Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Denuncia al CDF exige millonaria multa por prácticas monopólicas

FÚTBOL. Fiscalía Nacional Económica presentó un requerimiento en el Tribunal de la Libre Competencia por sus métodos comerciales. Expertos dicen que pandemia les juega en contra.
E-mail Compartir

Un mazazo recibió el Canal del Fútbol (CDF) al ser denunciado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) debido a prácticas comerciales monopólicas, abusando de su posición en el mercado de transmisión de los partidos del torneo chileno.

En el requerimiento presentado ante el Tribunal de la Libre Competencia se expone que la empresa limita o controla las promociones que los cableoperadores pueden entregar a los consumidores de CDF Premium y HD.

"En su investigación, iniciada de oficio en 2018 y desarrollada por la División Antimonopolios de la FNE, se constató que, desde la creación del CDF Premium en el año 2006, el CDF ha implementado en forma paulatina y ejecutado de forma permanente un modelo de negocios lesivo para la competencia", acusan en un texto del ente fiscalizador.

Por lo anterior, piden al tribunal una multa de aproximadamente 24 millones de dólares contra la casa televisiva perteneciente a Turner, además de que finalicen las prácticas que restringen o atentan contra la libre competencia.

Fernando Araya, abogado del Estudio Lewin, explica el caso: "lo que la FNE acusa al CDF es de buscar traspasar su poder monopólico en el mercado mayorista de los contenidos del CDF en versiones Premium y HD hacia el mercado minorista de distribución de servicios de cable donde participan los cableoperadores y los consumidores finales".

El economista Alejandro Maureira señala que "la agravante de la posición dominante se da con el escenario de pandemia donde el sustituto a ver la señal en vivo, que es ir al estadio, fue desechada por las autoridades, es decir, el CDF quedó en la calidad de monopolio natural y su precio debe ser fijado por el Estado".

Una gran compensación

Alejandro Torres, magíster en finanzas de la Universidad de Chile y académico de la Escuela de Auditoría de la UV, comenta que, en cuanto a las arcas de grandes empresas como Warner, podría ser una multa no tan abultada.

Sin embargo, explica que "el acuerdo original establece ingresos garantizados por más de 90 millones de dólares, es decir la multa solicitada hoy representa más de un 25% de dichos ingresos garantizados, lo que es bastante".

Además, entrega otra perspectiva sobre lo que significa esta multa: "Para relativizar las cifras pongamos el ejemplo de valor de mercado de Colo Colo. Con cifras de la semana anterior, donde sus acciones se cotizaron a $176,42 y 100.000.000 de acciones, nos da un valor de mercado de $17.642.000.000. El valor aproximado de mercado en dólares de Colo Colo es de 24,3 millones de dólares, cifra prácticamente igual a la multa solicitada por la FNE".

"En diciembre de 2018, FNE aprueba la venta del CDF a Turner. El monto de la transacción fue de cerca de 1.300 millones de dólares", agrega Torres con extrañeza, pues es el mismo ente que hoy los denuncia.

El académico de la Universidad de Valparaíso indica que ya se han resuelto otros casos de este tipo como la de demanda colectiva de Sernac contra Cencosud por colusión en la venta de pollos, donde aún está pendiente la compensación a consumidores.

"Acusan al CDF de traspasar su poder monopólico en el mercado mayorista hacia el mercado minorista".

Fernando Araya, Abogado

"CDF quedó como monopolio natural. El sustituto, que es ir al estadio, fue desechado por las autoridades".

Alejandro Maureira, Economista

"Valor aproximado de mercado de Colo Colo es prácticamente igual a la multa solicitada".

Alejandro Torres, Académico UV

24 millones de dólares pide la Físcalía Nacional Económica en su requerimiento al Canal del Fútbol.

2018 el año en que la FNE aprobó la vental del CDF a Turner por cerca de 1.300 millones de dólares.

"

Wanderers buscará tener su "nochebuena" en casa

FÚTBOL. Caturros regresan al estadio Elías Figueroa para recibir a O'Higgins en duelo clave para no descender.
E-mail Compartir

Miguel Ramírez dejó muy claro que esta navidad sería diferente a las de otros años, con poco tiempo para las familias y más concentrados en el siguiente partido.

Por eso, Santiago Wanderers no cesó los entrenamientos pensando en el duelo de hoy a las 20.30 horas contra O'Higgins en el estadio Elías Figueroa, donde no juegan desde el 6 de diciembre.

Con un partido menos que el Decano, los dirigidos por Dalcio Giovagnoli llegan con una racha de seis lances sin perder -cosechando cinco victorias y un empate- y en el último derrotaron a Coquimbo Unido por 3-0 en el norte.

En tanto, los verdes atraviesan un irregular momento en el Campeonato Nacional. Solo han ganado una de sus últimas cinco fechas -agregando tres igualdades y una caída-, pero permanecen un punto sobre su rival con 29 unidades.

En el último enfrentamiento entre ambos, los rancagüinos vencieron por 2-1 a los caturros como locales con goles de Roberto Gutiérrez

En esa tarde de febrero, Carlos Rotondi debutó en las redes con la camiseta verde, aunque no sirvió de mucho.

Duda en la izquierda

Después del duelo contra Deportes Antofagasta, en Wanderers quedaron las dudas por el dueño del lateral izquierdo.

Bernardo Cerezo venía mostrando un bajo nivel en las últimas jornadas y, en el entretiempo, Ramírez decidió reemplazarlo por Gabriel Rojas.

El formado en Valparaíso rindió de gran forma y luego recibió elogios de parte del entrenador caturro, por lo que ahí radica la principal incógnita de cara al compromiso de esta noche en el Puerto.

De todas formas, "Cheíto" mantedría el once titular que jugó contra los "Pumas": Mauricio Viana en el arco; Matías Fernández, Daniel González, Francisco Alarcón y Cerezo (Rojas) como zagueros; Juan Pablo Miño, Víctor Retamal y Marco Medel al medio; dejando en ataque a Sebastián Ubilla, Enzo Gutiérrez y Rotondi.

20.30 horas recibe Santiago Wanderers a O'Higgins en un duelo crucial para zafar de la parte baja en la tabla.