Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

JAC Camiones actualiza la oferta local de tractocamiones en tres de sus modelos

E-mail Compartir

JAC Camiones suma en la gama de los tractocamiones tres actualizaciones para cerrar el año. El K7 (en la imagen), de 490 Hp, llega a completar la oferta con dos versiones, 6x2 y 6x4.

Los modelos incorporan cabina certificada ECE R29 con refrigerador, piso plano, doble litera, múltiples gavetas de almacenamiento, controles de iluminación de la cabina en la cabecera de la litera y una mesa plegable multiuso, entre otros.

En seguridad, el K7 trae freno de disco en todos sus ejes con sistema ABS y ESC, retardador hidráulico para mantener velocidad constante en el descenso y una pantalla para monitorear la presión de los neumáticos y revisar la performance del manejo, así como otras informaciones.

El K7 6x2 es recomendado desde la firma china para trayectos de larga distancia: posee transmisión automatizada ZF Traxon de 12 velocidades y retardador con eje alzable de fábrica, suspensión neumática electrónica que identifica cuando el peso requiere que el eje adicional active su función de soporte de carga y un motor Cummins.

El 6x4 es la nueva versión de la variante que estaba en el país hace un año. Equipa un motor Cummins ISG Euro V con doble puente motriz de 12 litros que brinda 490 Hp y 2.300 Nm.

CRUISER Y LANDER, NUEVA GENERACIóN

JAC suma además la nueva generación de sus tractocamiones 4182 y 4252, ambos con diseños renovados, cabina actualizada. También incorporan piso plano y doble litera.

El Cruiser 4182 4x2 tiene un motor de 400 Hp, transmisión manual ZF de 16 velocidades con retardador hidráulico y su configuración le permite instalar un tercer eje.

El Lander 4252 6x4 posee un tren motriz de 430 Hp y la misma transmisión que el 4182, hojas de resorte en el eje trasero y doble puente motriz. t

Tiger 850 Sport, la apuesta de Triumph para el asfalto

E-mail Compartir

En febrero comenzarán a llegar a Chile las unidades de la Tiger 850 Sport, el nuevo modelo de entrada de Triumph Motorcycles para su gama Adventure.

La trail asfáltica, diseñada para uso urbano y en carretera, equipa un motor tricilíndrico de 888 cc que desarrolla 84 Hp y un torque 82 Nm a las 6.500 rpm. Incorpora un cigüeñal "T-Plane" y orden de encendido 1-3-2 para brindar un comportamiento adecuado a bajas revoluciones.

La moto del fabricante británico tiene manillar y asientos regulables en altura, frenos Brembo Stylema compactos y suspensiones Marzocchi, con horquilla invertida de 45 mm adelante, monoamortiguador trasero ajustable y embrague asistido antirrebote.

Incorpora además sistema de frenos ABS, control de tracción desconectable y depósito de combustible de 20 litros.

El modelo equipa una pantalla TFT de cinco pulgadas, ofrece modos de conducción Road y Rain, los faros de LED no requieren mantenimiento y el parabrisas se puede regular en 50 mm con una sola mano.

La Tiger 850 Sport puede llevar 131 litros y 25 kilos con las maletas laterales y el top case Trekker. Tiene como opcionales las maletas Expedition, fabricadas con paneles de aluminio de 1,5 mm de grosor, refuerzos de polímero en los cantos y sistema de liberación rápida.

El kit de calefacción contempla puños calefactables con cableado interior, asientos confort para piloto y acompañante, que incluye respaldo trasero.

La moto ofrece defensas de motor, barras de protección para el depósito de gasolina, cubrecárter y protectores para el radiador, la horquilla y el foco principal, además de un caballete central.

El precio de lanzamiento es de $9.990.000 (colores graphite diablo red y graphite blue) y ya se pueden reservar unidades.t


BREVES

La crisis tiene a Ssangyong al borde de la bancarrota

E-mail Compartir

SsangYong Motor pidió someterse a un concurso de acreedores por no poder asumir el pago de sus créditos por un valor de US$54,44 millones. Es la segunda vez en 11 años que SsangYong tiene que someterse a un concurso de acreedores para evitar la quiebra.

"Se espera una interrupción masiva en la operación después de que la compañía no pudiera llegar a un acuerdo para extender sus plazos de pago de préstamos con bancos extranjeros", informó la compañía a la agencia Reuters. De enero a noviembre de 2020, las ventas de SsangYong cayeron 20% y solo vendió 96.825 vehículos.

El fabricante pidió efectuar un plan de reestructuración autónomo, con lo que gana tres messes para renegociar su deuda y puede retrasar el dictamen que podría someter a la firma a una tutela judicial. Mahindra & Mahindra, que compró el 70% de SsangYong pagando US$460 millones (ahora tiene el 74%), dejó de invertir en la empresa surcoreana y pasó a buscar comprador.t

Tras una odisea, "Chaleco" López y equipo llegan a Jeddah

E-mail Compartir

Tras 35 horas de viaje hasta Jeddah (Arabia Saudita), Francisco "Chaleco" López y su equipo consiguieron pasar todos los obstáculos impuestos por el covid-19 en Chile, Europa y Medio Oriente para competir en el Dakar 2021, que inicia su versión 43 el 2 de enero.

Junto al piloto de Teno viajaron el navegante Juan Pablo Latrach, el mecánico Ítalo Larrondo, el asistente José Antonio Cornejo y el camarógrafo Carlos Brieba. "Estamos muy cansados por el viaje. Al menos pude dormir seis horas, pero por lo menos descansé en una cama. Acá la situación es de cuidado, porque hay varios casos positivos de covid, por lo que hay que resguardarse en las habitaciones del hotel por 48 horas", indicó "Chaleco", que correrá por décima vez un Dakar, esta vez en la categoría Side by Side o UTV.

Ayer se encontraron en Jeddah con 31° de sensación térmica y 66% de humedad. El viernes 1 y sábado 2 de enero serán las verificaciones técnicas y administrativas para López y Latrach, quienes competirán en un auto Can-Am con el número 401. El mismo 2 serán el prólogo y podio de largada y el 3 de enero partirá la carrera con ocho mil kilómetros, de los cuales cinco mil serán de especiales. t