Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Polémica por funcionamiento del Casino en toque de queda

VIÑA DEL MAR. Diputado Celis ofició a la Superintendencia de Casinos de Juego, que emitió circular con nuevo horario acotado a partir de ayer.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Una denuncia publicada en Twitter por la usuaria @tamystica causó estragos en Viña del Mar, específicamente en el Casino Municipal, ya que acusaba funcionamiento en horario de toque de queda y adjuntaba un documento que Enjoy les hacía firmar a los clientes para que asumieran la responsabilidad en caso de seguir en el recinto pasada la medianoche y retirarse antes de las 5 de la madrugada.

"A todos los viñamarinos, les quiero contar que el Casino Enjoy hoy comenzó a funcionar de noche, es decir, luego del toque de queda. Sus trabajadores deben quedarse realizando turno de noche mientras las personas se encierran a jugar bajo dudosas condiciones sanitarias", dice la publicación, fechada el 28 de noviembre.

Frente a ello, el diputado Andrés Celis (RN) recordó que "el protocolo que dictaminó la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ,) y que dice relación con la prevención y el manejo del covid-19, es sumamente claro y en ninguna parte de este instructivo dice relación con autorizar que éste pueda funcionar en el horario de toque de queda. Por lo mismo, lo sucedido en el casino Enjoy de Viña del Mar es sumamente grave".

Considerando aquello, el parlamentario solicitó a la Seremi de Salud "que instruya un sumario sanitario para que pueda investigar lo que finalmente ocurrió con este funcionamiento en horario de toque de queda, y por el peligro a la salubridad pública, (...) y también, por su parte, que la SCJ pueda aplicar las multas por haber infringido este protocolo".

Consultados por este Diario, Seremi de Salud señaló que el asunto compete a la SCJ, mientras la empresa Enjoy declinó ayer referirse al tema, pero el lunes emitió un comunicado en el que señalaba que la SCJ permitía el funcionamiento en horario continuado y que "todos los casinos Enjoy en el país cierran estrictamente sus puertas a público para la entrada y salida de clientes desde el inicio del toque de queda y hasta su término. Si por alguna razón ajena a la compañía algún cliente o huésped desea abandonar nuestras instalaciones en un horario no permitido, se les informa el alto riesgo que corren de hacerlo y las severas medidas que rigen por infringir la medida de toque de queda en el país".

Horario acotado

Ayer, en tanto, la SCJ emitió una circular aclaratoria que señala que "en tanto no exista una autorización expresa de la autoridad sanitaria, solo se permite el funcionamiento de los casinos exclusivamente en el horario que va desde las 5:01 AM y hasta las 23:59 PM horas, respetando siempre el no funcionamiento del casino en el horario de toque de queda definido por la autoridad; medidas que se deberán adoptar de manera estricta y rigurosa, a partir de la jornada del martes 01 de diciembre".

Por su parte, la concejala Marcela Varas (PPD), planteó que "aquí lo más importante es respetar la salud de los trabajadores que en este momento han retornado a su fuente laboral en el Casino Municipal y permitirles que tengan todas las condiciones para poder regresar a sus hogares a la hora de inicio del toque de queda. Lo mismo ocurre con los clientes que se encuentran al interior de las dependencias. Se les debe comunicar con anticipación el horario de cierre del establecimiento de modo que ellos también se retiren a sus casas".

En ese sentido, la edil subrayó que "en lo personal, sostengo que el horario de funcionamiento del Casino de Viña del Mar debe quedar acotado más allá del horario de inicio y término del toque de queda, es decir, debe considerar y dar garantías de normal desplazamiento y retorno a trabajadores y clientes".

A su vez, el concejal Rodrigo Kopaitic (RN) señaló que la SCJ "no debiera actuar ex post en materias de fiscalización y cumplimiento de las normas legales vigentes por parte de los casinos de juegos, sino ex ante, y así evitar el actuar imprudente de sus fiscalizados cuando, valiéndose de resquicios legales, pretender burlar las normas sanitarias vigentes, en especial las relacionadas con el respeto al horario de toque de queda. Hoy en día el negocio del juego debe estar supeditado al cuidado de la salud de la población".

