Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Experta recomienda tomar vacaciones, aunque se permanezca en el hogar

EL DESCANSO SE HACE NECESARIO TRAS UN PERIODO MARCADO POR EL ESTRÉS GENERADO POR LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS.
E-mail Compartir

Tras los meses de encierro generados por la pandemia de covid-19 y tomando en cuenta los posibles efectos en la población, en términos de salud mental y estrés se hace más necesario que nunca tomar vacaciones. Así lo sostiene la psicóloga laboral Lissette Domínguez, directora de Reclutamiento y Selección de la empresa de recursos humanos SOS Group: "Es necesario tomar vacaciones para descansar, porque el cansancio laboral se acentuó por la angustia que provocó la pandemia. Muchas personas están agotadas porque han trabajado desde la casa y al mismo tiempo cuidan a sus hijos, y otros van a trabajar presencialmente a sus empresas con temor al contagio, lo que causa estrés".

"También deberíamos tomar vacaciones porque no sabemos cómo será el año que se inicia, por lo que debemos estar preparados con un descanso. Si no tomamos vacaciones, afectaremos nuestra salud física y mental, y nuestro rendimiento laboral. Por eso, es recomendable tomar vacaciones aunque permanezcamos en el hogar", agrega la profesional.

El periodo de vacaciones permite conectarse con uno mismo, compartir con la familia, desconectarse de la labor diaria y descansar la mente, relajarse, tomar distancia de los problemas para mirarlos con mayor optimismo, y tomar energía para mantener la productividad en el trabajo en el nuevo año laboral.

El consejo es tomar al menos dos semanas, porque recién en la segunda se comienza a descansar. Eventualmente se podría dejar una semana más para el resto del año, ante la posibilidad que la situación se normalice. Si la opción es quedarse en el hogar, hay que notificar al jefe y los compañeros de trabajo que no se estará accesible durante el periodo de descanso y realizar un traspaso de información para evitar interrupciones del mismo.

Para quienes se han dedicado especialmente al teletrabajo durante la crisis sanitaria, la psicóloga recomienda sacar de la vista el notebook o el celular de trabajo, y desconectarse de instancias como el grupo laboral de WhatsApp, para dejar de recibir informaciones laborales. La recomendación es enfocarse en actividades como compartir con los hijos, ver películas, leer, escuchar música, o aprender actividades como meditación y yoga.

A quienes planean viaja -dependiendo de la contingencia sanitaria- la psicóloga aconseja bajar las expectativas para evitar frustraciones. "Hay que adaptarse al contexto. En nuestro destino de vacaciones debemos usar mascarilla, alcohol gel y mantener distancia social. Tal vez no podremos ir asiduamente a restaurantes como deseamos. Ajustar las expectativas evitará que las vacaciones generen estrés, y ayudará a regresar renovados y energizados del descanso", finaliza Lissette Domínguez.