Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

PPD y DC no se dan tregua en la disputa por la alcaldía de Viña

POLÍTICA. Cúpula regional del PPD arguye acuerdo en que el cupo sería de ellos, pero la DC insistía en reunión de anoche.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

La candidatura a la alcaldía de Viña del Mar del pacto Unidad Constituyente (UC) es objeto de una encarnizada lucha entre el PPD, que proclamó ayer a la concejala de sus filas Marcela Varas en base un acuerdo de la dirigencia nacional de UC en que se le cedía el cupo a ese partido, y la Democracia Cristiana, que al cierre de esta edición hacía sus últimos intentos de mantener a la edil Laura Giannici en carrera, en una reunión que se iniciaba a las 20.00 horas de ayer.

Al respecto, el excore Nicolás Gatica, miembro de la directiva regional del PPD, señaló que, pese a que los presidentes regionales de los partidos de UC querían unas primarias convencionales en la comuna, la idea ya fue desechada, y expuso que tras varias reuniones sostenidas en las últimas semanas, "el martes pasado se nos informaba ya formalmente, con la presencia incluso del diputado González, que el cupo en Viña es para el PPD en la negociación nacional de UC y que teníamos inscrita a Marcela Varas".

En ese sentido, y saliendo al paso de informaciones que señalaban a la abogada Paula Arriagada, ganadora de las Primarias Ciudadanas en Viña, como candidata independiente apoyada por el PPD en la frustrada primaria, Gatica aseguró que "la única candidata inscrita administrativamente al interior del PPD siempre ha sido Marcela Varas. La única persona que ligó a Arriagada con el PPD es el diputado González, y desconocemos los motivos que tuvo, pero ahora él ya mandó la invitación correspondiente para proclamar a Marcela Varas como nuestra candidata a alcaldesa por Viña del Mar".

A su vez, el vicepresidente regional del PPD, José Fuentes, respaldó lo dicho por Gatica y descartó la realización de las primarias, asegurando que en su partido "estamos exigiendo que se respeten los acuerdos que teníamos con anterioridad".

Dc insistía anoche

Por su parte el presidente comunal Viña del Mar de la Democracia Cristiana, Jorge Calderón, aseguró que para su partido el tema no está cerrado, puesto que tras hablar con el presidente de la DC, Fuad Chahin, "él nos planteó que era imposible realizar las primarias, por el escaso tiempo que queda", de modo que la decisión sobre la candidatura se iba a tomar en la reunión de la dirigencia nacional de UC que se llevaba a cabo anoche, al cierre de esta edición.

Dicha información fue confirmada por el propio Fuad Chahin a este Diario ayer por la tarde, quien sostuvo que "para nosotros no está cerrado el tema y esperamos resolverlo en la reunión".

En tanto, la concejala DC Laura Giannici, candidata de su partido, aseveró que "la única información que tengo es que Heraldo Muñoz (presidente del PPD) está pidiendo para él el cupo de Viña en las negociaciones, y estas negociaciones se cierran esta noche (anoche). O sea, no es que ya esté resuelto definitivamente, porque también se negocian otras comunas que están en el mismo problema".

La edil lamentó que "a mí me habría gustado unas primarias en Viña, lo dije siempre, pero se empezaron a bajar los candidatos, incluida la concejala Varas, así que no pudimos hacer primarias. Me parece pésimo que Santiago defina quiénes son los candidatos, porque no tienen idea lo que pasa en la ciudad".

En ese sentido, Giannici criticó que, ya que no hubo primarias, "podrían haber hecho una encuesta por último, algo, pero llegan y ponen un nombre. Bueno, es problema de ellos, y nosotros, al final, somos nada en esto, somos manejados por el poder central nomás, qué se le va a hacer".

Coincidió con ella Calderón, señalando que en la DC de Viña "estamos molestos, lamentamos lo que ha pasado en la comuna, creemos que Viña no se merece este trato desde el nivel central. Estamos cansados del centralismo institucional que existe y no nos parece la mejor fórmula para resolver la candidatura en la comuna, la gente está pidiendo otra cosa, más participación".

En tanto, el presidente regional de la Democracia Cristiana, Alex Avsolomovich coincidió con Calderón y reiteró su crítica al centralismo, aunque esperaba que en la reunión de Unidad Constituyente que se efectuaba anoche, la situación se resolviera "de buena forma".

"El cupo en Viña es para el PPD en la negociación nacional de UC y tenemos inscrita a Marcela Varas".

