Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Netflix: 203 millones de suscriptores y pone el ojo en Disney+

AUDIOVISUAL. CoCeo de la compañía californiana ve una sana competencia con la factoría de "The Mandalorian".
E-mail Compartir

A pesar de la multiplicidad de plataformas de streaming que existen hoy por hoy, Netflix sigue siendo el líder de esta forma de ver películas y series. Según su último informe trimestral de beneficios informó que los suscriptores crecieron en 36,5 millones el 2020 hasta alcanzar los 203,6 millones de suscriptores.

Por otra parte, la compañía tuvo un beneficio neto de 2.761,4 millones de dólares, lo que representa un aumento de 48% respecto al año anterior, ayudada por la pandemia del coronavirus, que ha hecho aumentar el tiempo que la gente pasa en casa y, por ende, crece la demanda de entretenimiento doméstico.

La rompe en la bolsa

El impacto de estas cifras significó que las acciones de la empresa se disparan en la bolsa. Una hora después de la apertura, los títulos de Netflix ganaban un 14,61 % y ayudaban al índice compuesto del Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, a situarse en niveles récord.

La empresa anunció además que ya no va a necesitar financiación externa para sus operaciones cotidianas y dijo que está considerando un programa de recompra de acciones para dar ganancias a sus accionistas, algo que no hace desde 2011 y que hoy impulsaba el precio de sus títulos.

Ello aunque entre octubre y diciembre, la compañía californiana tuvo un beneficio neto de 542 millones de dólares, inferior a los 587 millones que registró en el mismo periodo en 2019, y algo por debajo de las expectativas del mercado.

Y a pesar de todas estas buenas noticias, tiene una sombra que le sigue de cerca: Disney+. La plataforma de "The Mandalorian" lleva 86,8 millones de suscriptores, hasta diciembre del 2020.

Debido a ello Reed Hastings, coCeo de Netflix, comentó que "es súper impresionante lo que Disney ha hecho. Una ejecución increíble para un emporio. Y muestra que los miembros están interesados y dispuestos a pagar más por más contenido, porque están hambrientos de grandes historias. Y Disney tiene algunas grandes historias".

Sana competencia

¿Cómo competirles? Hastings apunta a las historias tanto en series como películas, poniendo el ejemplo de "Bridgerton". "No creo que vayan a ver algo como esto en Disney", sostuvo, recordando que Shonda Rhimes terminó firmando por Netflix.

"Nos ha enfervorizado para aumentar nuestros miembros, aumenta nuestro presupuesto de contenidos y va a ser genial para el mundo que Disney y Netflix compitan serie a serie, película a película. Estamos muy animados sobre alcanzarles en animación familiar -quizás superándoles al final, veremos, hay mucho que recorrer solo para alcanzarlos- y mantener nuestro liderazgo en entretenimiento general que es tan estimulante", complementó.

De cara al primer trimestre de 2021, Netflix espera incrementar un 23,6% interanual sus ingresos, y un aumento neto de 6 millones en la cifra de abonados hasta llegar a los 209,66 millones.

Paramount+ llega a Latinoamérica

Desde el 4 de marzo la plataforma CBS All Access no sólo pasará a llamarse Paramount+, sino que también estará disponible en Latinoamérica. El servicio contará con programación original de CBS All Access (como "Star Trek: Discovery"), Showtime, películas de Paramount Pictures -que puede variar según el mercado-, y canales como MTV, Nickelodeon y Comedy Central. Sobre el contenido que se verá en Chile aún no hay claridad, ni tampoco el costo del servicio, que en EE.UU. parte de los US$6 mensuales.

Encuentros reuniones junto a un 1865

E-mail Compartir

Por Marcelo Beltrand Opazo

Quizá, el otro ha vuelto a ser necesario en estos tiempos. Quizá ese acto banal, cotidiano y casi superfluo de estar con otros, hoy sea una urgencia. Quizá este tiempo de pandemia nos ha enseñado eso, que los reencuentros y las reuniones son parte fundante de un nosotros, de un colectivo.

Reflexionaba sobre esto hace tres años, y hoy nos encontramos en plena pandemia necesitando a los otros, añorando las reuniones, las fiestas, cumpleaños y todo acto que nos haga estar con otros.

