Operativo antidrogas termina con PDI muerto por un balazo
LA ARAUCANÍA. Procedimiento involucró a unos 700 efectivos en Temucuicui. "En Chile no hay territorios en que no rija el Estado de derecho", dijo subsecretario Galli.
Redacción
Pasadas las tres de la tarde de ayer se confirmó el fallecimiento del inspector Luis Morales Balcazar, perteneciente al Equipo de Reacción Táctica de la Policía de Investigaciones (PDI) de Iquique, en el marco de un amplio operativo desarrollado en el sector de Temucuicui, en la región de La Araucanía.
Tras una orden de investigar emanada de la Fiscalía de Alta Complejidad de Temuco, por los delitos de drogas, tráfico de armas y otros ilícitos, alrededor de 700 efectivos policiales habrían participado en el procedimiento, en el que también resultaron heridos otros siete efectivos, dos de los cuales permanecían con riesgo vital.
Luego de conocerse el fallecimiento del inspector Luis Morales Balcazar, el director de la PDI, Héctor Espinosa, junto al subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, viajaron a la zona. Antes de embarcarse, el subsecretario expresó que "hoy falleció un funcionario de la PDI cumpliendo una orden judicial de allanamiento por presencia de drogas y armamentos. Ese PDI fue asesinado por personas que ocuparon armas de fuego para oponerse a la acción de la justicia".
Ya en Temuco, Galli subrayó que "en Chile no hay territorios en que no rija el Estado de derecho, por lo mismo, se desarrolló esta operación, para dar cumplimiento a órdenes judiciales".
"Se acabaron las excusas. Aquí hay tráfico de drogas, hay armas de fuego ilegales y hay asesinos. Lo que corresponde es que esas personas sean puestas a disposición de la justicia y cumplan las condenas que les correspondan cuando los tribunales así lo dispongan".
En tanto, la PDI informó que los detectives fueron atacados con armas de fuego por un grupo de delincuentes que, utilizando armamento de grueso calibre, hirió al inspector Morales, quien producto de un impacto balístico recibido en su rostro, falleció en el lugar.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, remarcó que "la gente de La Araucanía necesita, merece y quiere paz, quiere tranquilidad". Delgado también recordó el caso del cabo de Carabineros Eugenio Naín. "La pregunta que uno se hace es ¿quién gana con una persona que pierde la vida? ¿Alguien con una familia destruida? ¿Gana alguien con una vida menos en La Araucanía? ¿Gana alguien con ese nivel de violencia? Por supuesto que no. No gana absolutamente nadie con este tipo de hechos", cuestionó.
"Por lo tanto, lo que uno quisiera es avanzar en materia de diálogo, pero lamentablemente uno se encuentra muchas veces con hechos de violencia que a uno lo hacen replantearse todo, porque no puede ocurrir ningún hecho ligado a poder solucionar un problema que esté relacionado con la violencia, con un balazo, con una muerte, del lado que sea", concluyó.