Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Las exautoridades que competirán por estar en la Conv. Constitucional

POLÍTICA. Partidos presentan candidatos con experiencia para reforzar sus listas de cara a los comicios del 11 de abril.
E-mail Compartir

Joaquín Torres

Con las listas de cada coalición inscritas, los candidatos que competirán por tener un escaño en la Convención Constitucional ya se conocen y son varios los nombres con pasado en cargos públicos que buscarán un lugar en la Región de Valparaíso. Renovación Nacional llevará al exintendente Raúl Celis por el Distrito 7, mientras que la UDI apostó por el exsenador Jorge Arancibia.

Por su parte, el PPD llevará como independiente al también exsenador Carlos Ominami por el Distrito 6. La Democracia Cristiana postuló al exsubsecretario del interior Jorge Correa Sutil. Por último, la exministra de Transportes, Paola Tapia, irá por el D7, que comprende a Viña del Mar, Valparaíso, Concón y San Antonio entre otras comunas.

En un contexto de pandemia, y a poco más de un año del estallido social, los distintos pactos electorales armaron sus listas para constituyentes con muchos nombres nuevos, y una mayor presencia de mujeres debido a la paridad que deben tener las nóminas. Pero los nombres con experiencia y alto conocimiento público se mantienen presentes. Finalmente, ningún parlamentario de la región decidió postular a la Convención, después de que Rodrigo González (PPD) desestimase la idea.

La experiencia

El exintendente Raúl Celis, comentó que es relevante que personas que tengan conocimiento de cómo funciona el Estado estén en la Convención. "Tiene importancia haber tenido una experiencia anterior, porque esa experiencia implica un conocimiento del funcionamiento de la administración del Estado, y como la constitución básicamente se trata de regular cómo se administra el Estado, o cómo operan sus diversos órganos y qué limitaciones tienen frente a las libertades de las personas, me parece que es un elemento muy positivo que existan personas con esta experiencia".

Jorge Arancibia, ex comandante en jefe de la Armada, comentó en la misma línea que "la experiencia en el accionar político, en la forma de operar en el Senado en mi conocimiento, va a ser un aporte al trabajo que tengamos que hacer en la Convención, independiente del reglamento que se apruebe, porque hay una lógica de operación de estos sistemas constituyentes-parlamentarios, en los cuales yo podría ser un aporte. Son apellidos de personas con capacidad de diálogo, de debate de escucha, lo que es muy interesante".

"no es un juego"

Desde la oposición, Carlos Ominami dijo que escribir una nueva constitución no es un juego, por lo que se requiere gente que entienda del tema. "Me parece que la Convención tiene que ser una buena representación de la diversidad de Chile, creo que mayoritariamente va a haber caras nuevas. Pero digamos las cosas con mucha franqueza, se requiere gente que entienda de estos temas. No nos sirve gente que vaya a aprender a la Convención. No podemos jugar con Chile, no se trata de experimentar, aquí se trata de darle a Chile una constitución que nos permita equilibrar la cancha, que nos permita ser un país mejor, para eso es muy importante la experiencia" expresó el exministro.

Por su parte, Eduardo Pastén, presidente regional del Partido Socialista, reconoce que la ciudadanía está pidiendo liderazgos nuevos "están en su legítimo derecho los partidos de llevar a personalidades que tengan amplia experiencia en el servicio público, pero pareciera que la ciudadanía más bien está adhiriendo a liderazgos nuevos".

En cambio, el presidente regional de la UDI, Osvaldo Urrutia, cree que será importante que haya personas con bagaje en la Convención, porque tendrían un termómetro de lo que pide la ciudadanía. "La experiencia que cada persona tenga a la hora de escribir nuestra nueva Constitución será gravitante. Que tengan experiencia política en cargos públicos, les permite tener un termómetro de lo que está pidiendo la ciudadanía" cerró el diputado.