Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Disputa legal complica al candidato de la UC que ganó primarias en V. Alemana

JUDICIAL. Heinrich Wittig (PR) fue destituido del municipio tras un sumario que duró 4 años. Caso está en la Suprema.
E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

Distintas versiones han surgido esta semana sobre una posible inhabilidad que tendría Heinrich Wittig, ganador de las primarias de Unidad Constituyente (UC) en Villa Alemana, para competir por el sillón edilicio. Esta posible inhabilidad se debería a que el candidato del Partido Radical (PR) mantiene un juicio pendiente con la Municipalidad de Villa Alemana.

La situación se remonta a marzo pasado, cuando Wittig fue destituido por el actual alcalde, Jorge Sabat, mediante un sumario administrativo (N° 587) por "graves faltas a la probidad administrativa", momento en el cual se desempeñaba como encargado comunal de Protección Civil y Emergencia.

Lo anterior terminó en la presentación de un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que el 16 junio de este año se pronunció. Junto con defenderse de las imputaciones, Wittig alegó numerosos "vicios administrativos" en el sumario que terminó con su destitución, acusando "actuaciones arbitrarias e ilegales".

El recurso da cuenta de un "decaimiento administrativo" en la sanción, por considerar que el derecho a ser juzgado en un plazo razonable es parte del derecho al debido proceso. En este caso pasaron casi cuatro años desde que se inició el sumario en su contra.

Consultado respecto a esta situación, Heinrich Wittig recalcó que ganó la apelación ante la Corte. "Efectivamente, me vi enfrentado a un sumario administrativo, pero la Corte falló a mi favor, lo cual genera una tranquilidad en cuanto a mi verdad. Ya está solucionada la situación. Estamos enfrentando este proceso con toda la transparencia posible. El fallo indicó que el sumario debía ser anulado. Actualmente no existe ningún tipo de inhabilidad", aseguró. La causa está ahora radicada en la Corte Suprema.

PS presenta dudas

Sin embargo, desde el Partido Socialista -cuya candidata, Arife Mansur, perdió ante Wittig- no están conformes con su situación judicial. Para Nelson Venegas, miembro de la dirección regional del PS, "todos los antecedentes señalan que el otro candidato (Wittig) está inhabilitado para inscribirse, porque tiene un juicio pendiente y eso es una cuestión evidente. Entonces, lamentablemente, si se continúa en una situación de esta naturaleza, podría darse el tema que la Unidad Constituyente podría no tener candidato en el futuro".

El exalcalde de Calle Larga dijo que no se trata de bajar a Wittig por secretaría, sino de una cuestión práctica. "No se trata de desconocer el resultado electoral del domingo pasado ni nada por el estilo, no se está desconociendo la palabra empeñada ni los acuerdos obtenidos, el tema es una cuestión absolutamente práctico, que si no se resuelve este tema, nos quedamos sin candidato".

En la corte suprema

Por su parte, José Luis Farías, abogado y coordinador de la campaña de Wittig, aclaró que la causa "en este momento se encuentra en apelación en la Corte Suprema por parte de la Municipalidad de Villa Alemana. Esa es la situación. No hay ninguna inhabilidad legal que le impida tanto inscribirse como candidato como ser alcalde. Lo que tiene que hacer el PS es reconocer el triunfo en las primarias ciudadanas. Nosotros estamos muy tranquilos respecto a que no existe ninguna inhabilidad legal para que Heinrich sea tanto candidato a alcalde".

Desde el Departamento Jurídico de la Municipalidad de Villa Alemana informaron que "el exfuncionario Heinrich Wittig mantiene con esta institución un sumario concluido, mediante Decreto Alcaldicio 758 del 5 de mayo del año 2016, que instruye falta administrativa grave con consecuencia de pérdida patrimonial. Habiéndose acreditado los cargos y por Decreto Alcaldicio 587, con fecha 20 de marzo del 2020 se aplica la medida disciplinaria de destitución".

El candidato del PR se impuso en la primaria por 498 votos contra los 384 de Arife Mansur, candidata del PS, convirtiéndose en la carta de Unidad Constituyente para las municipales del 11 de abril.

"El fallo indicó que el sumario debía ser anulado. Actualmente no existe ningún tipo de inhabilidad".

Heinrich Wittig, Candidato a la alcaldía, de Villa Alemana

"Los antecedentes señalan que el otro candidato (Wittig) está inhabilitado para inscribirse, porque tiene un juicio pendiente".

Nelson Venegas, Mesa regional del PS

Seremi de Salud inicia sumario sanitario al Colegio Mackay de Reñaca

E-mail Compartir

La Seremi de Salud inició un sumario sanitario al colegio The Mackay School, ubicado en Reñaca, a raíz de la polémica celebración que protagonizaron alumnos de cuarto medio en su graduación, instancia donde además de no respetar normas sanitarias, utilizaron fuegos artificiales y extintores. Ayer, equipos de la repartición, junto a personal Carabineros, concurrieron al establecimiento educacional, tras lo cual el seremi Francisco Álvarez precisó que "dentro de los incumplimientos detectamos el no uso de mascarilla y no distanciamiento físico entre los asistentes. Además, se utilizaron fuegos artificiales sin autorización, lo cual representan un riesgo para la salud de las personas que se encontraban en el momento de la realización de este evento". Ante ello, explicó que el colegio se expone a sanciones que pueden llegar hasta las 1.000 UTM, es decir, más de $ 50 millones. "Nos parece que en estos momentos, más que nunca, debemos respetar la normativa sanitaria y todas las medidas de autocuidado. Nos parece un acto irresponsable y que no debe ser un ejemplo a seguir para otros establecimientos".