Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Salud y Carabineros instruyen sumarios por fiesta realizada en la Subcomisaría de Placilla

VALPARAÍSO En el caso se denunció un acoso sexual a una funcionaria por parte de un capitán que fue trasladado.
E-mail Compartir

Una situación que escapa de toda lógica y que se creía que no iba a suceder jamás, en medio de pandemia, ocurrió el viernes pasado en la Subcomisaría de Placilla, en donde se realizó una fiesta de cumpleaños de un capitán, identificado por las iniciales R.B.C, quien además habría acosado sexualmente a una funcionaria de carabineros en el citado evento.

El hecho quedó al descubierto por redes sociales y por parte de los vecinos de Placilla -Curauma que calificaron la acción como "preocupante". Es más, Carabineros y la Seremi de Salud confirmaron los sumarios respectivos por el eventual delito de acoso sexual y por realizar un evento en pandemia. Estarían implicados 6 uniformados, entre ellos la afectada por el acoso.

El seremi de Salud, Francisco Álvarez, aseveró que "con respecto a esta situación, como Seremi de Salud iniciamos un sumario sanitario por incumplimiento a la normativa sanitaria vigente. Aplicaremos las máximas sanciones que correspondan".

Mientras, desde Carabineros, a través de un comunicado, precisaron que "se recibe la denuncia por parte de la afectada la mañana del 16 de enero, antecedentes que en forma inmediata fueron informados a la Fiscalía Militar y, en paralelo, se dispuso la instrucción de un sumario administrativo. Además, se activaron las redes de apoyo internas para la carabinera afectada, junto con disponerse que el oficial acusado fuera apartado de su unidad, para cumplir funciones en otra destinación, hasta que se determinen los actos administrativos por parte de su mando".

Además, desde la institución policial afirmaron que "Carabineros no acepta ni aceptará que sus miembros participen en conductas que se alejen de la normativa vigente, y de la doctrina y ética profesional, y quienes lo hagan serán drásticamente sancionados".

En la fiesta, según pudo indagar este Diario, participaron a lo menos cinco carabineros. El capitán mencionado habría encerrado a la funcionaria bajo llave y la habría acosado en dos oportunidades. Antes de la celebración y después. Estos datos fueron informados al mayor de ronda que llegó al lugar y tomó el procedimiento, por lo que el capitán fue detenido y trasladado a la Fiscalía Militar. Se determinó el traslado de este a otra región, mientras lo demás funcionarios también fueron derivados a otra unidad.

Crítica de vecinos

La situación causó indignación a los vecinos de Placilla - Curauma, quienes calificaron el hecho como un "escándalo". Una de las integrantes de la mesa de seguridad que se conformó en el 2018, Alejandra Jiménez, recalcó que "esto es terrible porque tenemos pocos carabineros en la Subcomisaría de Placilla y ahora vamos a tener menos por esta situación. Por culpa del capitán, quien supuestamente acosó a la carabinera, y por un oficial que vino de Casablanca se supo lo que pasó. Lo peor de todo esto es que vamos a quedar sin carabineros porque se fueron todos a sumarios y necesitamos información de la Gobernación respecto a la dotación".

Roxana Abarca, también integrante de la mesa de Seguridad, dijo que "yo me enteré por redes sociales de esto y es grave. Como dirigentes nos preocupa la situación y estamos viendo la posibilidad de podernos contactar con alguien superior de Carabineros para saber qué va a pasar, nos estamos organizando".

En tanto, el dirigente comunitario de Desarrollo Urbano, Claudio Montenegro, subrayó que "el capitán iba a ser trasladado y ya había hecho una fiesta de despedida, no era la primera vez que pasaba. Quedamos preocupados porque tenemos problemas de seguridad y quedamos desprotegidos por la carencia de oficiales. Vamos a quedar desprotegidos y esperamos que las autoridades se acerquen a la comunidad para explicar la situación".

"Iniciamos un sumario sanitario por incumplimiento a la normativa sanitaria vigente. Aplicaremos las máximas sanciones que correspondan".

Francisco Álvarez, Seremi de Salud

"Se recibe la denuncia por parte de la afectada la mañana del 16 de enero, antecedentes que en forma inmediata fueron informados a la Fiscalía Militar".

Comunicado, V Zona de Carabineros

Refuerzan la vigilancia policial en Glorias Navales por brutal muerte

VIÑA DEL MAR Caso sigue en investigación para aclarar si sujeto pertenecía a una banda o fue un ajuste de cuentas.
E-mail Compartir

La muerte de un hombre que fue acribillado a balazos en la vía pública y a plena luz del día, en el sector de Glorias Navales, en Viña del Mar, el fin de semana es una situación que -según precisó Carabineros- causa preocupación, por lo que la Subcomisaría de Gómez Carreño determinó reforzar la vigilancia policial para tranquilidad de la ciudadanía.

Así lo confirmó el subcomisario de dicha repartición policial, capitán Miguel Cuevas Pereira, quien aclaró que "es un hecho grave que causa preocupación a cualquier persona, pero para eso estamos reforzando, estamos trabajando, estamos realizando controles, estamos efectuando servicios focalizados. El trabajo no se ha dejado de hacer en ese sector, se han efectuado distintos patrullajes preventivos y servicios focalizados para mitigar un poco lo que es el delito de la ley de drogas o personas con armamentos".

Respecto al fallecido, el capitán Cuevas reconoció que es una persona que tiene un abultado registro delictivo y aún se está investigando el caso. "Mantiene un amplio prontuario policial y cuatro órdenes vigentes .Tenemos antecedentes de que efectivamente el fallecido mantenía delitos asociados a manejo de armamento, pero no se sabe si era parte de una banda delictual o no, eso pertenece a la investigación, y también ahí se podrá ver si se trató de un ajuste de cuentas".