Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cervecería incorpora nuevos sabores inspirados en la zona

Eucalyptus Ale e Hibisco Ale se suman al catálogo de brebajes creados por Mauco en su fábrica de Los Pinos Oriente.
E-mail Compartir

Incorporar a sus cervezas sabores y aromas locales, de esos que rememoran las tradicionales calles y rincones de Concón, fue la apuesta de Cerveza Mauco para esta temporada de verano.

Es por esto que a su amplia variedad de brebajes sumaron Eucalyptus Ale e Hibisco Ale, ambas cervezas livianas donde la primera evoca caminatas por los bosques de la zona, mientras la segunda posee notas florales y un característico color rosa obtenido por las adiciones de hibisco, lavanda y cedrón, que le confieren un toque cítrico.

Daniela Germain, directora ejecutiva y maestra cervecera de Mauco, comenta que "hemos desarrollado dos estilos nuevos pensados para el verano, una serie llamada Cervezas Botánicas, las cuales fueron inspiradas en aromas y colores que usualmente percibimos en nuestra comuna de Concón".

"Quisimos incorporar nuevos ingredientes locales y que, de algún modo, fueran representativos de Concón", explica la emprendedora. "El eucalypto fue muy evidente, ya que es un aroma que flota siempre por los distintos sectores de la comuna, desde la zona de Los Romeros, hasta el bosque que está cerca de nuestra fábrica. Por otro lado, ese recuerdo de infancia, de invierno, de recolectar coquitos y ponerlos arriba de la estufa, te transporta a esa etapa tan íntima de estar con tu familia, abuelos, algo que en estos tiempos de tan poco contacto social, se extraña muchísimo". Y agrega que "el hibisco y lavanda fueron por los jardines. Si te fijas, en muchos de ellos, incluso en plazas, puedes ver la paleta de colores hermosa que estas flores le otorgan al paisaje, además de la calma y el delicioso aroma que nos regalan en primavera/verano".

PANDEMIA

Como a muchos, este tiempo de pandemia afectó su negocio, sobre todo entre abril y septiembre del año pasado, pero lo positivo es que la cervecería fortaleció su venta online y, gracias a ello, "llegamos directo a nuestros consumidores, lo cual es muy gratificante porque es ahí donde obtenemos el feedback real de lo que hacemos, que nos gusta tanto. El contacto con la persona que finalmente se toma nuestras cervezas es maravilloso, sentimos que se genera un vínculo muy lindo", dice Daniela.

IDENTIFICACIÓN

Entre los desafíos que se plantea Mauco para este año están el llegar aún más al consumo local. La idea, puntualiza la directora ejecutiva, es que "nos identifiquen con la comuna de Concón". Otra meta es "seguir innovando y explorando nuevos aromas, sabores y texturas, de manera de lograr que la experiencia de tomarte una cerveza Mauco te haga apostar por el mundo del emprendedor, de lo local. Hay mucho talento familiar, personal en el sentido de 'persona a persona' en el universo de los negocios y pymes de emprendedores locales. Nos gustaría abrir ese sentido de lograr que, si te gustó esta cerveza artesanal, le des una vuelta a otros emprendimientos. Siempre detrás de un emprendedor hay un cariño, un cuidado, una expresión de amor que lo vas a percibir y te va hacer vibrar en una mejor frecuencia". c&m


Datos:

Web

www.cervezamauco.cl

Concobre: la orfebrería que desde Concón sale al mundo

Taller con más de 30 años de trayectoria exporta productos de cobre esmaltado a diferentes países de Europa y América.
E-mail Compartir

En su casa taller ubicada en Concón, la orfebre Rosario Campbell crea aros, collares y pulseras utilizando una técnica milenaria: el cobre esmaltado a fuego. Del cómo llego a él, cuenta que fueron años de estudios, investigación y muchas pruebas hasta obtener el producto deseado.

Con su joyería artesanal tiene más de 30 años de trayectoria, que le han valido para darse a conocer al mundo a través de exportaciones que ha realizado a diversos países, sobre todo de Europa y América del Norte. "El mercado en Chile es muy pequeño, así es que he tenido la posibilidad de exportar mis productos a distintos lugares por medio de empresas de comercio justo. Por ejemplo, con Comparte trabajé muchos años y ahora estoy con otra empresa. Gracias a esto he podido llegar a Italia, Francia, Europa y Estados Unidos", indicó la conconina.

Este año debido a la pandemia del coronavirus los envíos de Concobre disminuyeron considerablemente, pero su creadora logró concretar de todos modos negocios en Alemania y Estados Unidos.

También con la emergencia sanitaria se cortó otra importante entrada que tenía esta pyme: las ventas en aeropuertos. "Lamentablemente mis productos que se vendían en negocios ubicados dentro de aeropuertos no siguieron vendiéndose, ya que esos locales pararon", explica.

No obstante, la orfebre no bajó los brazos y explica que ha aprovechado este tiempo enfocándose en mejorar las ventas online y en su propia casa taller de Concón (calle Más Afuera a la altura del 520), donde tiene una vitrina con todos sus productos y las clientas pueden ver en vivo y en directo la gran variedad de joyas de Concobre.

INNOVANDO

"Siempre estoy innovando y viendo las tendencias en joyería tanto en formas y colores. Mi artesanía es contemporánea, por eso gusta mucho", dice Rosario. "Alguna vez en todos estos años de trabajo hice cosas más étnicas, pero ahora me gusta buscar estilos más novedosos".

De sus productos, indica la emprendedora, los aros son los que tienen mayor salida y es que los hay de todas las formas, colores y combinaciones. Para lograr los tonos deseados, la artista utiliza esmaltes importados, ya que los que se encuentran en Chile "son más bien colores apagados. Aquí en el país no hay tanta variedad, ya que no mucha gente se dedica a la técnica del cobre esmaltado porque es un tanto complicada, que requiere de mucho trabajo y con un horno a muy alta temperatura".

EMPRESA FAMILIAR

Concobre es una empresa familiar, donde Rosario Campbell trabaja con su esposo y tiene el apoyo de sus hijas para el diseño y marketing. Hasta hace poco contaba con una ayudante que la acompañó por varios años y que debió dejar esa labor por las bajas ventas de 2020 debido a la pandemia, "pero apenas el ritmo retorne espero volver a trabajar con ella".

Sobre planes futuros, la orfebre señala que "tenemos muchas ganas de poder instalarnos con nuestra propia tienda. Ya tenemos algo visto en Olmué, así es que si las cosas mejoran tendremos nuestro propio local para mostrar todas nuestras joyas de cobre esmaltado". c&m


Datos:

Web

www.concobre.cl