos policiales en el sitio del suceso", detalló. Lahsen recalcó que ambos "no tienen ninguna relación directa familiar. Hay una relación de amistad producto de que el menor es del sur y, constantemente, viajaba a la comuna (de Los Andes) donde conoció a la niña. Varias veces tomaba contacto con ella para jugar, cosas por el estilo", según publicó Cooperativa.

"El menor, en presencia de su abuela materna, le relató al fiscal y a los efectivos policiales su autoría en los hechos investigados, aduciendo que desconoce el por qué apuñaló a la niña, agregando que siempre juega con cuchillos", agregó el comisario a AconcaguaNews.

Más pericias

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Tribunal de Familia de Los Andes, dado que el presunto autor tiene 12 años, por lo que es inimputable.

El juez "ordenó la internación en el Hospital San Camilo de la ciudad de San Felipe a efecto de una realización de una serie de diligencias y pericias tanto sicológicas como psiquiátricas, a espera de otro tipo de medidas de resguardo", concluyó el fiscal Ricardo Reinoso.

"El menor, en presencia de su abuela materna, le relató al fiscal y a los efectivos policiales su autoría en los hechos investigados, aduciendo que desconoce el por qué apuñaló a la niña".

Marcelo Lahsen, Comisario de la PDI

Bañista fue encontrado sin vida en playa Caleta Portales

VALPARAÍSO. El joven de 21 años estaba nadando y se perdió su rastro.
E-mail Compartir

Después de una intensa búsqueda por parte de la Capitanía de Valparaíso, ayer se logró encontrar el cuerpo sin vida de un joven de 21 años, de Valparaíso, quien se ahogó en la playa Caleta Portales, donde compartía con su familia.

El hecho ocurrió el sábado en la tarde cuando los familiares y amigos, con los que el bañista se encontraba, se dieron cuenta que el joven no estaba por las inmediaciones. Perdieron su rastro, no logrando tener claridad si seguía en el agua o no por lo que llamaron a personal de la Armada, pasados 45 minutos aproximadamente.

Sobre la labor de rescate el capitán de puerto de Valparaíso, comandante Ricardo Alcaíno, aseveró que recepcionada la denuncia se constituyeron en el lugar y "en forma inmediata se activaron los protocolos de emergencia tanto con medios navales, marítimos, terrestres y con apoyo del bote salvavidas".

Sin embargo, no se logró encontrar al joven por lo que el operativo continúo el domingo. "Retomamos las acciones con medios marítimos, terrestres, apoyo del bote salvavidas, personal civil y buzos navales, y gracias al esfuerzo, cerca de las 10.00 de la mañana, se logró hallar a esta persona, fallecida lamentablemente, en las cercanías del lugar donde se habría ahogado", confirmó el capitán Alcaíno. El caso fue informado a la Fiscalía.

"Gracias al esfuerzo cerca de las 10.00 de la mañana se logró hallar a esta persona, fallecida lamentablemente".

Ricardo Alcaíno, Capitán de Puerto de Valparaíso

Encuentro Nacional de Eficiencia Hídrica analizará desafíos

REGIÓN. Actividad se realizará en forma online a contar de mañana.
E-mail Compartir

Por primera vez, actores públicos y privados ligados al sector silvoagropecuario se reunirán en el Encuentro Nacional de Eficiencia Hídrica, para presentar distintas miradas sobre la optimización del agua ante el escenario de sequía y cambio climático en el país. La actividad, que se desarrollará en forma online a través de la web Eficienciahidrica.cl, comenzará mañana (9 horas), con las palabras de bienvenida del ministro de Agricultura, Rodrigo Walker, organismo que organiza la actividad a través de sus servicios CNR, FIA y Fucoa.

Las personas podrán acceder de manera gratuita a charlas, conversatorios y stands de distintas instituciones nacionales e internacionales.

Las charlas principales estarán a cargo de dos expertos internacionales que presentarán una amplia visión sobre el desafío hídrico en el sector agrícola. Uno de ellos es Rodrigo Valdés, doctor en hidrología de la Universidad de Arizona, que mostrará las tendencias en eficiencia hídrica en el contexto de nuestro país; y el otro es el ecologista internacional Allan Savory, precursor de la agricultura regenerativa y el manejo holístico, explicará su teoría para la regeneración de los suelos y la conservación del agua.

El Encuentro "está pensado para que los agricultores y profesionales del agro del territorio se puedan instruir más sobre el uso racional de un recurso primordial para el avance de nuestro sector, abordando de mejor manera los desafíos que como Ministerio nos propusimos", destacó Carolina Fuentes, representante de FIa en la región .

9 horas comienza mañana el evento que se extendará hasta las 18 horas con diversas actividades.

Realizan operativo de evacuación ante emergencias en SAPU

VIÑA DEL MAR. Ejercicio sirvió para activar puesto médico avanzado.
E-mail Compartir

Veinte minutos duró el operativo de evacuación ante emergencias que realizó el Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota (SSVQ) al Centro de Regulación y la Base Samu de Viña del Mar, hacia el Estadio Sausalito. Éste fue calificado de exitoso y sirvió para activar el puesto médico avanzado con la finalidad de dar continuidad al servicio ante catástrofes como tsunamis y terremotos.

El coordinador de Emergencias y Desastres, y jefe de regulación del centro de salud, Heriberto Pérez aclaró que "lo que estamos haciendo es desplegar el Centro Regulador donde están todas las telecomunicaciones del Samu, en una instalación alternativa que tenemos planificada en caso que tengamos una emergencia. Estamos evacuando el Centro Regulador con personas y equipamiento suficiente como para que, una vez desplegado, pueda continuar la operación y que no se suspenda a pesar de la emergencia que estemos viviendo".