Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Una mujer fallecida y 7 heridos deja balacera en feria navideña

POLICIAL Hecho delictual ocurrió en la comuna de Maipú, donde disparos causaron pánico. Fiscal informó que se trataría de un "ajuste de cuentas" entre bandas rivales.
E-mail Compartir

Una mujer fallecida y al menos siete heridos dejó ayer una balacera ocurrida en una céntrica feria navideña en la comuna de Maipú, Región Metropolitana, específicamente en el sector Los Pajaritos con 5 de Abril, donde desde un auto en movimiento efectuaron una serie de disparos hacia la multitud.

Los lesionados fueron trasladados en vehículos particulares y una ambulancia al Hospital El Carmen de Maipú, falleciendo en el lugar una mujer de aproximadamente 60 años, de acuerdo a lo confirmado por Carabineros y el director de dicho centro médico, Juan Kehr.

"Tenemos el ingreso de cinco personas producto de esta balacera, de las cuales una paciente, de alrededor de 60 años, ingresó con paro cardiorrespiratorio y falleció, y los otros cuarto están siendo evaluados. Dos de ellos van a entrar a pabellón", indicó Kehr.

Agregó que la fallecida llegó al recinto con una herida en la zona cervical, mientras que el resto de los afectados tiene heridas de gravedad y uno de ellos se encuentra en riesgo vital. "Los pacientes tienen heridas de bala en distintos lugares", aseveró.

Ajuste de cuentas

El fiscal de Alta Complejidad Occidente, Pablo Alonso, instruyó las diligencias para esclarecer la fatal balacera al Departamento OS-9 y al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).

El persecutor manifestó que el incidente tendría relación con un presunto "ajuste de cuentas" entre bandas rivales de la comuna. Las balas fueron percutadas desde un vehículo station wagon blanco y dirigidas a la multitud que realizaba diversas compras navideñas y donde habrían estado los posibles blancos de los proyectiles.

"Dentro de las diligencias que hemos podido desarrollar aparece de alguna manera como línea investigativa cierta que esto tendría que ver con un problema entre bandas que conviven acá en la comuna de Maipú", manifestó Alonso, quien llegó al sitio del suceso para encabezar las diligencias a cargo de la policía uniformada.

"Lo que tenemos es que son grupos que estarían vinculados con estos hechos, cuyos integrantes son parte de la investigación que estamos desarrollando", añadió. De acuerdo a sus dichos, uno de los heridos "es parte del grupo" que era buscado por el o los responsables de los al menos 10 disparos que se realizaron.

Asimismo, corroboró que "son siete víctimas (heridos) en definitiva las que deja este hecho".

Martorell: "Es una situación intolerable"

E-mail Compartir

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, acudió hasta el Hospital El Carmen donde llegaron las personas lesionadas, donde se reunió con sus familiares y calificó de "gravísima" la situación vivida. "Hemos conversado con las familias de todas las víctimas. Estamos ofreciéndoles nuestros servicios de apoyo psicológico y jurídico", afirmó. Asimismo, aseguró que las primeras pericias se han realizado con máxima celeridad. "Esta es una situación intolerable" y "vamos a utilizar toda la fuerza del Estado para perseguir a el o los responsables y exigir las más altas penas", puntualizó.

Oposición rechaza fallo TC que sepultó segundo retiro

10%. Unidad Constituyente dice que habrá "consecuencias políticas".
E-mail Compartir

Una serie de críticas hacia el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró inconstitucional el proyecto que el Parlamento presentó para el segundo retiro del 10% de las AFP, cayeron ayer desde el bloque Unidad Constituyente.

La decisión del TC, que actuó sobre un requerimiento presentado por el Presidente Piñera, fue tema para senadores y diputados de la bancada opositora, quienes consideraron que el fallo traerá "serias consecuencias políticas" en el marco de futuras negociaciones entre las bancadas de Gobierno y oposición en futuras discusiones de leyes.

