Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Mella lleva su apoyo a Calderón hasta las últimas consecuencias

QUILLOTA. Histórico alcalde, quien no puede ir a la reelección, declinó su respaldo al candidato DC, Mauricio Ávila, y renunció al partido donde militó por 30 años.
E-mail Compartir

Constanza Peña

Tras más de tres décadas de militancia, a través de sus redes sociales, el alcalde quillotano, Luis Mella, anunció su renuncia definitiva a la Democracia Cristiana. Según manifestó, su decisión responde a que el Tribunal Supremo del partido acogió a trámite una moción que exige su respaldo a Mauricio Ávila, candidato proclamado por la directiva nacional para a los próximos comicios de abril.

"Ante esto, por convicción, principios y transparencia, he renunciado definitivamente a la Democracia Cristiana y reiterado todo mi apoyo al candidato independiente Óscar Calderón", expresó el jefe comunal, asegurando que continuará su trabajo bajo los principios del humanismo cristiano. "Deseo lo mejor para Quillota, mi compromiso con su gente es total y está por sobre los intereses político-partidistas", concluyó.

Relación quebrantada

Óscar Calderón, quien lidera la Dirección de Desarrollo Comunitario y ejerció como alcalde subrogante tras la confirmación de covid-19 de Luis Mella, ya había recibido el apoyo del jefe comunal. De hecho, por este motivo, Mella había congelado su militancia DC a fines de septiembre, en un hecho que despertó molestia en la directiva regional del partido. En esa ocasión, mediante un comunicado, la DC afirmó que la decisión conspiraba "contra el sentido mismo de la militancia en un partido político democrático, que exige de sus miembros un respeto a los acuerdos".

"Don Luis Mella Gajardo ingresó a la vida pública como alcalde de Quillota por el apoyo irrestricto que le otorgó la Democracia Cristiana y que se mantuvo durante las cinco veces que fue reelegido. No parece razonable que ante el hecho de que no pueda ir a la reelección por la modificación legal que lo impide, opte por abandonar temporalmente el partido para actuar a su libre arbitrio, desconociendo los vínculos morales y políticos que lo han unido a la DC", aseveraba el documento.

Al mismo tiempo, el alcalde ya ha manifestado tener diferencias con Mauricio Ávila, que tras obtener un 51,5% de las preferencias, se quedó con el triunfo de las primarias de su pacto.

Por su parte, frente a la renuncia de Luis Mella, Ávila manifestó: "Es un período de definiciones en términos políticos y electorales, y siempre he sido respetuoso de las decisiones que los distintos actores políticos van explicitando. (…) Respecto a otras candidaturas, que cada una tenga el curso que corresponda".

Nuevo conflicto en la dc

La despedida definitiva del alcalde representa un nuevo conflicto dentro de la Democracia Cristiana en Valparaíso. El presidente regional, Alex Avsolomovich, aseguró que "es simplemente un tema de lógica partidaria, en el sentido de que los militantes tienen que respetar la visión de su partido y actuar en consecuencia". "En el fondo, lo que ha hecho con su renuncia es simplemente manifestar su voluntad de independencia para apoyar a un candidato", dijo.

Este es el segundo impasse de la DC en 24 horas, tras el "sacrificio" de la edil Laura Giannici en Viña, luego de haberla inscrito como candidata.

"Ante esto, por convicción, principios y transparencia, he renunciado definitivamente a la Democracia Cristiana y reiterado todo mi apoyo al candidato independiente Óscar Calderón".

Luis Mella, Alcalde de Quillota, por su renuncia a la DC

"

Joven empresario rapanui es elegido como el nuevo presidente de la CRCP

REGIÓN. José Pakomio reemplaza en el cargo a Pier-Paolo Zaccarelli.
E-mail Compartir

Por unanimidad, el pasado 12 de enero el Directorio de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) eligió en su última reunión al joven empresario rapanui José Pakomio Torres (36) como el nuevo presidente de la entidad para el periodo 2020-2023, reemplazando de esta forma en el cargo a Pier-Paolo Zaccarelli, quien encabezó la organización los últimos cinco años.

Pakomio, CEO y cofundador de Eastern Island Eco Lodge, el único hotel nativo sustentable de Isla de Pascua, y dueño de la Sociedad Hotelera Rapa Nui, subrayó a este Diario que asume este desafío "con mucha humildad, pero con gran decisión" frente al complejo escenario por el que atraviesa la región y el país debido a la crisis económica derivada de la pandemia.

