Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Advierten que Valparaíso y Viña están más cerca de retroceder a cuarentena

COVID-19. Autoridades anunciaron una serie de medidas, como el aumento de los controles en los lugares públicos.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Un leve descenso en el número de contagios por covid-19 marcó el informe entregado ayer por las autoridades en la Región de Valparaíso, alcanzando a 137 casos, ocho menos que en la jornada precedente.

La mayor parte de ellos -25 cada una- en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, conformando un panorama que, pese a este pequeño avance, no cambia. Al contrario, ayer se sumaron a fase 2 las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Casablanca y la Ligua, llegando a ocho las que están en esta etapa en el territorio.

"Tenemos que entender que si hoy en estas comunas, particularmente en Valparaíso y Viña del Mar, no ponemos coto a esta alza de casos estamos más cerca de pasar a cuarentena fase 1 que a fase 3 como estábamos hace un tiempo", comentó el intendente regional, Jorge Martínez, quien señaló que pese a los llamados, siguen siendo habituales reuniones sociales donde se hace caso omiso a las medidas de seguridad.

"La fase 3 es fundamental para la actividad económica, el empleo, el turismo y la necesitamos, pero el comportamiento de nuestra población. El hecho de que la gente se sigue reuniendo en casas, sin mascarilla y celebrando cualquier cosa ha hecho aumentar peligrosamente los casos en la región", subrayó, añadiendo que frente a esta situación se tomarán una serie de medidas, como el potenciar la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento, y mayores controles policiales.

"Necesitamos que las personas se autocontrolen porque las Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI van a aumentar el control de los ciudadanos en las calles, los parques, playas y centros comerciales, todos los días de la semana. Se va aumentar la fiscalización de reuniones clandestinas o indebidas", enfatizó el jefe regional, remarcando que toda reunión después de las 22 horas está prohibida.

En esa línea, conminó a la comunidad a denunciar cualquier actividad de este tipo. "Lamentablemente, los casos siguen subiendo. (...) Llamamos a las personas de sentido común que denuncien a quienes no están cumpliendo esta norma. Esto nos afecta nuestra vida, el que podamos salir, recrearnos y, además, está perjudicando la actividad económica y laboral", apuntó el intendente.

Permisos de vacaciones

En lo que respecta a los permisos de vacaciones, manifestó que son necesarios aunque ello va a depender en definitiva de los avances en el Paso a Paso de cada uno de los territorios.

"Las personas necesitan salir de sus casas y descansar de un año que ha sido agotador, solo se requiere que las comunas que los reciban deben estar en condiciones de hacerlo. Si los indicadores empeoran habrán más restricciones y no habrá permisos de vacaciones", remarcó Martínez, haciendo hincapié en la importancia que tiene esta opción para el dinamismo económico del territorio.

"Esta región tiene 38 comunas con vocación turística y la cantidad de empleos que depende de esta actividad es altísima. Ocho comunas están en fase 2 y todas las demás en fase 3. (...) El 80% de los contagios que están ocurriendo es intradomiciliario y ese es el que vamos a atacar con más fuerza", subrayó el intendente, indicando que no es bueno impedirle a una persona que tomé vacaciones siempre y cuando cumpla con todas las exigencias que se requieren para este tipo de casos.

"Si la autoridad sanitaria observa que aumentan los casos, se baja de categoría y se acabarán los permisos de vacaciones", dijo.

En la cuerda floja

En tanto, el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, CA Ramiro Navajas, indicó que "en el Año Nuevo hubo mucha cooperación de las personas para no aproximarse al borde costero". Sobre avanzar de fase señaló que "estamos en la cuerda floja, al borde de retroceder al paso 1, o bien hacer un gran esfuerzo y avanzar a fase 3 si todas las personas nos ayudan".

"Tenemos que entender que si hoy (...) no ponemos coto a esta alza de casos, estamos más cerca de pasar a cuarentena".

Jorge Martínez, Intendente regional

"Estamos en la cuerda floja, al borde de retroceder al paso 1, o bien hacer un gran esfuerzo y avanzar a fase 3".

CA Ramiro Navajas, Jeje regional de la Defensa Nacional

Casos activos crecen un 26% durante la última semana

REGIÓN. Seremi de Salud confirmó que varias comunas podrían retroceder.
E-mail Compartir

"Vamos a aplicar tolerancia cero, claramente los aumentos de contagio que estamos viendo en la región nos preocupa y, en ese sentido, vamos a tomar todas las medidas", comentó el seremi de Salud, Francisco Álvarez, sobre las últimas cifras respecto a la evolución del covid-19 en el territorio y que obligaron a las autoridades a anunciar nuevas medidas.

"En los últimos siete días han aumentado en un 26% los casos activos a nivel regional y también vemos con bastante inquietud el incremento en los pacientes con covid-19 que están hospitalizados en las camas UCI, donde el alza ha sido más de un 30% en ese lapso", subrayó la autoridad sanitaria que aprecia un comportamiento en las personas que no se condice con la gravedad de la situación.

Relajo

"Eso nos preocupa bastante, porque lo que se está produciendo ahora es consecuencia del relajo de las personas y lo podemos ver en las redes sociales donde las personas se están reuniendo sin ninguna medida de autocuidado", dijo Álvarez, añadiendo que la reacción frente a los síntomas no es inmediata, lo cual agrava el problema.

"Vemos que las personas están consultando muy tardíamente en los centros de salud. (...) Mientras más se demora en consultar, probablemente va a llegar con síntomas mucho más graves y va a requerir una hospitalización", enfatizó.

Frente a ello, profundizó respecto a las medidas que se tomarán desde el punto de vista de la pesquisa temprana de los casos. "Vamos a reforzar los testeos y la estrategia de salir a la calle a buscar los casos, porque precisamente las personas al consultar de manera tardía están evitando ir a los centros de salud, principalmente en aquellos lugares donde existe una alta movilidad y una elevada concentración de casos activos que son los puntos críticos".

Comunas en riesgo

En esa línea, Álvarez reveló que hay muchos territorios de la región que están cerca de retroceder, debido en buena parte a los contagios intradomiciliarios.

"Con este nivel de contagio tenemos ocho comunas en fase 2 y hay otras que están a punto de retroceder como Putaendo, San Felipe, Llay Llay, Nogales y Cabildo. Valparaíso y Viña del Mar incluso podrían retroceder a fase 1 y eso nos tiene muy preocupados y necesitamos que las personas tomen conciencia. (...) La principal vacuna que tenemos es el autocuidado", manifestó la autoridad sanitaria.

Por último, destacó también los contagios laborales, que se sitúan entre un 15% a 20% según la comuna, y respecto a los permisos de vacaciones indicó que habrá una dura fiscalización con los procesos sumariales y las multas que correspondan para el que no lo porte.

"Lo que se está produciendo ahora es consecuencia del relajo de las personas y lo podemos ver en las redes sociales".

Francisco Álvarez, Seremi de Salud

53 detenidos hubo el fin de semana en la región por falsificación de salvoconductos.