Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Estadio municipal apuesta por modelo de coadministración

E-mail Compartir

Estadio y Parque Urbano (incluyendo skatepark) serán administrados por la Delegación Municipal de Placilla, y si bien el municipio sigue a cargo, descentraliza esta función. Para realizar esta tarea, trabajarán conjuntamente con los clubes agrupados, que pasan a ser usuarios y parte de la gestión del recinto.

La delegada municipal de Placilla, Jennifer Araya, contó que el cambio responde a un planteamiento presentado hace tiempo por la Agrupación de Clubes Deportivos de Placilla de Peñuelas, respaldado por el alcalde Jorge Sharp y por la Dideco (dirección a cargo de los recintos deportivos) y apoyado por el Concejo Municipal porteño. "Nosotros estamos respondiendo en una primera instancia a esta necesidad que surge desde la comunidad, de poder tener un mayor control o incidencia a nivel local dentro del uso de este mismo espacio, una cogestión entre la institución pública y las organizaciones y usuarios que utilizan el recinto", sostuvo Araya.

En términos prácticos se tiene que realizar una labor participativa para definir el programa de uso del espacio y las actividades de un nuevo modelo de gestión en conjunto, para poder pensar en el desarrollo deportivo, cultural y económico del área (estadio, parque urbano completo, anfiteatro y huerto urbano).

"La idea es que incorpore tanto a clubes deportivos (no solo de fútbol, porque también se practica gimnasia, artes marciales, entrenamientos funcionales, BMX style, slackline); panoramas culturales y dar un nuevo énfasis a lo económico, donde los emprendedores agrupados puedan funcionar en un espacio más constante en el tiempo para presentar sus productos", puntualizó la delegada.

Organización

Con la necesidad de disponer de la mejor manera el estadio placillano, un grupo de vecinos decidió establecer una mesa de trabajo, al darse cuenta que la mayoría de las personas que solicitaban horas eran de la localidad. Así nació la Agrupación de Clubes Deportivos de Placilla de Peñuelas, que reúne a ocho entidades futboleras de clubes federados, clubes de ligas rurales y escuelas de fútbol sin fines de lucro. Actualmente están en vías de formalizar la creación, la cual data del 19 de noviembre de 2018, fecha en que enviaron una carta a la Municipalidad de Valparaíso solicitando esta gestión.

Claudio Jerez, coordinador del estadio placillano dentro de la agrupación, comentó que tienen un plan de coadministración del estadio desde ese tiempo (primero junto al Depto. de Deportes), ya que "antes, por ordenanza municipal el único beneficiario era una entidad del Barrio O'Higgins, por ser la asociación federada más cercana, pero nosotros como vecinos no teníamos bajo ninguna ordenanza un beneficio. Quisimos empoderarnos de nuestro patio, donde los niños tienen que jugar. Hoy tenemos horas asignadas gratis bajo un orden que hemos establecido durante la semana para entrenamientos de niños, de adultos, amistosos y eso está actualmente reconocido por la municipalidad", indicó el coordinador.

"Queremos valorar la oportunidad de este modelo único que nos permite participar con responsabilidad y con atribuciones, lo cual nos motiva a realizar un trabajo territorial en Placilla, más cercano con cada sector de nuestra comunidad, evitando así el mal uso del estadio y eliminando, por ejemplo, el lucro de algunas escuelas de fútbol, que piden horas gratis pero que cobran a los alumnos por jugar. Nosotros intervenimos y les hacemos jugar gratis a los niños y así transformamos todo el trabajo en un objetivo social deportivo, esa es la finalidad", destacó Jerez.

Este beneficio vecinal está abierto a todos los que quieran hacer deporte gratis. Para más información pueden escribir a cljerez@gmail.com o llamar al +569 74248814. c&p

Programa "Muévete por tu salud" realiza talleres

E-mail Compartir

Con talleres gratuitos de actividad física que se realizan dos veces por semana en 15 puntos distintos de la comuna de Valparaíso se lleva a cabo el programa "Muévete por tu salud", instancia que es coordinada por el Área de Salud de la Corporación Municipal y el departamento de Deportes de Dideco del municipio porteño, y que cuenta con la colaboración de las 15 Oficinas Municipales de Zona (OMZ). En Placilla las actividades se realizan los lunes y viernes en el sector del Parque Urbano, de 9:30 a 11:00 horas.

La directora (s) del área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, Mónica Riveros, explicó que "este es el tercer año en que se desarrolla el programa 'Muévete por tu salud', que es una forma de promover la actividad física como una herramienta de bienestar saludable, aplicada en los territorios de manera comunitaria. Esta iniciativa se enmarca en el plan trienal de promoción de salud de la comuna de Valparaíso. La aplicación para este año fue distinta producto de la pandemia y por ello se están tomando todas las medidas de resguardo sanitario, y gracias a la coordinación con Dideco y las OMZ logramos implementar los talleres que beneficiarán a cientos de porteños y porteñas".

Por su parte, Carla Meyer, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), destacó que "tenemos actividades deportivas dos veces a la semana que están desarrolladas por profesores, egresados o técnicos deportivos que se preocupan de generar rutinas que sean adecuadas a la comunidad que está asistiendo, que son principalmente mujeres. Las personas han sido derivadas desde listados que se han levantado desde los Cesfam, dando cuenta de una relación armoniosa y colaborativa que ha surgido entre los equipos de la Corporación Municipal de Salud y de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en este caso de Deportes"

Para participar, los interesados deben inscribirse en las Oficinas Municipales de Zona (OMZ), debido a que existe un cupo de 25 personas como máximo por sesión. Quienes asistan deben llevar una botella con agua (personal), mascarilla, desinfectante de manos (alcohol o alcohol gel) y ropa cómoda. En el lugar, los participantes serán distribuidos en el espacio destinado con el fin de mantener el distanciamiento físico. c&p