Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Aprueban licitación y cesan 67 trabajos en Cooperativa Renacer

VALPARAÍSO. Presidente de la organización, José Flores, se reunió con el municipio para ver futuro de los trabajadores. Ediles aprobaron con reparos el proceso.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En Concejo Municipal extraordinario se aprobó este martes la licitación "Provisión de Mano de Obra para parques y jardines" a la empresa Servicios Integrales Ltda. El proceso había quedado pendiente el lunes por las dudas que existían, pero se llegó a una resolución y será esta firma la que se encargará del servicio en la Ciudad Puerto por dos años, a la que se le pagará un monto mensual de $64 millones.

Con esto, hoy 67 trabajadores de la Cooperativa Renacer Patrimonial quedan sin trabajo tras finalizar el contrato. Se analiza la posibilidad de que puedan continuar con la nueva empresa. Ayer hubo una reunión con el municipio, específicamente con la administradora municipal, Cecilia Ugalde, para resolver este complejo tema.

Así lo manifestó el presidente de la Cooperativa Renacer Patrimonial, José Flores, quien precisó que "conversamos con la administradora, ella nos ha atendido siempre súper bien, nos dio todo el apoyo en el sentido de que la gente siga trabajando igual, pero la molestia por el proceso surgió porque no tuvimos apoyo del alcalde para poder participar. Cuando pedimos un día más para poder postular, porque la otra administración no hizo el trabajo bien y no teníamos la boleta de garantía solicitada, no se nos dio esa oportunidad".

Flores, ahora fuera del servicio de mantención de parques y jardines, recalcó que para dar continuidad a los socios de la cooperativa "debemos mandar una lista a Cecilia Ugalde para que ella se contacte con la otra empresa y buscar trabajo a las personas que ya no tendrán continuidad en parques y jardines con la cooperativa. Ahí estamos, esperando. Con ella no tengo ningún problema, pero no tenemos contacto con el alcalde Jorge Sharp, que es la cara visible del municipio. El alcalde levantó la bandera con nosotros por la Cooperativa y ahora no quiere nada".

Para saber qué pasará con los trabajadores porteños, este Diario consultó al municipio si habrá o no continuidad laboral para los trabajadores. Desde Comunicaciones respondieron que "las bases consideran un criterio de colocación y trabajaremos para que los funcionarios del contrato que termina puedan ser parte del nuevo contrato. Lo importante es que el municipio seguirá trabajando con la Cooperativa Renacer Patrimonial como ocurre actualmente en tareas de aseo en la ciudad". Aclararon que no se dio más plazo de postulación a la licitación para que pudiese participar la Cooperativa Renacer Patrimonial "porque eso sería vulnerar las bases de la licitación y eso sería ilegal".

Votación

Para votar la licitación, primero se analizó el tema en la Comisión de Régimen Interno. Ahí los concejales tuvieron la información de que se debía aceptar la propuesta porque hubo un proceso de licitación legítimo y estaba como antecedente el pronunciamiento final de Contraloría, N°E52953 de 2020, que habría objetado el actuar de los ediles cuando se rechazó el primer proceso, por lo que fueron enviados los antecedentes al Tribunal Regional Electoral (TER).

Ante esto, los ediles aceptaron, pero hubo reparos sobre cómo se dio la dinámica. La crítica estuvo centrada, principalmente, en la falta de participación de la Cooperativa Renacer Patrimonial en el proceso y el apoyo al modelo de "cooperativismo", pero de todas formas se aceptó la propuesta hecha por la casa consistorial.

Los concejales Marina Huerta (DC), Daniel Morales (MVC), Claudio Reyes (MVC) e Iván Vuskovic (PC) hablaron de apoyar al modelo y ver el futuro laboral. Afirmaron sentirse obligados a votar a favor. Mientras, el exconcejal Marcelo Barraza (DC) se refirió al pronunciamiento de la Contraloría y dijo que se recibió en la Comisión de Régimen Interno a la cooperativa porque eran funcionarios y que el rechazo en "esta licitación se presentaron muchas observaciones, entre ellas la más esencial guarda relación con que la empresa que se le había adjudicado no había cumplido con toda la normativa".

Ediles involucrados explicaron que no fueron consultados por la Contraloría y estudian una reposición.

"Debemos mandar una lista a Cecilia Ugalde para que ella se contacte con la otra empresa y buscar trabajo".

