Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Los Leones regresa a la cancha de la mano de una patrulla juvenil

BÁSQUETBOL. El equipo dirigido por el técnico Patricio Miranda tomará la Copa Chile como una oportunidad para darle minutos a los juveniles. El fin de semana enfrenta a Puente Alto.
E-mail Compartir

Tras una larga espera, este fin de semana Los Leones harán su estreno en la Copa Chile, cuando visiten a Puente Alto este sábado a las 16 horas por el duelo de ida. La vuelta se jugará a las 12 horas del día siguiente en Quilpué.

El receso ha sido extenso, pues el baloncesto nacional se paralizó desde marzo de 2020 por la pandemia y recién en noviembre pasado se volvió a las prácticas en cancha. Así lo detalla Carlos Saavedra, director del conjunto estudiantil.

"Comenzamos los entrenamientos a finales de noviembre. Y así nos mantuvimos hasta que llegó el protocolo de aprobación de entrenamiento en la liga nacional, que permitía hacerlo en conjunto. Al principio era solo trabajo físico e individual, sin cancha. Ya con el protocolo establecido pudimos empezar a entrenar más normal", relata el directivo.

Pese a ello, el club cumplió con sus obligaciones laborales en todo momento. "Ha sido complejo, pero hemos pagado regularmente todos los sueldos de nuestra gente, sin acogernos a ninguna ley. Y eso los entrenadores y jugadores lo agradecen. También marca la diferencia con respecto a cómo vemos esta actividad", destaca.

Equipo de proyección

Para la competición, que tiene programado terminar a mediados de febrero, los felinos optaron por no traer grandes incorporaciones y darle la oportunidad a la cantera, que se sostendrá de tres pilares fundamentales del equipo.

"Solamente incorporamos a un nacional. El resto del plantel son jugadores de casa y menores en etapa de evolución. Todo eso apuntalado por tres profesionales de gran experiencia: Ignacio Carrión, Darrol Jones y Barham Amor. La idea nuestra es que por lo menos en Copa Chile, entiendan esto como una gran pretemporada", señala Saavedra.

Según cuenta el dirigente, este proyecto se venía pensando hace tiempo, pues sabían que "en algún momento el equipo adulto se iba armar así. Lo que hicimos por estos años fue desarrollarlos de la mejor manera para formar un equipo alrededor de ellos. Eso está pasando ahora. Hoy hay mucha incertidumbre y no tiene mucho sentido cargarse con un plantel más caro".

Por ello, en el elenco quilpueino se trazan objetivos que van más allá de los resultados. "En esta Copa Chile no me pongo ninguna meta deportiva. Quiero que el equipo vuelva a competir y se prepare lo mejor posible para la liga que viene. Hay que entender los procesos que se viven, por eso quiero que los grandes asuman el protagonismo y los chicos se desarrollen", asegura.

En esa misma línea, Barham Amor, uno de los líderes de la plantilla, apoya la decisión de darle rodaje a los jóvenes. "Está muy bien que se les pueda dar la oportunidad sobre todo ahora en este torneo más corto en el que se da posibilidad de que los más chicos jueguen. Tienen que aprovecharla al máximo, no son oportunidades que se dan siempre", señala el base.

Expectativas para la Copa Chile

Con respecto al nivel de la Copa Chile, Carlos Saavedra sabe que "hay equipos bastante consolidados, que han hecho una inversión importante". Sin embargo, tiene plena confianza en sus figuras. "Llevamos 10 meses sin competir y hay que ver a quien le afecta menos. Nosotros tenemos a estos tres jugadores que se conocen de memoria, llevan 10 años jugando juntos y eso también puede ser una ventaja", asegura el director del cuadro quilpueíno.

"Ha sido complejo, pero hemos pagado regularmente todos los sueldos de nuestra gente, sin acogernos a ninguna ley".

Carlos Saavedra, dirigente de Los Leones

307 días estuvo paralizado el baloncesto nacional producto de la pandemia por el coronavirus.

27 años tiene Ignacio Carrión, el jugador más experimentado del plantel felino.

Sensini: "Miramos para arriba y miramos un poco para abajo"

FÚTBOL. Entrenador de Everton fija los objetivos para los últimos tres partidos del torneo que les restan por jugar.
E-mail Compartir

El técnico de Everton, Roberto Sensini, tiene claro que en el campeonato no está nada definido aún y sabe que así como pueden clasificar a una copa internacional en la recta final, también deben estar atentos al avance de los equipos que pelean por el descenso.

Los viñamarinos están al día en sus partidos y tendrán dos semanas de descanso mientras la mayoría de los otros cuadros deben ponerse al día para aforntar las últimas tres fechas en igualdad de condiciones.

"Todavía no sabemos la fecha exacta de cuando volvamos a jugar ante Palestino. La planificación es eso, tratar de recuperar a los jugadores que no están con nosotros, que son varios y son importantes. Y a partir de ahí mirar lo que queda en los últimos tres partidos, donde nos jugamos mucho en todo aspecto. Mirando para arriba y mirando un poco para abajo", dice "Boquita".

Respecto a la forma de asumir lo que queda de torneo, el DT argentino reconoce que quieren ganar todo lo que les resta por disputar.

Según explica el exzaguero, "quedan nueve puntos y para nosotros son válidos los nueve puntos. Hay que buscarlos, hay que lograrlos, hay que ganarlos. Después de dos días de descanso vamos a poner la cabeza en el día que nos toque jugar, llegar de la mejor manera y prepararnos para ir a buscar esos tres puntos valiosos".

A la hora de analizar el empate conseguido frente a Universidad Católica, Sensini destacó el esfuerzo de su equipo y la forma en que defendieron.

"Me parece que en el segundo tiempo nos acomodamos mejor cuando entró Madrid y Saavedra. Después era golpe por golpe, nosotros tratábamos de sostener en mitad de cancha. Las veces que tuvimos nos faltó el último pase o tomar mejores decisiones, pero sabíamos que Católica estaba presionando muy arriba. Es un partido que terminó en empate, pero podía haber un ganador. Una lastima que ese ganador no fuimos nosotros", reflexionó el entrenador de Everton.

"La idea de poder recuperar a los que no están disponibles, y darle descanso a los que vienen jugando harto".

Roberto Sensini, DT de Everton