Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Una derecha dividida busca recuperar municipio de Olmué

POLÍTICA. Tanto Evópoli como el Partido Republicano competirán por el sillón alcaldicio dejado por la ex alcaldesa. La izquierda también irá separada.
E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

Hasta el momento, y a falta de lo que diga el Servel, son cinco los candidatos en carrera por la comuna de Olmué. La ciudad del interior de la región es una de las 14 a nivel nacional en donde la derecha se enfrentará, pues Chile Vamos y el Partido Republicano medirán fuerzas. Desde la oposición la historia es similar, dado que la Democracia Cristiana y el Partido Humanista se dividirán el voto progresista. Por su parte, Anita Vergara intentará dar la sorpresa como independiente, mientras que el Frente Amplio no llevaría carta.

División

Fue en el parador de Betty en donde autoridades de Chile Vamos entregaron su apoyo a Javier Puiggros, presidente regional de Evópoli y candidato a alcalde por Olmué. Uno de ellos fue el diputado de su partido, Pablo Kast, quien comentó que "la comuna necesita, especialmente en estos tiempos, de alguien que realmente se haga cargo y tenga el compromiso por hacer las cosas bien, que enfrente los problemas con planificación, con talento y con rigor".

El candidato expresó que espera que su proyecto pueda generar las fórmulas y alternativas para poner fin a la falta de agua que afecta a la comuna.

"Es una competencia que, por primera vez en muchos años, tendrá varias alternativas para que los vecinos puedan elegir. En ese sentido creo que la campaña se debiera basar en programas y propuestas concretas, con una mirada de largo plazo, particularmente en materia de aguas y nuestra profunda crisis hídrica. Estoy convencido que, con buena gestión, una correcta planificación y la participación de la comunidad, mi proyecto podrá dar fin a nuestra sequía", aseveró el abanderado de Evópoli.

Su contendor por el flanco derecho, el Republicano Ramón Frez, dijo que quiere recuperar al país de malos elementos que lo llevan al abismo.

"Me lleva el profundo deseo de replicar en mi comuna, el gran desafío de rescatar y recuperar nuestro país del abismo al que ha sido conducido por malos elementos. En Olmué en particular, autoridades que no han priorizado aquellas tareas relevantes para superar necesidades urgentes tanto en el corto como mediano y largo plazo", sentenció.

Opción DC

La Democracia Cristiana, en tanto, tendrá al ganador de la primaria de la Unidad Constituyente, Alejandro Collao, como su abanderado para los comicios. "Tengo una fuerte convicción que Olmué puede y merece más. Esto no es sólo un eslogan, sino una certeza que los capitales humanos, naturales, culturales y sociales que existen en nuestro bello Olmué no son sólo potenciales, sino que son reales y actuales. Aquellos que hemos tenido la oportunidad de aprender y conocer de la administración municipal tenemos el deber de entregar todas nuestras capacidades al servicio público buscando el bien común", comentó el administrador público.

Por su parte, el Partido Humanista competirá con el actual alcalde, Jorge Jil, quien fue electo por el concejo municipal luego de la renuncia de Macarena Santelices (exUDI).

"Creo que mi motivación es la principal diferencia (respecto a los demás candidatos), quiero lo mejor para mi comuna, y no veo a la alcaldía como un trampolín político. Desde que era niño quería hacer un cambio en la forma de dirigir o hacer las cosas y, por sobre todo, buscar bien común", manifestó el técnico en contabilidad.

Una alternativa independiente

Anita Vergara, ex Directora de Desarrollo Comunal de Olmué, tendrá la difícil misión de vencer a los partidos políticos para poder ser jefa comunal: "La carrera por la alcaldía ha sido siempre compleja. Los partidos políticos tienen interés en ganar este espacio. Ir como independiente es la convicción de que debemos unirnos en torno a las problemáticas locales, que son archiconocidas, y para lograr aquello no puede haber un partido persiguiendo su propia agenda", cerró la candidata respecto a su campaña electoral.

Explosivo Consejo Regional de RN terminó con tres renuncias a cargos

QUIEBRE. Tensión al máximo producto de las definiciones de candidatos.
E-mail Compartir

Las aguas al interior de Renovación Nacional (RN) no están nada de quietas tras la conformación de las listas para candidatos a los distintos cargos en este 2021, y la definición del abanderado presidencial de la colectividad.

En la reunión del lunes de la mesa regional pasó de todo. Reclamos, pataletas, fuertes acusaciones y recriminaciones, que tuvieron como protagonistas a los parlamentarios de la región.

Testigos de la trifulca dan cuenta que los diputados Andrés Longton y Luis Pardo criticaron duramente la conducción del senador y presidente regional, Francisco Chahuán. La situación gatilló una masiva renuncia en la mesa directiva, motivadas por la molestia con la mesa nacional del partido -por la elección del candidato presidencial-, y desacuerdos con las negociaciones por cupos con la mesa regional. Habrían puesto sus cargos a disposición el secretario general, el tesorero y una vicepresidenta.

Ropa Sucia

La diputada Camila Flores se refirió a lo acontecido en el Consejo. "Lamento muchísimo el show que estamos dando a nivel regional. Creo, primeramente, que los problemas se solucionan en la casa, y RN es nuestra casa política, no me parece que se estén ventilando este tipo de cosas, la ropa sucia se lava en casa". En relación a las críticas a la dirección regional, Flores comentó que "muchas de estas críticas me parecen injustas, y obedecen a situaciones externas a la realidad que vivimos en la región de Valparaíso. Tienen que ver con otro tipo de intereses y no con el bienestar de nuestra región".

El secretario regional de RN, Róbinson Vergara, también se refirió a la disputa que se dio al interior del Consejo y pidió a los parlamentarios de la región arreglar sus asuntos en privado.

"Cuando ellos tengan la necesidad de discutir situaciones particulares, tienen que tener un poco de respeto con nosotros, dirigentes de toda la vida del partido. No me parece bien que discutan delante del Consejo Regional, yo creo que pueden encontrar una oficina en el Senado o en la Cámara para conversar a puertas cerradas", cerró el dirigente.

Aplazar la definición

En una carta al Consejo General del partido, Carlos Larraín, ex presidente de RN, solicitó aplazar la definición del candidato presidencial. "El Consejo General está siendo manipulado. En las últimas 48 horas se desató un ataque para desestabilizar al senador Chahuán. (…) Muchos consejeros han sido advertidos del riesgo que corren, que puede traducirse en una pérdida de empleo. (…) Estimo imprescindible cancelar el Consejo convocado (…) Francisco Chahuán no debería someterse a un proceso artificioso con desenlace conocido".

"Lamento muchísimo el show que estamos dando a nivel regional. Creo, primeramente, que los problemas se solucionan en la casa".

Camila Flores, Diputada RN

"El Consejo General está siendo manipulado. En las últimas 48 horas se desató un ataque para desestabilizar al senador Chahuán".

Carlos Larraín

Expresidente RN