Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

3

E-mail Compartir

Esta es la última semana en que se recibirán trabajos para el concurso de escritura "Relatos de adaptación al cambio climático en la región de Valparaíso", organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), el cual cierra postulaciones el 20 de enero. El objetivo del concurso es recopilar y difundir acciones desarrolladas en nuestra región, que busquen reducir el impacto que generan en los distintos territorios los cambios en el clima. Para conocer las bases y detalles del certamen, los interesados deben ingresar a www.consejoderectoresvalparaiso.cl. Los trabajos deben ser enviados al correo cambioclimatico@consejoderectoresvalparaiso.cl 2

Miércoles 20


ÚLTIMA SEMANA PARA Participar en CONCURSO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

1

E-mail Compartir

Hoy es el último día en que se podrá disfrutar de la muestra de seleccionados de una serie de concursos artísticos, los cuales fueron realizados por la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso, apoyada por el Museo de Bellas Artes de Valparaíso Palacio Baburizza. Las instituciones antes mencionadas, en el marco del 60° aniversario de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, desarrollaron simultáneamente tres concursos de artes visuales, citando a la V edición de la Bienal Internacional de Grabado "Carlos Hermosilla" 2020, al Concurso de Pintura Valparaíso 2020 Convocatoria Nacional y al Concurso Regional de Escultura Valparaíso 2020. 2

Domingo 10


CULMINA EXPOSICIÓN DE GANADORES DE CONCURSOS EN el museo BABURizza

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@matiaswalkerp Lo único que faltaba!! Si 3 jugadores de DYJ tienen PCR positivo es porque el resto del plantel y delegación tiene PCR negativo. Deben dar por ganador a Coquimbo 3-0 por no presentación del equipo rival. Reglamento @CONMEBOL obliga a tener disponibles 7 reservas en otro vuelo.

@carcosmorales si bien es cierto Coquimbo solicitó los puntos, saben que es muy poco probable que eso ocurra. Van con dos propuestas. 1. jugar partido de semifinal único en Asunción. 2. jugar dos partidos, ambos en terrenos neutral. Peticiones con el aval de la ANFP

@cgajardop Condenado autor material del crimen de Camilo Catrillanca. Se acreditó que nunca hubo un enfrentamiento como se dijo al comienzo. Y se condenó a los que obstruyeron la acción de la justicia incluyendo un abogado de la institución. Buena noticia.

@joseantoniokast Un funcionario de la PDI muere asesinado en La Araucanía. Una víctima más para este inicio de año sangriento en la zona. Es ahora o nunca, hay que aislar a los narcos y terroristas

@karinluck #LaAraucanía sigue siendo víctima de un terrorismo despiadado que cobró la vida de un agricultor y un funcionario de la PDI. Urge restablecer el Estado de Derecho en la zona. Manifestar mis más sinceras condolencias a las familias de ambos fallecidos.

@PamJiles APARTHEID En el país de Cachagua los hijos de la élite se divierten sin mascarilla, con la complicidad de carabineros y de los medios q cubren sus identidades. En el país de Temucuicui una niña de siete años, hija de 1 asesinado x carabineros, es aplastada así en el suelo.

2

E-mail Compartir

Organizado por la Corporación Cultural Universidad de Santiago de Chile con financiamiento del Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, desde este día y hasta el sábado 16, se realizará de forma online la sexta edición de Dibujos que Hablan, que contará con importantes invitados y expositores, que impartirán conversatorios y talleres. Durante el evento y hasta el 26 de marzo, los internautas podrán presenciar la muestra "Hervirtual: se mira, pero no se toca", dedicada a celebrar los 60 años de trayectoria del dibujante Hernán Vidal. La exposición y charlas son abiertas gratuitas al público y pueden ser vistas en www.dqh6.c 2

Martes 12


INICIA 6° ENCUENTRO LATINOAMERICANO telemático DE "DIBUJOS QUE HABLAN"

Locales porteños acomodan sus servicios a la pandemia

E-mail Compartir

La semana pasada, en una nueva sesión del Concejo Municipal se aprobó la modificación a la antigua Ordenanza de Sillas y Mesas para terrazas, buscando, facilitar y gestionar de mejor forma las solicitudes ya recibidas. Con este artículo transitorio, se permite entregar espacio en las calles para el servicio de restaurantes, siempre que cumplan con las disposiciones sanitarias de la fase 2 que pesa en la comuna, todo enmarcado en el proceso de desconfinamiento y reactivación económica que impulsa el municipio.

Desde hace un tiempo, y más aún en los últimos días, en las principales arterias y espacios de la Ciudad Puerto se ha evidenciado cómo los locales gastronómicos han volcado sus servicios a la vía pública, buscando levantar el complejo panorama que viven producto de la crisis económica.

La vigencia de la normativa será de 6 meses y debe ser solicitada por el titular de la patente comercial, la cual debe estar al día. Cabe recordar que de todas formas se prohíbe la preparación de alimentos e instalar parlantes en el exterior del local. Además, se debe asegurar un ancho mínimo para el paso peatonal y tienen que retirarse mesas y sillas al horario de cierre del establecimiento. 2

emv

QUÉ lee

E-mail Compartir

"Acabo de terminar La novela luminosa, del escritor uruguayo Mario Levrero (1940-2004). La edición (Random House, 2018) se compone de un largo diario donde Levrero registra un año de su vida -mientras piensa cómo escribir esta novela compuesta de aquellas experiencias singulares que considera 'luminosas' y que supone una tarea imposible-, y de la breve novela al final del volumen; pero diría que no se lee el uno sin la otra.

Todo el material autobiográfico, fresco, lleno de digresiones, que entraña el conjunto -que fue publicado póstumamente- da pie para introducirse en el universo levreriano, donde la relación de hostilidad que mantiene con la vida y la imposibilidad de adecuarse a ella, lo llevan a escarbar las capas de la existencia en un constante ejercicio de autoexploración.

El peso del mundo que fricciona a Levrero está lejos de ser agobiante, es más, el personaje que construye de sí mismo se vuelve completamente entrañable.

El libro conjuga reflexiones sobre la escritura, observaciones cotidianas, confesiones amorosas, relatos de sueños, recuerdos, que se leen como fascinantes miniaturas y, sin duda, es un texto que arroja muchas luces sobre el lector". 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Siento una tremenda vergüenza. No hay que empatar, no hay que hablar de fiestas que suceden en todo Chile, sino que hay que hacerse cargo de situaciones personales. Es una vergüenza, fue irresponsable no respetar la contingencia sanitaria existente. Si hay sanciones, que se cumplan y que sea un ejemplo para el resto de la juventud. (...) Mis hijos son mayores de edad. Llevamos un año entero hablando el mismo tema y lo tienen súper claro". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Rodrigo Prado Lira

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez

Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26