Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE ¿Irá pa'rriba Andrea?

POR DON MILTON POR DON MILTON
E-mail Compartir

Ungida a regañadientes y con peleas, pero ungida al fin y al cabo por el oficialismo, Andrea Molina Oliva (Santiago, 1970), asoma hoy como la gran favorita para quedarse con el reinado de Virginia Reginato (la alguna vez tan popular Tía Coty) en Viña del Mar.

Le costo, eso sí. Y si bien nadie le prometió un jardín de rosas, tuvo que hacer el camino largo, pasando por el mentado asadito de picaña en la casa del concejal Jaime Varas, reuniéndose con los hermanos Celis, aguantando las clásicas "chahuanadas" de último minuto, la ingenua rebeldía de Evópoli e incluso soportando estoicamente la diatriba de todos aquellos que la ningunearon por no ser viñamarina, como si ello (bien lo sabemos) fuera garantía de algo.

Quienes digan que su popularidad se basa en haber sido secretaria del alcalde de Sucupira, estrella en el remake de "Sussi" y su estelaridad en los programas de servicio "Hola, Andrea" y "Mujer, rompe el silencio", seguramente no saben que la exdiputada por el antiguo Distrito 10 de la zona interior de la Región de Valparaíso debe ser una de las políticas más trabajadoras y mateas que han pasado por el Congreso y que tampoco le hace el quite a las peleas, como bien lo dejó demostrado incluso en su propio sector después de que la dejaron prácticamente sola en las senatoriales de 2017, cuando pese a conseguir la tercera mejor votación regional, con más de 63 mil sufragios, (por sobre la PS Isabel Allende, el RD Juan Ignacio Latorre y el RN Kenneth Pugh) terminó fuera de carrera ("Me sentí como quedar en el desierto caminando sola", diría después).

A ello se sumaría el alejamiento y desafección de la UDI (por estos días confirmado de forma definitiva) de Pablo Longueira, uno de sus grandes mentores. Pero, pese a no reafiliarse al partido, Molina recibió ofrecimientos de todo tipo: alcaldesa por Vitacura, Macul, San Bernardo, gobernadora regional de Valparaíso. Con todo, su opción parece siempre haber pasado por esa suerte de pacto no escrito con la actual administración de Reginato y cuán dispuesta está a ventilar los clósets de la Municipalidad.

Esta semana salió su afiche de campaña con un interesante concepto creado por el publicista político Germán Pérez: "Viña de aquí PA'ARRIBA" se lee de la mano de una flechita que promete tiempos mejores (mejores que los actuales, que tampoco son malos, parece quedar claro), fondo púrpura y una interesante combinación multicolor para su nombre.

El escenario, claro está, lejos de ser ideal, no es para nada malo. Con la Unidad Constituyente viviendo su propia Guerra Civil, Marlen Olivari fuera de la jugada y muchos candidatos de relleno, la gran rival a vencer pareciera ser la RD Macarena Ripamonti. De conseguirlo, y con Virginia Reginato arrastrando tres o cuatro ediles en su carerra como concejala, Andrea tendría sureino prácticamente armado.

Ahora, la pregunta obvia es cuánto pesará ese eventual concejo "cotista" en las decisiones municipales que Viña del Mar, con sus actuales líos, tomas, campamentos, delincuencia y claras carencias, necesita de forma inmediata.

La otra duda es si la jugada resultará tal como lo estima el oficialismo municipal viñamarino, ad portas de un posible fallo adverso en el Tribunal Electoral Regional en su acusación por notable abandono de deberes. Esta teleserie debiese continuar.

Apuntes sobre la fauna política y social de la zona