La palabra reunión viene del latín y significa "acción de volver a ser uno", volver al lugar de origen, al nacimiento. ¿Pero cuándo llegamos?, ¿cuándo estamos en ese lugar, si no es con los que queremos, amamos y admiramos? Volver a ser uno, volver a estar con otros, reunirnos en torno a una copa, como coartada para que todo se conjugue y regresar al equilibrio. Uno es, con los otros, con los suyos finalmente.

Y para llegar, escribió en 1977 Julio Cortázar, "…Se puede partir de cualquier cosa, una caja de fósforos, un golpe de viento en el tejado, el estudio número 3 de Scriabin, un grito allá abajo en la calle, esa foto del Newsweek, el cuento del gato con botas". Llegar a ese lugar donde volvemos a ser uno, uno con los otros y con uno mismo.

Para este reencuentro, para esta reunión en tiempos de pandemia, propongo un Cabernet Sauvignon 1865 del año 2017, pero no uno cualquiera, sino el Double Barrel, el primer vino añejado en barrica de pisco. Y propongo este vino porque la ocasión es especial, ya que volvemos a ese encuentro tan esperado.

Este vino ha sido envejecido durante 12 meses en barrica de roble francés y luego, seis meses más en barrica de pisco, por lo que tenemos un vino de aromas y sabores complejos, ya que las barricas de roble ayudan a la formación del bouquet, aportan a lo que se ha llamado el carácter a madera en los vinos. Permite, además, una aireación lenta y continua. La madera contribuirá con aromas a coco, vainilla, caramelo, canela y nuez moscada, además de notas a tostado y especias, aromas que dependerán directamente del grado de tostado de la misma barrica. Si el tostado es ligero, prevalecerá el aroma a coco por sobre la vainilla, las especias y el ahumado; pero si la barrica tiene un tostado muy fuerte, los aromas estarán más bien equilibrados. También existe diferencia en el tipo de roble con el que se fabrica la barrica, si es francés o roble americano. El roble francés aporta aromas más sutiles y una gama amplia de matices aromáticos, mientras que en el roble americano predominan los aromas a coco y vainilla. Para algunos enólogos este tipo de barrica carece de delicadeza. En resumen, el vino en barrica gana en complejidad, tanto aromática como gustativa, estabiliza color y suaviza la astringencia.

Por lo tanto, tendremos que este Cabernet de la Viña San Pedro es especial, de un rojo cereza con reflejos violetas y ese tono teja tan característico de los vinos envejecidos. En nariz, evidentes y frescos aromas de frutos rojos, como la ciruela seca, con notas especiadas, como pimienta negra, toques de café y moca, gracias al proceso de envejecimiento en barricas. En boca, es un vino fresco con estructura media y acidez pronunciada que conduce a un suave y elegante final. Además, podemos sentir la pimienta, también el fruto rojo y algunas notas florales. Este Double Barrel es sin duda un vino complejo en boca, que se debe disfrutar junto a la mejor compañía.

Robert De Niro se encuentra en Puerto Rico para un proyecto cinematográfico

E-mail Compartir

Robert De Niro se encuentra en Puerto Rico filmando una nueva película, según informó Efe citando a un miembro del equipo de producción. El integrante del staff fílmico aseguró que el dos veces ganador del Oscar se ha "negado a que se publique cualquier información" del filme, cuyo título se desconoce aún. Un video colgado en la red social Instagram deja ver a De Niro en una escena de la película, cuya grabación es recogida por medios locales. En ésta aparece vestido de policía o vigilante, en posesión de un arma de fuego mientras examina el cuerpo de una persona presuntamente muerta en un bosque de la isla. De Niro se suma a otros reconocidos actores que han rodado en la zona.

Segundo episodio especial de "Euphoria" tendrá preestreno mañana en HBO Go

E-mail Compartir

El segundo de los dos episodios especiales de la serie ganadora del Emmy, "Euphoria", tendrá un estreno anticipado en HBO Go mañana a las 21 horas. Luego estará disponible en el canal de cable el domingo 24 de enero, y se podrá ver en paralelo a través de HBO Go y HBO On Demand. Además, la primera entrega de este especial se podrá volver a ver el sábado 23 de enero en HBO y HBO Go. El nuevo episodio especial dirigido por Sam Levinson, titulado "F*ck anyone who's not a sea blob", sigue a Jules (interpretada por Hunter Schafer) durante las fiestas de Navidad mientras reflexiona sobre el año que termina. Schafer también es coproductora ejecutiva de este capítulo.