"Lo sucedido en el casino Enjoy de Viña del Mar es sumamente grave, (...) por lo mismo, solicito que la SCJ pueda aplicar las multas".

Andrés Celis, Diputado (RN)

"(El horario del Casino) debe considerar y dar garantías de normal desplazamiento y retorno a clientes y trabajadores".

Marcela Varas, Concejala (PPD)

5.01 de la madrugada hasta las 23.59 horas es el horario que ahora permite la Superintendencia de Casinos.

4 casas destruidas en dos incendios casi simultáneos

VALPARAÍSO. Focos en Playa Ancha y el cerro Delicias dejaron 15 damnificados.
E-mail Compartir

Un amplio despliegue de recursos debió realizar pasado el mediodía de ayer el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, para combatir dos siniestros que se declararon casi de forma simultánea en sectores altos de la Ciudad Puerto.

El primero afectó, pasadas las 12 horas, a una vivienda ubicada en una quebrada cercana a la calle Ibsen del cerro Delicias, hasta donde concurrieron cinco compañías. De acuerdo a lo informado por el segundo comandante de Bomberos, Vicente Maggiolo, no fue fácil acceder hasta la casa siniestrada, debiendo los voluntarios bajar unos 150 metros para poder atacar el fuego.

El trabajo en el lugar fue intenso para evitar que las llamas alcanzaran el abundante matorral existente alrededor del inmueble afectado, el cual resultó completamente destruido, dejando cuatro damnificados.

Casas estaban pareadas

A las 12.30 horas, una nueva emergencia se declaró en la Ciudad Puerto, esta vez en la calle Coronel Marchan, detrás del Cementerio N° 3, y en un terreno que albergaba cinco viviendas.

Producto del serio riesgo de propagación a otras viviendas del poblado sector, la central del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso despachó ocho unidades al lugar, totalizando un contingente cercano a los 40 voluntarios.

"El principal problema fue justamente que las casas estaban pareadas (...) y eso dificultó al inicio el trabajo por la carga combustible, pero así y todo se salvaron dos viviendas", consignó el comandante Maggiolo.

Si bien el fuego fue controlado a eso de las 14 horas, la labor para sofocar los puntos calientes se extendió hasta las 15.30 horas. Según informó el director de Emergencias de la municipalidad porteña, Ezio Passadore, 11 personas resultaron damnificadas, siendo asistidas por personal municipal.

"El principal problema fue justamente que las casas estaban pareadas (...) y eso dificultó al inicio el trabajo por la carga combustible".

Vicente Maggiolo, Segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso

11 personas resultaron damnificadas a raíz del incendio en Playa Ancha, que consumió tres viviendas.

Visita al Fricke en Día Mundial de lucha contra el VIH

VIÑA DEL MAR. Seremi Álvarez conoció estrategias en la atención de pacientes.
E-mail Compartir

En el Día Mundial de la lucha contra el VIH, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, visitó las instalaciones del Hospital Dr. Gustavo Fricke en Viña del Mar, para conocer en terreno la estrategia del recinto asistencial y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota en relación a la atención de pacientes con VIH, considerando la pandemia del covid-19.

En ese sentido, la autoridad sanitaria manifestó que "la prevención es clave, por eso, además del trabajo con redes asistenciales, con los servicios de salud, también estamos trabajando con las organizaciones de la sociedad civil que nos han ayudado bastante en avanzar también en el método de prevención y educación para seguir reforzando las medidas de autocuidado".

Por su parte, el Dr. Leonardo Reyes, director del Hospital Fricke, detalló que "apoyar también en la prevención, que es lo que realiza habitualmente Salud Pública y seguir haciendo un trabajo colaborativo en conjunto para efectos de mantener bajo control esta enfermedad". Dentro del universo de personas diagnosticadas con esta enfermedad, un 30% corresponde a la región de Valparaíso. Es decir, unas 20 mil personas son portadores del virus en la región. En el SSVQ, el Programa VIH atiende en el Hospital Fricke a 2.291 pacientes.

"Nosotros estamos al nivel del 92% de indetectabilidad en nuestros pacientes, por lo tanto, es un programa exitoso, un programa multidisciplinario".

Doctor Rodrigo Ahumada, Jefe de Infectología y del, Programa VIH