Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Proyectan centro comercial en Agua Santa y vecinos y ediles alertan por impacto vial

VIÑA DEL MAR. Dirección de Obras Municipales aprobó anteproyecto de 151 mil metros cuadrados que incluye un mall, patio constructor, supermercado y seis edificios de viviendas. Empresa dice que será un bulevar abierto y además tendrá cine.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

La noticia de un nuevo centro comercial que se proyecta para Viña del Mar, esta vez en el sector de Agua Santa, no pasó desapercibida en redes sociales, donde algunos usuarios destacaron la creación de nuevos empleos, mientras otros tantos advirtieron sobre el impacto vial que podría producir en una arteria que a diario presenta una importante congestión vehicular en los horarios punta.

Desde la Dirección de Obras de la Municipalidad de Viña del Mar informaron que el anteproyecto fue aprobado en marzo de este año, y se trata de un "proyecto comercial y habitacional ubicado en Agua Santa N° 5955, que considera una superficie construida 151.550 metros cuadrados, que incluye seis edificios de viviendas, mall con supermercado y patio constructor".

Los gestores del proyecto son SV Global y la inmobiliaria Brick, y al respecto, el gerente comercial de SV Global, Teodoro Storm, expuso que consiste en "un bulevar vecinal abierto a la comunidad, algo inédito en Chile, que busca entregar servicios de abastecimiento, cultura, entretención infantil y familiar a esta zona, en un lugar que hoy es un sitio eriazo".

El ejecutivo detalló que "tendrá plazas, áreas verdes, lugares para el deporte, sitios para los emprendedores, miradores, restaurantes e incluso un punto limpio. Será un tremendo aporte para revalorizar el barrio y aumentar la plusvalía de todas las viviendas del sector. Adicionalmente, se inserta en el paisaje, porque está diseñado para no interrumpir ninguna vista actual, ya que estará edificado bajo la cota de la calle. En resumen, se trata de un enorme esfuerzo para hacer la vida mejor a los vecinos y familias de Agua Santa. Incluso estamos pensando en incorporar un cine al proyecto. La idea es enfocarlo a generar una experiencia en cada visita".

70 millones de dólares

La inversión contemplada es de 70 millones de dólares y, en cuanto a los plazos, Storm precisó que "esperamos iniciar la construcción a fines del 2021 y dedicar el próximo año para informar a los vecinos sobre los aportes que hará el proyecto para mejorar su calidad de vida". Por otra parte, destacó que "durante la construcción estimamos crear 500 puestos de trabajo en la obra".

Con respecto a las autorizaciones pertinentes, indicó que "tenemos un anteproyecto aprobado, con un Estudio de Impacto al Sistema de Transporte Urbano también aprobado y a la espera de obtención del Permiso de Edificación. Quisimos hacer el proyecto de transporte al principio para garantizar a la comunidad que el proyecto no generará congestión y que se realizarán obras para facilitar el acceso".

Precisamente el punto de la congestión vehicular fue el más comentado en redes sociales y, al respecto, Storm aseguró que el centro comercial "no solo no generará congestión, sino que, al contrario, permitirá aliviar los accesos, porque los vecinos no tendrán que bajar al centro de Viña a hacer sus compras y podrán llegar caminando al proyecto o en bicicleta".

En ese sentido, subrayó que contemplan mitigaciones viales, pues "el diseño está muy bien estructurado para no afectar la calle y tiene accesos y salidas que no interfieren con el tránsito local de una calle que, por lo demás, está considerado ampliar. Somos los más interesados en que no existan problemas de transporte y el proyecto lo logra plenamente".

Con respecto a los reparos que plantearon vecinos del sector y otros viñamarinos en redes sociales, Storm puntualizó que "entendemos perfectamente que algunas personas, sin conocer el proyecto, tengan inquietudes porque suponen que tendrá impactos que en la realidad no existirán. Cuando los vecinos han conocido el proyecto, se han dado cuenta que está muy bien pensado, especialmente en sus accesos, es un aporte a sus vidas y nos dicen que quieren que esté pronto construido y en funcionamiento, porque cambiarán un sitio eriazo por un lugar de encuentro de la comunidad".

Vecinos divididos

Una de las residentes del sector que tiene esa visión optimista de la iniciativa es Ximena Bravo, presidenta de la Junta de Vecinos Vista Mar Lourdes, quien destacó que "si hay espacio y no lo están ocupando, yo lo encuentro bueno; mientras haya trabajo para la gente, como está la situación en estos momentos, es bueno. Tengo vecinos que trabajan en construcción que también están de acuerdo. Y si además va a haber aquí cerca un cine, un supermercado, encuentro que está bien".

