Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

LA TRIBUNA DEL LECTOR Valparaíso, una ciudad ideal para la Inteligencia Artificial

POR JUAN CARLOS MANRÍQUEZ, ABOGADO MANRÍQUEZ, ABOGADO
E-mail Compartir

El salto tecnológico ocurrido en Silicon Valley tiene varias causas y responde a diferentes circunstancias, entre ellas, las más remotas, las ideas que Fernando Flores inició en el Chile de los años setenta, y que recogidas por Steve Jobs y Bill Gates se han desarrollado por medio de la explosión de la potencialidad de uso de la web, de las tecnologías de la información, las redes sociales y hoy en día, de la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data, los algoritmos predictivos y la interfaz cerebro-máquina.

Ningún lector, vecino, académico, dirigente, político o empresario, que tenga interés en cómo y para dónde va el mundo, el futuro de sus hijos y de sus hermanos, de las profesiones, de la técnica, la política y la economía, y la salud de planeta, debe dejar de leer al historiador y filósofo israelí Yuval Noah Harari o al neurobiólogo español Rafael Yuste.

Debe seguir las tendencias del e-commerce, del Privacy y Data Protection, del significado y consecuencias de la "intimidad cerebral" y de la ciudadanía digital. En fin, debe estar al tanto del Estado de Derecho Digital 4.0, del que ya no saldremos pospandemia. El covid-19 aceleró el futuro por lo menos una década.

Start-ups chilenas de Inteligencia Artificial como Anastasia y los proyectos de financiamiento de Merrill Lynch para Latinoamérica en el sector tecnológico, las preocupaciones de Europol, de Interpol, de la PDI acerca del avance de la delincuencia cibernética, y la necesidad de balancear la ciberseguridad con la privacidad y el emprendimiento, son ejemplos para afirmar mi esperanza que este "Valle del Paraíso" -Valparaíso, como fue bautizado- tiene otra oportunidad de la mano de estos retos. Tiene universidades de calidad, docentes inquietos, alumnos de todas partes del mundo y un casco histórico lleno de edificios magníficos casi vacíos que pueden albergar el otro salto: el de ser pioneros en IA para esta parte del mundo.

Si no, solo nos quedará el paraíso de Adán y Eva: desnudos, expulsados del mundo y solo con una hoja, si es que, para tapar nuestra falta de visión.

"El Puerto tiene universidades de calidad, docentes inquietos, alumnos de todas partes del mundo y un casco histórico lleno de edificios magníficos casi vacíos que pueden albergar el otro salto: el de ser pioneros en IA por lo menos para esta parte del mundo ".