Nicolás Gatica, Dirigente regional del PPD

"Me parece pésimo que Santiago defina quiénes son los candidatos, porque no tienen idea lo que pasa en la ciudad".

Laura Giannici, Concejala y candidata DC

Organizaciones sociales postulan a la Constituyente

REGIÓN. Ocho candidatos desde la ciudadanía optan a estar en el proceso.
E-mail Compartir

El Movimiento por la Diversidad Sexual (MUMS) de la Región de Valparaíso y la organización de Movimientos Sociales Independientes del Distrito 6, ya tienen a sus candidatos para la Convención Constitucional, que redactará la nueva Carta Magna para Chile. Se trata de ocho postulantes, todos con una fuerte figura social marcada, quienes pretenden contribuir al proceso.

Jorge Jiménez, representante de MUMS y postulante a la Convención Constitucional, precisó que "creemos que existe una necesidad urgente de avanzar en derechos, necesidades y propuestas de la comunidad de diversidad sexual que apunta más a derechos humanos de nuestra comunidad porque vivimos en carne propia la discriminación"

Mientras, Carlos Rivera, vocero del Movimientos Sociales Independientes del Distrito 6, recalcó que "es diversa la lista, pero la característica principal es que tiene que ver con personas que pertenecen a movimientos sociales y que fueron electos para esto. Hasta el momento somos siete, luego vamos a definir los dos que nos están faltando y creemos que lo vamos a conseguir. Creemos en la identidad, la descentralización y tratamos de diferenciarnos con el resto que se dicen independientes y no lo son. Tenemos énfasis en los luchadores sociales".

Listado

Los postulantes independientes son: Janis Meneses de la Asamblea Vecinal Los Pinos de Quilpué; Daniela Albornoz y Mirna Humeres de la Asamblea Autoconvocada Constituyente Aconcagua; Romina López de Coalición Ciudadana; Hernán Ramírez del Centro Cultural Caleta Horcón y Mujeres Zona de Sacrificio Quintero y Puchuncaví; Rubén Pérez Sepúlveda de la Coordinadora NO + AFP; y Mathías Martínez del Cabildo Belloto 2000.

El MUMS, además, presentará precandidatos a concejales en diferentes comunas: en Viña del Mar estará Ignacia Abarzúa, en La Calera Nicolás Varela y en Quillota Daniela Cisternas.

"Creemos que existe una necesidad urgente de poder avanzar en derechos, necesidades y propuestas de la comunidad".

Jorge Jiménez, Candidato del MUMS

Confirman licitación de nuevo edificio para Teletón durante primer semestre

VALPARAÍSO. Proyecto será financiado por el Gobierno Regional, con una inversión que supera los $ 7 mil millones.
E-mail Compartir

En una reunión encabezada por el intendente de la región, Jorge Martínez, la presidenta de la bancada por la discapacidad, Catalina del Real, y la diputada Camila Flores, más autoridades de Teletón, se renovó el compromiso del financiamiento para la construcción del esperado nuevo instituto Teletón.

Hace 38 años, Teletón comenzó sus atenciones en la zona con menos de 100 pacientes, cifra que aumentó constantemente, hasta que solo en los últimos dos años han ingresado 800 nuevos niños y jóvenes.

La doctora Margarita Solar, que ha ejercido como directora por más de 30 años, expuso que "tenemos una muy buena relación con la red de salud, lo que se traduce en una derivación temprana y efectiva. Permitiendo que los niños y jóvenes de la región que requieren rehabilitación la obtengan de manera oportuna, beneficiando su calidad de vida y la de sus familias".

Agrega "en los inicios nunca se dimensionó que íbamos a crecer tanto. Hoy atendemos a 3.500 pacientes y estructuralmente no contamos con infraestructura suficiente para la adecuada atención de nuestros usuarios y sus familias".

En tanto, el intendente Jorge Martínez dijo que "el actual edificio hoy en día no es capaz de atender ni a un tercio de los niños que necesitan rehabilitación en nuestra región. Necesita crecer. Y Teletón ha hecho un esfuerzo enorme al adquirir un terreno lejos de los lugares con riesgo de inundación". El intendente precisó que "recibimos a la Teletón con avances para poder incluir dentro del presupuesto del gobierno regional este proyecto que es fundamental para los niños". Se espera que la licitación se realice durante el primer semestre de 2021 y que las obras comiencen durante el segundo semestre.

$ 7.000 millones cuesta el proyecto, que contempla una construcción de 3 pisos, en 5 mil metros cuadrados.