Sobre el impacto vial, hizo notar que "donde vaya uno, siempre va a haber taco. Por ejemplo, el único cine que tenemos acá es en 15 Norte, y para ir allá tenemos que tomar dos locomociones o tomar una micro que vaya directo hasta allá, que pasa por Gregorio Marañón, llega a Traslaviña y de ahí a 15 Norte, y también siempre hay tacos, así que creo que va a ser un bien para la población porque tendremos todo eso más cerca".

Pero las opiniones de los residentes están divididas, ya que el presidente de la Junta de Vecinos San Rafael, Arturo Guzmán, quien además es el tesorero de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Viña del Mar, sostuvo que "todo lo que sea adelanto para Viña del Mar es bienvenido, pero me preocupa porque ese es el sector que tiene más congestión vehicular. Acá, a las 11 de la mañana nosotros nos demoramos casi una hora en llegar hasta la gruta de Lourdes, así que esa es la preocupación que tengo, porque se hacen tacos desde el mirador Pablo Neruda".

Asimismo, Guzmán hizo notar que "la avenida Agua Santa está deteriorándose cada día más, yo vivo en el sector del paradero 1 al paradero 3, donde los hoyos son tremendos, así que si van a hacer un centro comercial, yo no estoy en desacuerdo en que se hagan mejoras para la comuna, pero tenemos que mirar también el impacto vial, que no vaya a perjudicar a las personas que transitan en vehículos. Yo esperaría que la empresa se haga cargo de obras de mitigación".

Concejales en alerta

El concejal Sandro Puebla (Ind. pro PS) se refirió a la iniciativa, señalando que "si bien puede ser un proyecto interesante de analizar y considerar para generar inversión y puestos de trabajo para la comuna, creo que es preocupante el impacto vial que puede generar en una zona tremendamente saturada, por eso voy a exigir que la Municipalidad pueda hacerse parte y ser muy exigente en la revisión de los estudios viales que deben aprobarse en estos casos. Además, voy a estar en permanente contacto con los vecinos del sector, que están muy preocupados, y con los cuales ya hemos estado conversando".

En tanto, la edil Marcela Varas (PPD) planteó que "esperaría que se escucharan las opiniones de los vecinos del sector antes de considerar alguna construcción en el lugar. Es por todos sabido que urge la mejora del acceso vehicular a nuestra ciudad y que incluye el sector de Nueva Aurora y la bajada de Agua Santa. Esta es una solicitud que durante años hemos realizado los viñamarinos y como ciudad hemos esperado una respuesta de las autoridades del ramo, la que a la fecha no se ha materializado".

"vías no dan abasto"

Varas remarcó que "Viña del Mar es una ciudad cuyo parque automotriz ha ido en aumento durante los últimos años, a lo que se debe sumar a que ese sector es la principal vía de acceso a nuestra ciudad. Basta ver los tacos que se generan los fines de semana, en que las vías no dan abasto para el alto flujo vehicular que ingresa y sale de nuestra comuna utilizando esa arteria".

En ese contexto, la concejala hizo hincapié en que "es fundamental considerar que una construcción de esa envergadura y características terminaría de colapsar el lugar, lo que iría en directa merma de la calidad de vida de los vecinos, a diferencia de lo que estaría planteando la empresa constructora".

Por su parte, el concejal Rodrigo Kopaitic (RN) planteó que "Viña necesita un fuerte empuje a la reactivación e inversión privada, pero sin desoír a la comunidad. Proyectos que generen empleo y recuperación de espacios urbanos para entregárselos a la comunidad y que permitan la legítima ganancia de los privados, deben ser bienvenidos."

No obstante, señaló que "sin perjuicio de lo anterior, obras de envergadura como la que se proyecta construir en el sector de la variante Agua Santa deben contemplar un trabajo mancomunado con la comunidad, para evitar las externalidades negativas que pueda generar en el sector, como las mitigaciones viales, para evitar colapsos".

Kopaitic puso en relieve que "Viña del Mar tiene un Plan Regulador que data del año 2002, que claramente no refleja la realidad y crecimiento actual de la ciudad, lo cual nos obliga a estar más atentos al sentir ciudadano ante grandes proyectos que puedan afectar el desarrollo de la ciudad en el mediano y largo plazo, sin descartar en lo absoluto el mecanismo de consultas ciudadanas de ser necesario".

"Todo lo que sea adelanto para Viña es bienvenido, pero me preocupa porque ese es el sector que tiene más congestión vehicular".

Arturo Guzmán, Pdte. Junta de Vecinos San Rafael

"Si bien puede ser un proyecto interesante para generar inversión y puestos de trabajo, creo que es preocupante el impacto vial".

Sandro Puebla, Concejal (Ind. pro PS)

500 puestos de trabajo se contemplan para la etapa de construcción del centro comercial.

151.550 metros cuadrados contempla el proyecto de centro comercial y seis edificios de viviendas.