Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

El mundo hispano pierde al hombre que le dio letra y música al amor

GENTE. Ayer falleció el cantante, compositor y productor mexicano Armando Manzanero por complicaciones renales. Había estado internado por covid-19.
E-mail Compartir

F. Arbulú / Agencias

"Mi esposo murió a las 3.20 horas de este lunes, a los 86 años". Con esas palabras Laura Elena Villa confirmó a Efe el fallecimiento del cantante, compositor y productor mexicano Armando Manzanero Canché.

El artista entró en un hospital de Ciudad de México el 17 de diciembre producto de los malestares que sentía tras haberse contagiado de covid-19. El 22 del mismo mes se informó que había dado la venia para que lo intubaran y así "recibir soporte de ventilación mecánica, a un estado de reposo sin distractores, y así poder dar oportunidad a sus sistema respiratorio a restablecerse", según un comunicado.

Sin embargo, Manzanero no habría muerto directamente por el virus. Según dijo su manager, Laura Blum, a AP sería por complicaciones renales, ya que según aseguro ya había superado el covid, pero tenía problemas de los riñones que no se resolvieron.

Lamento mundial

Tras conocerse la noticia de su muerte, ésta comenzó a expandirse rápidamente en redes sociales, causando incredulidad y lamento no solo en el mundo de la música, sino en todos quienes han sido testigos de sus temas emblemáticos como "Somos novios", "Contigo aprendí" y "Esta tarde vi llover". Y hasta en el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no logró disimular su pena.

Éste se encontraba en su tradicional conferencia con los medios cuando informó: "Tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero, que es algo muy triste". Y agregó: "Percibí como nunca que Armando Manzanero era un hombre del pueblo, por eso lamento mucho su fallecimiento. Un gran compositor, también representante de autores y de compositores de México".

"Le enviamos a sus familiares y amigos, a todos los cantautores, nuestro pésame por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y ya no quiero seguir con esta rueda de prensa y nada más se termina", finalizó López Obrador, quien hizo reproducir la canción "Adoro" de Manzanero antes de retirarse.

"Con mucho dolor lamento la muerte del maestro Armando Manzanero, uno de los más grandes compositores de México, sus canciones son parte definitiva de la educación sentimental de los mexicanos", sostuvo en redes la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.

Varios artistas de habla hispana utilizaron también sus redes sociales para despedir al que es considerado uno de los grandes maestros de la música romántica con más de 400 canciones y más de 30 producciones discográficas en donde predominó una temática: el amor.

Compositor y productor

Nacido en Mérida, Yucatán, su fecha de nacimiento quedó registrada como el 7 de diciembre de 1935, pero según contó el propio Manzanero en una entrevista de 2019, la correcta era 7 de diciembre de 1934.

Desde su infancia estuvo rodeado de música: era hijo de uno de los fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén y de una bailarina de danza folclórica. De niño estudió en la Escuela de Bellas Artes de Mérida y comenzó a dedicarse profesionalmente a la música en 1957, como pianista. A esas alturas ya había compuesto su primera canción: "Nunca en el mundo", de la cual se han realizado versiones en 21 idiomas.

Luego continuó su formación musical con diversos maestros en la Ciudad de México, donde fue acompañante de intérpretes como el chileno Lucho Gatica, y los mexicanos Pedro Vargas y José José. Además, trabajó como promotor de la editora musical EMMI y Director Musical de la CBS Internacional (hoy SONY).

Es en la década del '60 que comienza a tomar protagonista como compositor este hombre de 1.55 metros. Por ejemplo, en 1965 ganó el primer lugar del Festival de la Canción en Miami con el tema 'Cuando estoy contigo', y un año después Carlos Lico popularizó su tema "No". En 1967 grabó su debut discográfico bajo el título "Mi primera grabación".

A éste le seguiría otros trabajos como "Somos novios", disco que salió a la luz en 1968, año que vino por primera vez al Festival de Viña del Mar (ver nota relacionada); y otros como "Corazón Salvaje (1977), "Nada personal" (1995) o "Duetos", que le valió el Grammy al Mejor álbum vocal pop para grupo o dúo en 2001.

Conocedor de la tradición del bolero y de gran sensibilidad, conectó con la audiencia con temas que han sido versionados a lo largo de los años por artistas de la talla de Elvis Presley -con "It's impossible", una versión en inglés de "Somos novios"-, Dionne Warwick, Tony Bennett, Alejandro Fernández y Christina Aguilera.

"Llevo la bandera de la mejor música del mundo, la música más bella del mundo, y no soy yo el que la compuso. Empezó a componerla un señor como Juventino Rosas con su vals 'Sobre las olas', como Lorenzo Barcelata con su canción 'María Elena', como la señora Consuelo Velázquez (con) la canción más cantada del mundo, "Bésame mucho". Yo abandero toda esa gran música que los mexicanos tenemos", dijo Manzanero a AP.

"Percibí como nunca que Armando Manzanero era un hombre del pueblo, por eso lamento mucho su fallecimiento. Un gran compositor, también representante de autores y de compositores de México".

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

"Su apasionada vocación en la lucha en pro del Derecho de Autor es hoy -junto a su extenso repertorio- uno de sus más grandes legados, que sin duda será un referente para el futuro de las sociedades autorales de toda Latinoamérica".

Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD)

"

TWITTER

E-mail Compartir

@AlejandroSanz Anoche nos dejó #ArmandoManzanero. Nos enseñaste adorar de la manera más bella. Gracias por tu vida amigo y por tu música. Descansa en paz, no te olvidaremos.

@RAPHAELartista ADORO, LA NOCHE EN QUE NOS CONOCIMOS... Maestro Armando Manzanero. Te llevas mi admiración y respeto.

@montanertwiter Amado #ArmandoManzanero, con esta canción ("Te extraño") imborrable de mi memoria y mi corazón, te despido... Siempre te estaré agradecido por los consejos y las buenas charlas... PAZ

@pabloalboran Consternado por la muerte de Armando Manzanero. No puedo creerlo. Querido maestro... jamás olvidaré tu cariño y nuestra última actuación juntos.

@Tommy_Torres Incalculable la pérdida del maestro Armando Manzanero. Mi sincero pésame a su familia y a todos los compositores del mundo. El fin de una era.

@sanmihanovich Este 2020 que todavía hace de las suyas. Partió Armando Manzanero. Su música nos seguirá acompañando por los siglos de los siglos #gracias por las más bellas canciones de amor!!!

@alelernerok Hermano de mi vida, de mi corazón, de la música, de los caminos, escenarios, canciones, comidas, países. Te agradezco y honraré nuestro amor y amistad. Gracias en nombre de esta humanidad. Te ama y te llora tu hermano Alejandro Lerner. Un abrazo a toda la familia. #manzanero

@_CarlosRivera No lo puedo creer Maestro! Mi corazón le llora. Teníamos tantos planes por hacer juntos. Nuestra leyenda, nuestro maestro, nuestro adorado amigo. Dios lo reciba en el cielo. Gracias por su música y por tanto amor. Don Armando Manzanero. D.E.P.