Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Marco Oneto renace para disputar su sexto Mundial de balonmano

HANDBOL. Tras regresar del retiro, el mítico jugador quiere seguir marcando época con la Selección. Quilpueíno se encuentra en Macedonia preparándose para la Copa del Mundo de Egipto.
E-mail Compartir

Con 38 años, y luego de tres temporadas retirado, Marco Oneto está de vuelta. El histórico pívot de la Selección Chilena de balonmano se prepara para el Mundial de Egipto 2021, que se disputará desde el 13 de enero hasta el 31.

"Mi físico ya no es el mismo de antaño, aunque en esta gira me he sentido bastante bien. No pensé que iba a tomar forma tan rápido", asegura desde Macedonia, país donde el combinado nacional está disputando encuentros de preparación con miras a la cita planetaria.

Sin jugar por ningún club actualmente, el experimentado deportista dejó a un lado la vida empresarial para volver a vestir la camiseta roja. Según detalla, hace tiempo lo venían seduciendo desde la Federación Chilena de Balonmano, pero fue su familia la que incentivó su regreso a las canchas.

"Desde la Federación me fueron insistiendo, pero el que me termina motivando es mi hijo de tres años. Él me dijo 'quiero verte jugar'. Y ese fue mi mayor aliciente para volver", confiesa el exjugador del Barcelona, Magdeburgo y Cangas, entre otros clubes de Europa.

El oriundo de Quilpué es parte de una generación que va por su sexta Copa del Mundo consecutiva, por lo que ya se ha ganado un espacio. La primera participación fue en Suecia 2011 y, desde ahí, no se han perdido ninguna cita.

De todas formas, en la selección se siguen trazando objetivos cautos y su máximo referente apunta que "nuestras metas nunca fueron diferentes a llegar lo más alto posible. Ir partido a partido e intentar ganarlos todos por más difíciles que sean. Esa ha sido nuestra filosofía desde el inicio. Obviamente siempre está el deseo de mejorar las actuaciones pasadas".

En el último Mundial, que fue organizado por Alemania y Dinamarca, Chile terminó en la cuarta posición de su grupo (mejor resultado histórico), a solo dos unidades de meterse en la segunda fase.

Sin embargo, la delegación nacional, comandada por su entrenador Mateo Garralda, apunta más allá del certamen internacional y no temen en reconocerlo. "Lo que estamos buscando es más que simplemente un buen desempeño. Nosotros tenemos un objetivo principal: el afiatamiento de este nuevo grupo pensando en el preolímpico", cuenta Oneto.

Sueño olímpico

Y es que pese a haberlo jugado prácticamente todo, el mítico balonmanista nacional espera culminar su carrera clasificando a los Juegos Olímpicos, su única deuda.

"El fin de ciclo me gustaría que fuera con los Juegos Olímpicos. Es el único torneo que nunca jugué dentro del balonmano mundial. He pasado por todas las competiciones europeas y he jugado todo en América, pero siempre he tenido la curiosidad y las ansias de jugar unas Olimpiadas", confiesa.

Para el deportista la opción es concreta, pues señala que "nunca hemos tenido un preolímpico con estas oportunidades. Sabemos que sigue siendo terriblemente difícil, pero por primera vez en la historia lo vemos accesible. Antes era un trámite para nosotros porque contra equipos europeos era casi imposible ganar un partido. Ahora el bosquejo cambia y nos da una prioridad diferente".

Recambio generacional

Ya casi ad portas de cumplir cuatro décadas, Oneto se da el tiempo de mirar a su lado y reflexionar acerca de la escasa aparición de nuevos talentos en el balonmano nacional. "Tenemos un par de jugadores que nos están aportando, pero es muy poco. Deberíamos tener docenas de jóvenes esperando un puesto, pero no hay y es un tema complejo", relata el excampeón europeo con Barcelona.

En la misma línea, cree que el problema está en "el desarrollo de las categorías inferiores de nuestro país y es un tema a nivel deportivo en general. En algún momento tenemos que entender que el principal aporte económico que debemos hacer no es a los que sacan medalla sino a las divisiones menores".

"Nosotros tenemos un objetivo principal: el afiatamiento de este nuevo grupo pensando en el preolímpico".

Marco Oneto, Seleccionado nacional de balonmano

"Chile ya no es la 'cenicienta'"

Ya en su etapa final como seleccionado chileno, Marco Oneto se muestra orgulloso de lo que ha construido junto a una notable generación. "A Chile ya no se le ve como una 'cenicienta' a diferencia de 10 años atrás en los mundiales. Hemos demostrado desde el primer torneo que no somos cualquier selección. Nos posicionamos como una selección peligrosa y ese es un respeto ganado a través del tiempo. No solamente a nivel individual sino como grupo", sentencia.

Wanderers denunció a la UC por el caso de Ariel Holan

FÚTBOL. Dirigencia presentó ante el Tribunal de Disciplina escrito donde se acusa que suspendido DT dirigió a distancia.
E-mail Compartir

Santiago Wanderers decidió anoche denunciar a Universidad Católica por la situación que se vivió con Ariel Holan en el partido entre caturros y cruzados el miércoles de la semana pasada en San Carlos de Apoquindo. Más temprano en el día de ayer, Unión La Calera también había recurrido al Tribunal de Disciplina para pedir una sanción para los cruzados.

El entrenador de los colegiales, quien estaba suspendido por la expulsión que sufrió ante Audax Italiano, fue captado antes del encuentro en una caseta del estadio utilizando un intercomunicador. Un miembro de su cuerpo técnico que estaba en la banca tenía en sus manos durante el duelo un aparato similar, por lo que se especula que hubo instrucciones del DT pese a estar castigado.

Las bases del campeonato, en su artículo 25, señalan que los equipos que hagan participar en un partido a un jugador o técnico suspendido, recibirán una sanción que consiste en la pérdida por 3-0 del encuentro.

La UC y Wanderers empataron 1-1 en la capital, por lo cual si se comprueba la falta y el Tribunal de Disciplina decide castigar a los capitalinos, el Decano sumaría dos puntos más.

La dirigencia caturra se reunió en la noche de ayer para tomar una postura respecto a la denuncia por la situación de Holan.

En el debate estuvo presente el apoyo que el presidente de Cruzados, Juan Tagle, le otorgó al Decano en su lucha por conseguir el ascenso cuando terminó anticipadamente el torneo 2019 y también en la decisión que los equipos de Primera División le entregaran proporcionalmente un aporte al club, que siguió recibiendo el dinero de CDF como equipo de Primera B. Esta semana se debe votar si ese apoyo se mantiene en enero y febrero de 2021.

1-1 fue el resultado del partido entre Universidad Católica y Wanderers, disputado la semana pasada.