"Hay un gran equipo dentro del directorio, hay grandes socios. Y hoy día, principalmente, nuestro objetivo es seguir levantando los proyectos que tenemos, como los Centros de Negocios con los que opera la Cámara. Hace muy poco se ha adjudicado el de Viña del Mar, que esperamos abrir en el mes de febrero. Además, de suma importancia son las mesas de trabajo con las que nosotros hoy también nos proyectamos y daremos énfasis a la Mesa Mujer".

El apoyo a las pymes, por cierto, también será parte de su agenda de trabajo, destacando en este sentido la labor que realiza la Mesa Valor Compartido. "Esta mesa, en particular, es la que tendrá también un gran trabajo este año, porque buscará trabajar con nuestro ecosistema y con las pymes, a las que necesitamos levantar", aseveró, asumiendo, al mismo tiempo, que este 2021 "es un año complejo". Ante ello, adelantó que "vamos a tener que reestructurar, posiblemente, muchas de nuestras acciones que vayan enfocadas principalmente al tema social y cuando digo social me refiero a las pymes".

Asimismo, Pakomio, quien además de su quehacer como empresario también ha realizado una extensa labor social y vecinal como presidente de la Junta de Vecinos Reñaca Costa, subrayó que a raíz de los tiempos que corren, "vamos a dar énfasis al e-commerce, que ha pasado a tener un protagonismo que no tenía antes".

Positivo balance

Por su parte, el saliente presidente de la CRCP, Pier-Paolo Zaccarelli, realizó un positivo balance de su gestión, pese a las complejidades que debió enfrentar el último año debido a las crisis social y sanitaria.

"Es un balance bastante positivo, primero por el esfuerzo que se hizo tanto de la administración, los socios, el Directorio, el Comité Ejecutivo, por tratar de tomar los temas relevantes de desarrollo regional, de la nueva manera de hacer empresa y todo lo que lleva consigo la búsqueda del triple impacto, el valor compartido, la sostenibilidad".

Subrayó, también, el impulso dado "a la internacionalización de la región a partir del apoyo a las pymes exportadoras y a las empresas que comercian con el exterior, y especialmente el haber logrado, a través de la Mesa de Innovación, establecer una gobernanza del ecosistema de emprendimiento e innovación, que, creo, es uno de los aportes relevantes que se pueden hacer para transformar esto en palancas de desarrollo regional".

"Vamos a tener que reestructurar, posiblemente, muchas de nuestras acciones que vayan enfocadas principalmente al tema social y cuando digo social me refiero a las pymes".

José Pakomio, Presidente de la CRCP

Carabineros detiene a sujeto que mantenía armas y drogas en su domicilio del sector de Chorrillos

VIÑA DEL MAR. El procedimiento policial lo realizó personal especializado del OS-7, en conjunto con efectivos del Gope.
E-mail Compartir

Durante la tarde del martes, una persona fue detenida luego de que personal especializado del OS-7 de Carabineros llegara hasta su domicilio, ubicado en Chorrillos, en la ciudad de Viña del Mar, y efectuara el allanamiento correspondiente, el cual había sido autorizado por el juzgado de garantía.

La investigación previa había comenzado tras varias denuncias de personas del sector, quienes se han mostrado preocupadas por la descontrolada venta de drogas que hay actualmente en el lugar. "Aquí es muy importante el aporte y la información que nos entregan vecinos del sector para sacar de circulación a delincuentes como este", declaró Mario Ulloa, comisario de la Primera Comisaría de Viña del Mar.

Durante la diligencia, según el oficial, se incautó distinto tipo de armamento y gran cantidad de droga, además de municiones y dinero en efectivo: "Se encontró una pistola de calibre 9 mm, la cual tiene la particularidad de que está adaptada con un tambor de 50 tiros. Además, se le incautó una escopeta calibre 16, una pistola a fogueo adaptada para el disparo y también un rifle de aire comprimido. Todo esto se retira de circulación y se le da tranquilidad a la comunidad".

Por su parte, el sujeto en cuestión, de tan solo 21 años, una vez que Carabineros ingresó a su vivienda, mostró resistencia e intentó escapar del lugar, siendo controlado rápidamente por la fuerza policial.

De acuerdo al comisario Ulloa, no es la primera vez que este hombre tiene problemas con la ley, ya que cuenta con un amplio prontuario policial, entre ellos cargos por homicidio.