"Esto es un golpe a la institucionalidad que, obviamente, tendrá consecuencias. Primero, para el ministro de Hacienda, que está en el origen de este conflicto, pues con su tozudez para negarse a paquetes de ayuda efectivos para la población en la actual crisis, ha terminado arrastrando a todo el Gobierno a un enfrentamiento institucional con el Congreso", señaló el vicepresidente del Senado, el socialista Rabindranath Quinteros.

"El TC ha terminado por transformarse en la última reserva del Gobierno, la última bancada leal, poniendo en cuestión su espacio y su rol dentro del futuro ordenamiento constitucional", afirmó.

Otro partidario del PS, el diputado Leonardo Soto, fue aún más lejos y señaló que los integrantes del TC "el próximo año pueden presentarse como candidatos a diputados y senadores, y ahí tomen decisiones por el pueblo soberano, pero hoy día ellos no tienen esa facultad".

En la bancada DC también hubo críticas respecto del actuar del TC y una evidente preocupación por los alcances que a futuro tenga un fallo de esta magnitud.

"Hemos acordado impulsar una sesión especial con el objeto de analizar en detalle los efectos que genera (el fallo) pues, a nuestro juicio, se establece una peligrosa inseguridad jurídica, afectándose, además, las facultades del Congreso Nacional", fue al anticipo que realizó ayer el jefe del bloque de la falange, Daniel Verdessi.

"La confusión que genera el TC es muy grande, dando inseguridad jurídica. Es decir, sí se puede afectar el derecho a la seguridad social, entre comillas, cuando es iniciativa del Gobierno, pero no cuando es iniciativa parlamentaria", cerró el diputado Walker.

Presidente Piñera promulga ley que crea el nuevo servicio de protección a la niñez

COMPROMISO. Afirmó que el organismo tendrá un "enfoque personalizado".
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera promulgó ayer la Ley que crea el nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

El primer mandatario, que fue acompañado en la ceremonia por la Primera Dama, Cecilia Morel, y los ministros de Desarrollo Social, Karla Rubilar; Justicia, Hernán Larraín; y Educación, Raúl Figueroa, detalló que este nuevo servicio, denominado "Mejor Niñez", considera la atención de unos 250 mil niños al año, con un "enfoque personalizado, no como números, un enfoque que los trata como niños" y un contingente de funcionarios públicos que superará a los dos mil trabajadores.

Nuevos procesos

Respecto del enfoque que tendrá este nuevo servicio, el presidente aclaró que será más integrador en el proceso de vinculación entre los menores y su entorno más cercano, porque la separación del niño o adolescente de su familia "debe ser algo excepcional", solamente "cuando no es posible mantenerlos unidos".

Por ello, indicó Piñera, "vamos a tratar de no separar a los niños de sus familias y es por eso que hemos incorporado a las familias, porque ahí donde se encuentra el mejor lugar para tener cariño, acogida y amor, en la familia, nadie puede reemplazar a la familia".

En tal sentido, el presidente recalcó que "estos niños requieren una ayuda, un tratamiento y un apoyo muy especial", y reconoció que "tenemos una deuda con nuestra infancia, lo sabemos todos".

Del mismo modo, afirmó que existe una "dolorosa deuda histórica con los niños vulnerados y vulnerables", donde "necesitamos una inhabilidad perpetua para aquellos condenados por delitos sexuales contra adolescentes para que no puedan reincidir".

Conciencia social

Por ello, Piñera espera que el "enfoque de la familia en el centro de las políticas sociales, esté muy presente en las discusiones de la futura Convención Constitucional" y pidió al Congreso apurar una serie de iniciativas legislativas sobre la materia, tales como la Ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social.

Cabe destacar que este nuevo servicio público tendrá un total de 2.200 funcionarios, de los cuales 1.400 pertenecen a residencias de administración directa.

Asimismo, contará con recursos para su funcionamiento que alcanzarán a los 340 mil millones de pesos por año.