Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
ENTREVISTA. javier torrente, exentrenador de Everton

"Renuncié en tres oportunidades antes y la cuarta ya era indeclinable"

E-mail Compartir

La cuarta fue la vencida para Javier Torrente. El técnico revela que renunció cuatro veces durante esta temporada a la banca de Everton y que tras la derrota con Unión Española, el presidente del club, Pedro Cedillo, aceptó su partida.

"No me cesaron del cargo", dice el argentino varias veces durante la conversación y explica que la dirigencia entendió que "era necesario un cambio de aire".

"Me siento muy tranquilo con la decisión que tomé y ahora voy a descansar un poco y encarar nuevos proyectos", dice.

- ¿Cuáles son las razones por las que la cuarta vez que renunció la directiva aceptó que se fuera?

- Eso hay que dejarlo en la intimidad, como salió en el comunicado fue de común acuerdo, pero no fue que me cesaran del cargo. Ofrecí la renuncia en tres oportunidades anteriores y ya en este caso la cuarta vez ya era prácticamente indeclinable. Lo entendieron y tiene que ver con decisiones que uno toma con el paso del año, ha sido largo, ya debió haber terminado el torneo pero quedan once fechas. La voz, el mensaje, tienen su desgaste. En este caso, con una campaña ni buena ni mala, mi mensaje se agotó y prefería dejarlo a tres puntos de la clasificación a copas internacionales, y a cinco del descenso, para que quien llegue tenga la posibilidad de clasificar y aire respecto al tema del descenso.

- ¿Qué le faltó al equipo para tener un mejor rendimiento?

- A veces suceden estas cosas, ahí hay que aclarar que muchos dijeron que me cesaron del cargo, otros hablan que hubo una malísima campaña, y no es así. Creo que antes que se transforme por el desgaste en una mala campaña, la decisión que tomé fue la correcta. Y con respecto a por qué se agota el mensaje, hay entrenadores que son más intensos, otros menos intensos, unos que piden determinadas cuestiones a los equipos, y en este transitar realmente yo veía de un tiempo a esta parte que estaba costando que mi mensaje llegara. Si bien la dirigencia me insistía con seguir adelante, yo me di cuenta que era mejor que se renueven los aires.

- Hoy dice que el mensaje no estaba llegando, pero ¿siente que en algún momento sí llegó a los jugadores?

- Sí, hemos aplicado algunas veces lo que yo pedía, y en otras veces nos hemos alejado de la idea, ahí es donde uno tiene que saber evaluar. El único rival de los de punta que nos ganó en las dos ocasiones fue Calera. Después con el resto siempre hicimos partidos muy buenos y creo que un 6-2 con Calera y la derrota en el clásico presuponen que yo asuma la responsabilidad y descomprimir el camarín para que en los once partidos que quedan por delante se juegue de una manera más suelta. Si el club me necesita en alguna otra ocasión estaré acá para dar una mano.

- Desde afuera se vio que había jugadores que estaban más comprometidos con el equipo que otros.

- Eso es normal, algunos se sienten más identificados. Pude ser partícipe de la llegada de Echeverría al club, de la recuperación de Juan Cuevas, que nunca estuvo en el nivel que está mostrando hoy. Hemos proyectado juveniles como Rivera en 2018 y Pereira en 2019 y 2020, también "Mati" Leiva, en el último partido debutaron Figueroa y Moya, dos juveniles que el año próximo nos pueden dar los minutos. Cuando llegué a la institución no había ningún jugador que quisieran comprarlo, y conmigo se negoció a Rubio, se cotizaron llegando al seleccionado Echeverría y Pereira, retomó un nivel impresionante Cuevas.

- Johnny Herrera criticó el planteamiento técnico tras el partido con Antofagasta. También dijo que veía falta de ambición en el equipo.

- Son opiniones, también en la fecha cuatro me comparó con Sampaoli, no sé si no le habrá gustado el planteo. Me quedo con que los que estamos para analizar los planteos somos los entrenadores, y que los que están para ejecutar son los futbolistas. Valoro su opinión, me parece válido, pero yo estoy para determinar cuál es la forma para jugar cada partido y no opino públicamente cuando a ellos les toca ejecutar.

