Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Cruz Roja retomó atención vecinal

E-mail Compartir

Luego de siete meses de mantener cerradas sus puertas debido a la pandemia de covid-19, la filial Concón de la Cruz Roja reinició sus atenciones al público en su sede ubicada en avenida Alerce 38.

De esta forma, quienes deseen realizarse curaciones, ponerse inyecciones o extraerse puntos pueden hacerlo en este lugar de manera totalmente gratuita, según contó la presidenta de la Cruz Roja conconina, Alicia Carreño, quien lleva siete años a cargo de la entidad y más de 26 como voluntaria de la institución.

Para prevenir los contagios de coronavirus cuentan con un exhaustivo protocolo sanitario a la entrada de la sede, que se inicia con la toma de temperatura, la limpieza del calzado con desinfectante y alcohol gel en las manos. Además, los voluntarios están completamente protegidos para, de esta forma, evitar cualquier tipo de complicaciones.

JUVENTUD

La filial Concón de la Cruz Roja cuenta en la actualidad con una veintena de miembros, donde destacan en número los jóvenes, "El departamento de Juventud tiene cerca de 15 voluntarias y voluntarios; ellos son muy comprometidos y siempre están dispuestos a aprender y ayudar", explicó Carreño.

Para ser parte de esta entidad se deben hacer cursos como Doctrina y Primeros Auxilios, los que este año, debido a la pandemia, se efectuaron de manera virtual.

Además del departamento de la Juventud, Alicia Carreño agregó que "tenemos el área de Bienestar Social, que se encarga de atender a los adultos mayores; la de Gestión de Riesgo, que se hace cargo de los eventos, aquí se preocupan que estén listos los botiquines; también tenemos Salud, que es el policlínico en sí donde se hacen las curaciones, inyecciones, entre otras, y el área de Comunicación, que es para difundir las actividades de la Cruz Roja".

En relación a los desafíos para 2021, la presidenta de la filial conconina indicó que por la emergencia sanitaria que está pasando el país es difícil proyectarse. Por lo pronto se espera seguir atendiendo a los vecinos y ojalá retomar actividades los lunes, cuando también abrían al público antes de la pandemia.

Los días de atención en la actualidad son los miércoles y viernes, entre las 15:30 y las 18:00 horas. c&m

Municipio aprobó construcción de viviendas de Comité Los Alerces

E-mail Compartir

Más de 20 años han pasado desde que los vecinos que formaron el Comité Habitacional Los Alerces iniciaron el proceso para conseguir su vivienda propia. Sin embargo, en la actualidad se encuentran en la última fase, ya que hace pocos días la dirección de Obras de la Municipalidad de Concón aprobó el proyecto restando ahora solo el pronunciamiento por parte de Serviu.

Rosa Macarena Olivares, presidenta del comité, se mostró feliz aunque cauta por la noticia, ya que indicó que "aún falta que Serviu dé la última palabra. Una vez que tengamos su aprobación vamos a poder celebrar como corresponde, porque han sido muchos años de espera con cientos de gestiones y problemas que se nos han presentado, los que hemos ido superando poco a poco".

Una de esas complicaciones fue el cambio que debió hacerse en el Plan Regulador de la comuna, que finalmente logró zanjarse en enero del año pasado con la aprobación de la enmienda por parte del Concejo Municipal, que limitaba la densidad para la construcción en el sector donde se ubicarán los departamentos; específicamente, dos paños emplazados en la avenida Alerce con Las Melias.

La presidenta de Los Alerces contó además que son tres las EGIS (Entidades de Gestión Inmobiliaria Social) que trabajaron junto al comité, siendo la última -"Modelo"- la que "nos ha acompañado en todo y que se las ha jugado también junto a nosotros por sacar adelante este proyecto, que beneficiará a 118 familias de Concón que hoy en día no cuentan con su casa propia".

En cuanto al subsidio habitacional, Olivares, explicó que cuentan con este beneficio otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) desde el año 2013.

PROYECTO EMBLEMÁTICO

Por su parte, el alcalde Óscar Sumonte también manifestó su alegría con la aprobación del proyecto por parte del municipio, indicando que sólo falta un último paso, por lo que "ahora el Serviu tendrá que dar las últimas acciones para iniciar la construcción".

En relación al largo tiempo de espera de los vecinos, la autoridad comunal indicó que lamentablemente el proceso de materialización de la iniciativa ha sido muy lento, y entiende la desesperación que tuvieron los vecinos en momentos en que no había avance en las gestiones.

Agregó que este es un proyecto emblemático porque fue precisamente en su mandato, hace más de 20 años, que se compró el terreno al Serviu y se le entregó al Comité Los Alerces para que levantara sus viviendas.

HISTORIA

Rosa Macarena Olivares lleva exactamente 24 años luchando por obtener su vivienda en Concón. Contó que en un principio se reunieron 30 familias, formaron el Comité Vista al Mar y que en el mismo paño donde se espera levantar los edificios querían construir casas. No obstante, con el tiempo se fueron sumando más personas, cambiaron el nombre a Comité Los Alerces y aumentaron en un principio a 74 núcleos, para luego subir a 120 y culminando finalmente con un total de 118 familias beneficiadas.

"Lo único bueno de la espera es que con los años fuimos aumentando el tamaño de los departamentos. Primero eran de 37 m2, después de 47 y ahora tendrán 61 m2", puntualizó la dirigente.

Las viviendas sociales contarán con estacionamiento para autos y bicicletas, áreas verdes y sala comunitaria. c&m