José Flores, Pdte. Cooperativa Renacer

"Trabajaremos para que los funcionarios del contrato que termina puedan ser parte del nuevo contrato".

Comunicaciones, Municipalidad de Valparaíso

$ 64 millones mensuales se pagará a la nueva empresa por los servicios. Al proceso postularon 4 oferentes.

Consternación por balacera afuera de un jardín infantil

POLICIAL. Hubo más de diez balas percutadas. Se presume ajuste de cuentas.
E-mail Compartir

En la mañana de ayer, alrededor de las 11.40 horas, los docentes, asistentes de la educación y apoderados que se encontraban en el jardín infantil "Pequeños Pasos" de la Población Joaquín Edwards Bello, en Montedónico, Valparaíso, vivieron minutos de terror al presenciar más de 10 balazos en las inmediaciones del establecimiento, hecho que se habría producido por un posible ajuste de cuentas entre bandas rivales.

Según testigos hubo dos autos involucrados y los balazos fueron de ambas partes. El personal y los apoderados que se encontraban en el jardín infantil por el retiro de las cajas de alimento por pandemia, se tiraron al suelo para poder resguardarse, solo una asistente de la educación quedó perpleja y no tuvo reacción. Uno de los proyectiles impactó al auto de la directora del jardín.

"Estábamos en la entrega de las cajas del gobierno. Como jardín habíamos gestionado con el Ejército algunas donaciones, con Chile Crece Contigo, teníamos hartos regalos para los niños, se encontraba personal del jardín en el establecimiento y de la nada escuchamos una ráfaga de balas. Lo único que en ese momento logramos hacer fue pedir a los apoderados que se tiraran al suelo, las funcionarias también, tratándose de cubrir, una funcionaria estaba en la entrada tomando la temperatura, quedó shockeada y está en observación, y mi auto resultó con impactos balísticos", afirmó la directora del establecimiento, Bárbara San Juan.

La profesional recalcó que "escuchamos muchos balazos, fueron muchos, alrededor de 10 o 20, y quedamos muy impactados. Se hablaba que fueron hechizas y revólver, se está investigando. En el jardín había en ese momento 20 funcionarias y 40 apoderados. Llamamos a Carabineros", sostuvo. Este Diario se contactó con Carabineros, pero no hubo respuesta sobre este hecho.

Rechazo a la violencia

El director del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, Manuel Pérez, rechazó la violencia por éste hecho y otro robo ocurrido en la Escuela Especial Gran Bretaña. Enfatizó que debe existir una solución.

"No puede ser la suerte de no tener víctimas la que nos lleve a naturalizar y ocultar una problemática de fondo que viven a diario nuestras familias, se hace urgente la búsqueda de nuevas soluciones participativas y efectivas que nos permitan recuperar la tranquilidad. El derecho a un entorno seguro y acogedor es una condición necesaria para que la educación pueda desenvolverse en plenitud", aseveró Pérez.

"Escuchamos muchos balazos, fueron muchos, alrededor de 10 o 20, y quedamos muy impactados".

Bárbara San Juan, Directora del jardín infantil

"Se hace urgente la búsqueda de nuevas soluciones participativas y efectivas que nos permitan recuperar la tranquilidad".

Manuel Pérez, Director SLEP Valparaíso

Carabineros deriva a la Justicia caso de niña que deambulaba en la calle

INVESTIGACIÓN. La menor de 8 años fue encontrada sola en la madrugada.
E-mail Compartir

El hallazgo de una menor de edad, de tan solo 8 años, que deambulaba en la madrugada (5.00 horas), en las inmediaciones de la cuesta Altamirano, en Playa Ancha, generó preocupación entre la comunidad y Carabineros, que activaron una red de ayuda para encontrar a sus parientes, acción que se logró en la mañana de ayer, pero por la gravedad del caso los antecedentes fueron enviados al Juzgado de Familia de Valparaíso para su investigación.

El capitán Paulo Cortés recalcó que "esta es una situación que debe investigar el Juzgado de Familia, por lo tanto, nosotros ya hemos hecho una denuncia que es lo que corresponde y ahora el Juzgado de Familia debe indagar respecto a cuáles son las circunstancias por las que la menor fue encontrada en la vía pública en horas de la madrugada sin compañía de adulto responsable". La niña estuvo en la 2ª Comisaría, donde la fue a buscar su mamá, quien habría dicho que no se dio cuenta cuando la menor salió del domicilio.