Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Más de 11 mil detenidos por los delitos de mayor connotación

REGIÓN. Carabineros hizo balance de trabajo policial de este año y determinó que la eficacia en la detención en la zona alcanza un 21% y está sobre la media nacional.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

A pesar de la pandemia que afecta al país y a los servicios que se han desarrollado en función de esto, la delincuencia no cesa. De hecho, Carabineros de la V Zona informó que en lo que va del año, 11.630 antisociales han sido detenidos por personal policial cometiendo delitos de mayor connotación social. De estos, 5.052 por delitos violentos y 6.578 contra la propiedad.

Los que más destacan, de acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, son los aprehendidos por hurto (5.006), robo en lugar no habitado (813) y lesiones (3.397). Además, solo en la última semana se ha detenido a 615 sujetos por diferentes ilícitos, como amenazas, procedimientos de violencia intrafamiliar y hallazgo de vehículos.

Así lo dio a conocer el jefe de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, general Edgar Jofré Peña, quien destacó el trabajo de la policía uniformada.

"Hemos redoblado las funciones de prevención y hemos llegado a este importante número de personas que han sido detenidas y denunciadas por el incumplimiento a la norma sanitaria y a lo que ha dispuesto la autoridad administrativa que tiene como fin mantener a raya los contagios", dijo.

Además, señaló que "en cuanto a la eficiencia de la detención en la región, estamos por sobre la media nacional. Tenemos cerca del 21% de eficacia en la detención y aquí hay que destacar que corresponden en su gran mayoría a los delitos de mayor connotación social, que son justamente los que afectan primero la sensación de seguridad de las personas, y segundo, están en directa relación con la victimización".

Acotó que "la eficiencia en la tasa de detención tiene que ver con la cantidad de delitos que flagrantemente podemos gestionar y esto se logra a través de los servicios focalizados y específicos que realizan las comisarías de las prefecturas de la V Zona, junto a las municipalidades y comunidades que nos otorgan información importante".

845 armas incautadas

En términos de armamento, desde inicio de este año se han incautado 284 armas de fuego y 561 armas blancas. En total, son 845 que se han sacado de circulación al igual que 519 kilos de marihuana elaborada, 64898 plantas de marihuana, 29 kilos de pasta base de cocaína y 53608 fármacos.

En cuanto a los procedimientos más relacionados con el coronavirus, en todo el tiempo de la pandemia se han detenido en la región a 133 personas reunidas en aglomeraciones, 86 de ellas en tres fiestas y 47 sorprendidas en una misa.

Además, se han detenido 20.295 sujetos por infringir el toque de queda desde que se inició el estado de excepción y, en la última semana, a 364 en las distintas comunas. A su vez, fueron sorprendidos vulnerando la cuarentena 23.868 infractores en todo este periodo.

En términos solidarios se han entregado a través de las Oficinas de Integración Comunitaria de las distintas unidades 43.252 ayudas a quienes enfrentan la pandemia desde escenarios de mayor vulnerabilidad, entre cajas de alimentos y otros implementos donados en la ruta covid.

Añadió que "este 2020 es un año complejo en cuanto a la función policial que nos corresponde respecto a la prevención, las exigencias asociadas al control del orden público, y la variable interviniente no menor y que nos afecta a nivel mundial, como es la pandemia del coronavirus".

En ese sentido, mencionó que "con nuestros carabineros hemos realizado un gran esfuerzo en nuestra función preventiva, la hemos redoblado, y hemos llegado a este importante número de personas que han sido detenidas y, en otros casos, denunciado por incumplimiento a la norma sanitaria y a lo que ha dispuesto la autoridad administrativa, con el solo fin de mantener a raya por el mayor tiempo posible los contagios".

"En cuanto a la eficiencia de la detención, estamos por sobre la media nacional. Tenemos cerca del 21%".

General Edgar Jofré Peña, Jefe de la V Zona de Carabineros

20.295 detenidos por infringir el toque de queda desde iniciado el Estado de Excepción hasta ahora.

Refuerzan seguridad en zonas comerciales previo a la Navidad

FIESTAS. Carabineros desplegó plan especial y realizan recomendaciones
E-mail Compartir

A una semana para la celebración de la Navidad y ante el incremento de compras en el comercio, autoridades de Gobierno, Carabineros y del ámbito de la seguridad brindaron consejos a la ciudadanía en el marco de la campaña #NavidadSegura. También anunciaron permanentes rondas preventivas de Carabineros en las zonas comerciales de la provincia.

Carabineros de Viña del Mar realizó una formación en la plaza Sucre para dar inicio a los patrullajes preventivos en pleno centro de la ciudad, con presencia del gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, el coordinador regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Leonardo Olmos, y la directora de Seguridad Pública de Viña del Mar, Patricia Leiva.

El gobernador Le Dantec explicó que la estrategia de seguridad esta temporada es especial, por las características que ha tenido este cierre de año. "Hemos visto, junto al retiro del 10%, un aumento de personas no solo en torno a los locales comerciales, sino que también a instituciones bancarias. Por eso tenemos desplegados la mayor cantidad de funcionarios en los sectores donde precisamente la gente está yendo a comprar y está yendo a retirar dinero", aseveró.

Según la planificación, no solo se cuenta con personal policial de uniforme, lo que ha permitido actuar rápidamente ante la comisión de delitos.

El comandante Rodrigo Ortiz, prefecto (s) de Carabineros de Viña del Mar, explicó que se están reforzando "los lugares que tienen mayor movilidad", pero también "sin descuidar las medidas sanitarias, que claramente Carabineros está preocupado y se ha ocupado mucho de eso".

El coordinador Leonardo Olmos hizo un llamado para "protegernos del covid-19 y no ir a lugares de gran afluencia de público. Lo importante es tratar de hacer las compras desde el domicilio, por internet. Si vamos a salir al comercio, hagámoslo con antelación. Tampoco llevar una gran cantidad de dinero en sus bolsillos".

"Tenemos carabineros no solo de uniforme, también tenemos personal de civil que está cumpliendo sus funciones".

Gonzalo Le Dantec, Gobernador de Valparaíso