- ¿Cuáles son los errores que usted cometió?

- Seguramente cometí errores, el que se crea infalible se equivoca. De parte nuestra a veces no acertamos en los cambios, a veces vimos algo en la semana y no nos sale en el partido.

- ¿Considera que fueron autogoles la partida de Patricio Rubio, no reemplazar a Maxi Cerato tras su lesión y el tardío retorno de Walter González desde Paraguay?

- No creo que hayamos hecho mal las cosas, cuando jugamos con cuatro volantes y Cuevas con Cerato arriba nos fue bastante bien, después se lastimó Cerato pero González volvió en un buen nivel y metió goles, luego se sumó Menéndez y más tarde Denil Maldonado, que fueron refuerzos de valía. Si bien la salida de "Pato" Rubio ustedes la evalúan como un error, también hay que pensar que cuando un jugador se queda en una institución pese a tener una oferta importante se queda desmotivado, entonces más que una ayuda es un problema. Y si "Pato" Rubio tuvo la posibilidad de ir a hacer buen dinero a Perú, bienvenido por él.

- Durante la temporada usted dijo que pasaron cosas en el club que prefería no hacer públicas. ¿Es ahora el momento de hablarlas?

- Son cosas que quedan en la intimidad, que pasan cuando se diseñan determinadas cosas, a veces se logran ejecutar, a veces no, y hay cosas que conviene dejarlas en la intimidad, tanto cuando estás con los futbolistas como con la dirigencia.

- ¿Cómo ve la llegada de Roberto Sensini?

- Creo que es una gran persona, viene con un gran cuerpo técnico. Su ayudante de campo también fue ayudante mío. A mí me tocó en el 2011 reemplazarlo a él en Newell's Old Boys, y ahora le toca reemplazarme a mí. En ese momento comencé un recambio que capitalizó Martino con un título y ojalá acá sea lo mismo, que pueda Roberto reestructurar a futuro y ahora poder clasificar a una copa, tomar aire, ganar varios partidos y luego armar un equipo competitivo para lograr algo importante.

- Hace mucho tiempo que no dirige su relevo, desde hace cinco años.

- Sí, Colón fue su último club. No sé si pese tanto eso, porque a veces uno necesita descansar, como yo en este caso, para esperar la posibilidad de un nuevo proyecto. Él jugó veinte años en Italia, estuvo en la selección argentina, dirigió varios equipos, pienso que la decisión que toma Everton es una buena decisión.

- Ya lo mencionó, pero le pregunto de nuevo, ¿volvería a dirigir a Everton para apagar incendios?

- Sí, yo vivo muy feliz aquí, me gusta la ciudad, me gusta vivir cerca del mar, me gusta el centro de entrenamiento. Si bien mi decisión hoy es descomprimir y darle paso a que lleguen aires nuevos al equipo, sentimentalmente siempre voy a estar pendiente de Everton. El día que me necesiten, ahí estaré otra vez, ese es mi compromiso.

"Creo que el Grupo Pachuca está haciendo las cosas bien, lo primero que hay que decir es que Everton en el 2008 ganó su último título, no es un equipo que pelee el campeonato todos los años".

"

Roberto Sensini llega hoy a Chile

E-mail Compartir

Mediante un video el nuevo técnico oro y cielo, Roberto Sensini, anunció que llegará hoy a nuestro país para iniciar el proceso sanitario que le permita asumir a la brevedad en la banca viñamarina. "Estamos tomando el primer equipo el día miércoles (mañana) en los entrenamientos para preparar los próximos partidos", dijo "Boquita". El DT debe llegar con un PCR negativo y hacerse otro a su arribo. Everton recibe hoy a las 10.30 horas a Cobresal, con la conducción interina de Christian Ochoa. La única modificación sería la salida de Berríos y el ingreso de Rodríguez como lateral derecho.