Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Positivo balance

Seremi de Salud indicó que hasta el inicio de esta semana no se ha izado en ninguna playa de la comuna la bandera de riesgo covid.
E-mail Compartir

Un buen balance arroja la fiscalización de visitantes y bañistas en los balnearios de Concón, específicamente en las playas Amarilla, La Boca y Los Lilenes. De acuerdo al monitoreo hecho de lunes a viernes por personal autorizado de salud, hasta inicios de esta semana se estaba cumpliendo la norma en relación a los aforos permitidos.

Así lo dio a conocer el seremi de Salud, Francisco Álvarez, quien precisó que por lo anterior no ha sido necesario el izamiento de la bandera covid que, de levantarse, indica un inminente riesgo de contagio debido a que no se cumple el distanciamiento apropiado entre personas.

En relación a cuándo debe subirse esta banderola de advertencia, la autoridad de salud explicó que se hace efectiva cuando se supera más del 50% del aforo del espacio. La autoridad manifestó que "son los propios fiscalizadores los encargados de verificar esta situación, que en Concón no se ha producido, no así en playas ubicadas principalmente en el 'Litoral de los Poetas', donde han existido inminentes aglomeraciones".

Agregó que "cuando se decide subir la bandera, el personal provisto de un megáfono invita a los bañistas a retirarse de la playa por cuanto existe un riesgo para la salud". No obstante, Álvarez dijo que, si bien no se puede obligar a las personas a salir de las payas, por ser de uso público, si la persona se pone agresiva o tiene algún antecedente puede ser detenida.

CUMPLIR MEDIDAS

El seremi añadió que durante toda la semana fiscalizadores de su repartición, junto a personal de Armada o Carabineros, recorren las playas con el propósito que los que están disfrutando del mar y la arena también se preocupen de cumplir con el uso obligatorio de mascarilla, si es que no se está en el agua o realizando un deporte, y - por supuesto - el respeto del distanciamiento. "Además se pregunta si portan alcohol gel, ya que es importante su uso", detalló.

En cuanto al tiempo que se continuará con las fiscalizaciones, la autoridad de Salud puntualizó que estarán durante todo el verano velando porque se cumplan las reglas en las playas, ya que "lo que estamos haciendo es cuidar la salud de las personas y que tomen conciencia que lo principal para prevenir el covid es el autocuidado". c&m


por cumplimiento de aforo en balnearios de Concón

de aforo del lugar superado puede motivar uso de bandera.


Datos:

Facebook:

Seremi Salud Valpo

Salud municipal debutó con búsqueda directa de casos asintomaticos de covid en barrios

Estrategia denominada Testeo Comunitario Dirigido apunta a sectores con menor índice de muestreo y cuyos vecinos tienen dificultad de desplazamiento.
E-mail Compartir

Una nueva modalidad de pesquisa de casos asintomáticos de covid-19 impulsó hace un par de semanas el equipo de Salud Municipal de Concón, sumándose a la ya conocida estrategia de Búsqueda Activa (BA) que viene realizándose desde hace meses a lo largo del país.

Se trata del denominado modelo de Testeo Comunitario Dirigido (TCD), cuya singularidad es que los profesionales de la salud llegan a los barrios en una clínica móvil sin aviso previo y notificando en el momento a los vecinos que están efectuando muestras de PCR de manera gratuita. Los interesados en realizarse el examen solo deben portar su carnet de identidad y no tener síntomas de coronavirus ni haber sido contacto estrecho de alguna persona contagiada con covid.

Manuel Cantarero, director de Salud de la Municipalidad de Concón, explicó que "la idea es llegar a aquellos sectores donde la comunidad tiene dificultad para desplazarse a sitios fijos determinados en las Búsquedas Activas y que tengan menor índice de testeo. De esta forma mejoramos el enfoque epidemiológico, trazabilidad y aislamiento en el manejo de la pandemia".

El directivo agregó que la gran diferencia de la nueva estrategia municipal en relación a la BA es que no se informa con anterioridad a través de redes sociales oficiales que realizarán las PCR y que "con esto nos aseguramos que a quienes se les realiza el testeo pertenecen a un barrio determinado de Concón, ya que muchas veces cuando se hace Búsqueda Activa y se dice que estaremos instalados en un sitio determinado llegan de diferentes comunas y no solo conconinos".

Cantarero informó además que les ha pasado que a las BA acuden personas que han sido contactos estrechos de pacientes positivos covid-19, puesto que quieren ratificar si están contagiados o no. Enfatizó, sin embargo, que esto no está permitido porque "los contactos estrechos deben hacer sí o sí cuarentena obligatoria, de hecho a quienes hemos sorprendido en esta situación se les ha cursado el sumario correspondiente".

VECINOS CONTENTOS

Al consultarle al directivo sobre la respuesta que han tenido los vecinos ante esta nueva estrategia municipal para la búsqueda activa de coronavirus, manifestó que "los vecinos se han mostrado sorprendidos cuando llegamos hasta sus barrios y, a la vez, muy contentos porque se esté realizando esta labor. La recepción ha sido buenísima, es increíble lo rápido que se corre la voz en el sector cuando nos instalamos, por lo que esperamos continuar con esta estrategia, por supuesto sin dejar de lado las Búsquedas Activas normales".

Añadió Cantarero que la llegada a los barrios es a través de una clínica móvil que posee dos boxes de atención, uno médico y otro dental. "En uno se hace toda la documentación, y en el otro, que es un sillón de dentista, se procede a la toma de muestra -detalló-. Para la convocatoria de vecinos el personal sale por las calles con un megáfono, llamando la atención de inmediato de quienes se encuentran en sus casa".

El equipo que sale a terreno está constituido por médico, enfermera, kinesiólogo y técnicos paramédicos, y tras realizar el examen se envían las muestras al laboratorio, comunicándose directamente con cada una de las personas para informarles si el resultado fue positivo o negativo.

CIFRAS

En cuanto al número de testeos que realizan semanalmente en el área de Salud a través de estos exámenes masivos, el representante municipal dijo que la cifra es relativa y varía semana a semana según el número de casos nuevos que existan en la comuna. Generalmente son entre 30 y 60 PCR diarias. Y en relación a la periodicidad, puntualizó que se efectúan dos a tres veces por semana.. c&m


Datos:

Web

www.concon.cl