Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Néstor Canelón: "Tenemos que conseguir meternos en una copa"

FÚTBOL. Atacante wanderino dice que el objetivo siempre fue ir a un torneo internacional.
E-mail Compartir

Cuando faltan tres fechas para el término del torneo nacional, a Santiago Wanderers se le abrió el apetito. El Decano ya tiene casi asegurada su permanencia en Primera División y, ahora, va por uno de los boletos a copas internacionales.

"Nosotros siempre hemos apuntado hacia arriba. Nos caracterizamos por eso. Tenemos el norte de que tenemos que conseguir meternos en una copa. Si dios quiere lo vamos a lograr, pudiendo sumar de a tres como visitantes y en el último partido de local también", asegura Néstor Canelón, uno de los referentes del ataque caturro.

El futbolista venezolano, que arribó a Valparaíso en julio de 2019 proveniente de Caracas, cree que el elenco porteño ha mantenido un gran nivel a lo largo de la temporada, aunque en ocasiones no se refleje en el marcador.

"El resultado es lo que más se ve, pero pienso que el rendimiento del equipo en todo el año ha sido muy bueno. Eso da ganas de soñar con un Santiago Wanderers en los primeros puestos de la tabla", señala el ariete, quien agrega que "también hemos tenido sobrecargas y todo eso se ha juntado. Revisamos los rendimientos individuales, que nos ayudan en lo colectivo, y han sido muy buenos".

De todas formas, siente que podrían estar en una mejor ubicación, pero una de las razones por las que no han podido dar ese salto de calidad en el campeonato es la fragilidad en ambas áreas.

"El equipo podría ir más arriba. A nosotros nos estaban haciendo muchos goles, entonces los 'profes' intentaron hacer un esquema para que nos conviertan menos y nosotros poder convertir más. Eso ocasiona que quizás ya no anotemos tanto, pero es cuestión de seguir intentando. Nosotros vamos a seguir haciendo lo mismo. Ya van a venir los goles, lo importante es que hemos dejado la valla en cero en dos ocasiones", señala el formado en Deportivo La Guaira.

Con respecto a las bajas que han tenido los verdes en los últimos partidos, Canelón dice que "ahí hay que estar. Tenemos un plantel que, si bien es corto, siempre está bastante dispuesto a suplir cualquier posición. Esto no es como empieza, sino como termina y esperamos terminar de la mejor manera".

Sobre la competencia que se ha generado en zona ofensiva, el venezolano señala que cada uno le puede aportar algo distinto al equipo. "Todos jugamos en puestos diferentes. Las características de Rotondi son muy diferentes a las mías, pese a jugar los dos por izquierda. Yo me puedo meter y enganchar hacia el medio, pero no puedo lanzar sus mismos centros. Con Ubilla tampoco somos similares, él es más inteligente y técnico, yo soy más directo. Cada quien tiene su posición y sus características", asegura.

Néstor Canelón no teme en reconocer que en la presente campaña no ha estado en el nivel esperado. El atacante fue uno de los puntales del ascenso a Primera, pero en la máxima categoría no ha podido demostrar el nivel que motivó a Wanderers a comprar su carta.

"Me siento muy en deuda. Este año yo apuntaba mejor, pero ocurrieron ciertas situaciones en las cuales uno tiene que aprender, esperar y seguir adelante. Para nadie es secreto que no estoy en mi mejor momento. Todos pasamos por esto y disfruto ese aprendizaje. No me ha tocado muy fácil. Esto es solo un momento. Ahora te critican, pero meto dos 'pepas' y ya todo el mundo me va a querer", reflexiona.

Recuperación de las lesiones

"Los días de descanso nos cayeron de maravilla. Es bueno tener días libres de competencia para poder recuperarnos. Muchos venimos cargando lesiones, así que lo vamos a utilizar para llegar a la recta final del torneo en óptimas condiciones", cuenta Néstor Canelón, quien ya piensa en los últimos tres rivales de Wanderers en el campeonato: Curicó Unido, Universidad de Concepción y Deportes Iquique

"Me siento muy en deuda. Este año yo apuntaba mejor, pero ocurrieron ciertas situaciones en las cuales uno tiene que aprender".

Néstor Canelón, delantero de Wanderers

4 goles ha marcado el venezolano Canelón en el campeonato 2020 por Wanderers.

La Calera se salva de pasar al Tribunal de Disciplina

FÚTBOL. Directorio de la ANFP no denunció al club por sanción en sumario sanitario debido a brote de covid-19.
E-mail Compartir

La seremi de Salud de Valparaíso le aplicó una millonaria sanción de 150 UTM a Unión La Calera tras un sumario sanitario realizado por el masivo brote de covid-19 que afectó al equipo durante diciembre.

El procedimiento, que incluyó una fiscalización al centro de entrenamientos de la institución, estableció que el club incurrió en una serie de irregularidades, dentro de las que se cuentan mantener un pozo sin autorización sanitaria, falta de señaléticas y falta de protocolo de limpieza y desinfección.

Además de la sanción administrativa, la sociedad anónima cementera podía ser denunciada ante el Tribunal de Disciplina del fútbol por el directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional o por su comisión médica. Clubes como Colo Colo, Cobreloa, Curicó, San Marcos, Linares y La Serena han debido enfrentar procesos sancionatorios por vulnerar los protocolos covid que estableció la dirigencia.

Sin embargo, en el caso de Unión La Calera no se efectuó la denuncia ante el órgano jurisdiccional.

El coordinador general de la comisión médica de la ANFP, César Kalazich, explicó la decisión afirmando que "algunas de esas cosas que señala la seremi son parte de las labores de fiscalización de ellos dentro de sus facultades, que apoyamos y respetamos por lo demás. Nuestra supervisión tiene que ver con seguir los protocolos sanitarios de procedimientos y comportamientos de jugadores y staff durante partidos, concentraciones y viajes".

De acuerdo al profesional, quien además preside la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, "uno de los acuerdos que tomamos con los clubes fue también realizar fiscalización de lugares de entrenamientos, lo que ocurrió posterior al caso La Calera. La próxima semana empezamos con eso".

Angel Botto, expresidente del Tribunal de Disciplina, considera que la determinación del directorio de la ANFP de no denunciar a La Calera es un error.

"Es una nueva acción errática, que demuestra la poca seriedad con que actúa el directorio y en particular su presidente Pablo Milad. Todo se echa debajo de la alfombra. Vamos a ver qué pasa cuando salga el fallo de la suplantación del arquero de Calera en los exámenes PCR, porque debiera llevar a la desafiliación del club si son culpables", señala el abogado.

"Nuestra supervisión tiene que ver con seguir los protocolos sanitarios de procedimientos y comportamientos de jugadores y staff durante partidos, concentraciones y viajes".

César Kalazich, comisión médica de la A NFP