Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Talleres online veraniegos de actividad física

E-mail Compartir

Acondicionamiento físico, dancehall, actividad física adaptada y yoga son algunos de los talleres online gratuitos que la Municipalidad de Concón se encuentra realizando desde el 18 de enero y hasta el 28 de febrero, para pasar un verano más entretenido y en forma. En el caso del primero se lleva a cabo los martes, jueves y viernes a las 18:00 horas, a través del Facebook Live @municoncon y @radiomuniconcon.

En el caso del dancehall, que se practica los martes de 11:00 a 13:00 horas, se requiere de inscripción en juventud@concon.cl. En tanto la actividad física también necesita de inscripción en discapacidad@concon.cl, realizándose las clases para todo público los días lunes y miércoles, a las 18:00 horas.

Finalmente, yoga se emite por el canal de Youtube del muncipio los martes y jueves de

11:00 a 11:45. q&b


Concón National realiza rifa a beneficio

El próximo martes 2 de febrero se realizará el sorteo de la rifa a beneficio que el Club Deportivo Concón National se encuentra realizando para ir en ayuda del jugador Anthony Ascencio. Se trata de un deportista que en un entrenamiento por la división de honor de la organización sufrió una fractura triple, razón por la cual fue operado en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

El objetivo es recolectar fondos para apoyar al futbolista, que actualmente se encuentra en su proceso de recuperación. El valor del número es de $2.000 y dentro de los premios destacan un notebook HP, un balón de fútbol profesional, una cena para dos personas en el restaurante conconino La Perla del Pacífico, y una camiseta oficial de la Selección Chilena de Fútbol, entre otros premios. q&b

Team Concón Downhill apoya a los amantes de la adrenalina

Equipo de ciclistas que se formó en el 2010 ya cuenta con más de 60 socios a lo largo de todo Chile.
E-mail Compartir

Aman la adrenalina y la sensación de libertad cuando descienden con sus bicicletas a varios kilómetros por hora por cerros y caminos sinuosos. Son amantes de lo extremo, pero saben que para llegar a un buen nivel se requiere de mucho trabajo, esfuerzo, técnica y estrategia, además de un buen equipo a la hora de los campeonatos y apoyo administrativo. Así se explica el origen del Team Concón Downhill, que se formó hace 10 años con el propósito de ayudar a un grupo de deportistas que practicaban esta disciplina en la ciudad.

Andrea Farías, actual presidenta y miembro fundadora del equipo, además de número 1 en descenso a nivel nacional en categoría elite en 2019, cuenta que fue su madre, Jimena Martínez, quien creó el colectivo, ya que ella y sus dos hermanos comenzaron a muy temprana edad a practicar downhill (descenso de cerros). "En un principio éramos 14 socios y actualmente somos más de 60 de todo Chile, no solo de Concón; incluso tenemos un representante en Isla de Pascua", detalla.

El team ha sido fundamental para conseguir becas, recursos y subvenciones para este deporte que tiene un elevado costo tanto en la bicicleta y sus partes como en la indumentaria que se necesita para las prácticas y competencias, y el dinero que se requiere para la inscripción en torneos y todo lo que ellos conllevan en el caso que sean en otra región o en el extranjero. "No todos los miembros tienen la misma realidad económica, por esto a través del equipo, en la medida de lo posible, ayudamos a los corredores", explica la deportista.

DESAFÍOS

En cuanto a la participación de sus miembros en torneos, Andrea Farías comenta que "somos un equipo que se destaca a nivel nacional, nos conocen en el circuito y muchas veces nos buscan para representar a deportistas que quieren federarse y así ir sumando puntos para campeonatos a nivel nacional e internacional".

Sin embargo en 2020, debido a la pandemia de coronavirus, ninguna competencia pudo llevarse a cabo, por lo que los corredores, según explica la presidenta del Team Concón, "han tenido que dedicarse a entrenar desde sus hogares fuerza, equilibrio, flexibilidad, técnica, destreza, o bien practicando en lugares habilitados el descenso, pero de torneos aún no hay nada planificado puesto que todo va a depender de cómo avance la emergencia sanitaria".

En relación a los desafíos para este año, agrega que la idea es continuar apoyando a los competidores del equipo, esperando que vuelvan las competencias, además de impulsar en Concón la construcción de algún circuito de bicicletas para la práctica del descenso y así incentivar a más personas a practicar este deporte extremo.

La actual campeona nacional, quien hace poco culminó sus estudios de Ingeniería Comercial, puntualiza que le gustaría vivir nuevas temporadas en el extranjero, además de renovar su bicicleta y equipo para continuar con este deporte en el que tiene 12 años de trayectoria y que la han llevado a recorrer una gran cantidad de países tanto de América como de Europa, obteniendo importantes logros en Panamericanos y copas del mundo, representando siempre los colores de Chile, de su ciudad y de su equipo: el Team Concón Downhill. c&m


Datos:

Facebook:

Team Concón Downhill