La Oreja de Van Gogh lanza álbum que ha sido "el de la pandemia" en España
MÚSICA. Xabi San Martín, compositor y tecladista, asegura que sueñan con venir a Chile: "Es la primera vez que estamos con un disco nuevo sin estar allí físicamente".
Han pasado 11 años desde que La Oreja de Van Gogh estrenó el videoclip de su tema "Inmortal", single que daba inicio a la nueva etapa del grupo con Leire Martínez como vocalista, y que fue grabado en Valparaíso.
"Es una de las ciudades más bonitas de Sudamérica como mínimo", asegura Xabi San Martín, tecladista y compositor de la banda, rememorando que en una parte de la grabación se puede leer "Valpo no se rinde". "Siempre nos acordamos de eso", dice y comenta que "Valparaíso es como especial para nosotros, en verdad".
Convencimiento
A través de Zoom, San Martín dice que ha sido un año "raro". Cuando recién explotaba mundialmente el tema del covid-19, la banda había entregado recién los master del nuevo disco que el 18 de septiembre pasado vio la luz bajo el nombre de "Un susurro en la tormenta". "Aquí en España para mucha gente ha sido como el disco de la pandemia", dice sobre este álbum de 11 canciones, entre las que destaca "Durante una mirada": un tema cantado a dúo por Leire y el mismo Xabi.
"Es una auténtica emboscada de mis compañeros. Yo no quería hacerlo porque me da una vergüenza que me muero", asegura el tecladista.
- ¿Por qué?
- Yo no soy cantante. Lo que pasa es que muchas veces cuando escribo una canción, grabo los demo con mi voz, pero con la idea siempre de que sea algo para nosotros.
Este tema lo pensó desde un inicio como "un dueto", pero "mi idea era, por supuesto, que la cantara Leire e invitar a alguien súper guapo y famoso que hiciera las cosas bien. Pero al resto le gustó como lo hice yo", dice entre risas. "La verdad es que me convencieron. Animado por ellos y por dos cervezas, me atreví", afirma Xabi, quien ya había tomado el micrófono para el tema "Tan guapa", bonustrack de "El planeta imaginario", y que interpretó en algunos conciertos.
- ¿Te gustó el resultado?
- Tenían razón de que la canción queda más lo que somos. En definitiva, La Oreja de Van Gogh es un grupo de cinco amigos, de la universidad, que una cosa llevó a la otra y hemos acabado de viaje por todo el planeta con nuestras canciones como si fuéramos súper celibrities.
Pero "la realidad", según dice Xabi, es que "nosotros somos cinco amigos asustados por lo que nos ha pasado". "Yo escucho todo lo que hacemos y digo 'pues somos nosotros', para bien o para mal, pero es de verdad. Y esa frescura yo creo que se mantiene cuando hacemos las cosas- quizás suene un poco cursi- del corazón", acota el tecladista y compositor de la banda.
En cuanto a la recepción que ha tenido tanto el single como el resto del disco, compuesto en total por 11 canciones, dice que "está gustando un montón". "No tengo los datos, pero me apostaría una mano a que seguro se ha vendido muchísimos discos", comenta y sostiene que "después de dos décadas haciendo música, nos podemos permitir el lujo de no perder el sueño por el éxito numérico, en términos de ventas. Lo que de verdad nos importa y nos garantiza la supervivencia es que el streaming está on fire y las canciones están gustando un montón".
En ese sentido, "a pesar de lo raro que nos ha salido este año, nosotros la verdad es que estamos felices y encantados", asegura.
Venir a chile
Tanto Leire como Xabi como el resto de la banda compuesta por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes y Haritz Garde tiene hijos pequeños en casa. "No es un terreno muy fértil para la creatividad. No sé cómo la gente lo ha hecho, o dice que lo ha hecho, o realmente nosotros somos muy blandos, pero lo que hemos estado haciendo es de profesores con los niños", dice el compositor sobre este periodo.
Por lo pronto, esperan empezar luego una gira por España que, en un principio habían pensado hacer en diciembre. Sin embargo, los números de contagios en España lo impidieron; por lo que tienen pensando hacerlo para febrero o marzo, si es que las condiciones sanitarias lo permiten.
"Indudablemente, cuando las cosas mejoren, lo primero que vamos a hacer es coger un avión e ir a haceros una visita", promete Xabi, pues "con lo importante que es Chile para La Oreja de Van Gogh, es la primera vez que estamos con un disco nuevo sin estar allí físicamente".
"Mi idea era, por supuesto, que la cantara Leire e invitar a alguien súper guapo y famoso que hiciera las cosas bien. Pero al resto le gustó como lo hice yo".
Xabi San Martín, Compositor y tecladista
"