Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chahúan baja opción presidencial y congela militancia: acusa errática conducción de RN

POLÍTICA. Apenas dos semanas duró su candidatura a La Moneda. También renunció a presidencia de mesa regional.
E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

De forma sorpresiva y disparando en contra de sus adversarios al interior del partido, el senador Francisco Chahuán puso fin a una fugaz precandidatura presidencial. La imposibilidad de conseguir la nominación de Renovación Nacional, junto a las tensiones, tanto a nivel regional como nacional en la colectividad, terminaron por precipitar la opción del legislador.

Hoy sábado, el consejo general definirá casi con toda seguridad que Mario Desbordes será el candidato del partido, pero el conflicto de la tienda oficialista está lejos de terminar. El exministro de Defensa acusó una operación de los "poderes fácticos" hacia su persona, que orquestan en su contra ataques sistemáticos.

Explica los Motivos

En un punto de prensa en el Palacio de La Moneda, el senador Chahuán leyó una carta que explicaba los motivos de su decisión: "Vengo a solicitar el congelamiento de mi militancia al partido en que he militado por más de 30 años, y al que le he entregado cariño, tiempo, trabajo constante y dedicación. La errática conducción del partido ha permitido que el desorden, la violencia verbal y la coacción sustituyan el clima de respeto y afecto partidario que habíamos logrado construir con tanto esfuerzo. Todas las instituciones internas han sido fragmentadas en función de intereses particulares, perdiendo de vista el sentido colectivo que nos distingue", expresó el parlamentario.

Pero el hasta hace poco candidato presidencial no se quedó allí, y acusó una falta de garantías mínimas en el consejo general. "Primaron los intereses mezquinos y los proyectos individuales. (...) La mesa nacional, en un nuevo error, precipita una decisión (...) Un consejo general, que además, a mi juicio, se encuentra falto de garantías mínimas para producir un proceso imparcial, democrático y transparente. Mientras otros partidos se abren a los ciudadanos (...) para la toma de decisiones inclusivas (...) en nuestro partido (se) opta por decisiones prematuras que nos costarán muy caro", cerró el actual senador.

Poderes Fácticos

El ex presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, no demoró en reaccionar a los eventos. "Lamento las declaraciones de Francisco, que se suman a las de Carlos Larraín, que insiste en ensuciar esta discusión interna. Aquí va a haber personas que van a hacer todo lo posible para que yo no sea candidato presidencial, personas que van más allá de RN. Aquí están operando en gloria y majestad los poderes fácticos, eso es lo que hay detrás de tanta acción concertada, para tratar de bajar mi candidatura. Van a seguir las zancadillas, los ataques, tengo que estar preparado para esto. Yo no me voy a meter al barro con ellos, aquí detrás hay poderes muy grandes que buscan que no haya una candidatura de centro derecha que tenga contenido y vocación social", manifestó el ex ministro.

"Ellos quieren evitar que esté el clima, quieren dañar esta opción que he levantado, que es mayoritaria en RN. A Sebastián Piñera el 2005 le hicieron lo mismo, con los peores ataques desde el propio Renovación Nacional, lo que está pasando hoy día es un remake, con el libreto calcado. La enorme mayoría de los militantes y dirigentes de RN me apoya. No existe lo de congelar la militancia, tendrán que preguntarle a él (Chahuán) qué consecuencias tiene. Es evidente que hay una cuestión orquestada, un intento concertado y sistemático por dañar mi opción", terminó el ex parlamentario y actual candidato presidencial del PRI.

Reacciones

Los parlamentarios de la zona también se refirieron al crítico momento que vive su partido. Camila Flores, diputada por el Distrito 6, lamentó la decisión del senador. "Lamento mucho la decisión del senador Francisco Chahuán, pero entiendo sus motivos. Me ha tocado, junto a él, ser testigo de muchas de las cosas que señala en su carta. Desgraciadamente estas acciones han hecho que el senador más votado de Chile, el senador más votado de RN, una persona histórica, que ha estado desde los inicios como militante, tome una decisión tan dolorosa", afirmó la representante.

Para el diputado Andrés Celis, el senador simplemente no tenía los votos para ser nominado: "La declinó (candidatura) porque no estaban los votos para que fuera elegido como candidato de RN, él legítimamente aspiraba a que la decisión fuera después del 11 de abril. Finalmente aquello no tuvo resultado. En el actual escenario era imposible que resultara vencedor en las primarias del día de mañana (hoy). La directiva regional queda acéfala", cerró el legislador.

El también parlamentario Andrés Longton, dijo que era un momento complejo para el partido. "Es una pena que alguien suspenda tantos años de militancia, que ha entregado mucho por la región y por el país. Hay que ver la motivación política para tomar esta decisión. Acá en la región la pérdida es que deja de ser presidente regional, así que vamos a tener que proceder, de acuerdo a los estatutos, a ver quién se hace cargo. RN tiene que fortalecer a todos sus candidatos y perder a un senador no es bueno, es un momento complejo", finalizó el congresista.

"La errática conducción ha permitido que el desorden, la violencia verbal y la coacción sustituyan el clima de respeto y afecto partidario".

Francisco Chahuán, Senador

"Lamento las declaraciones de Francisco (Chahuán), que se suman a las de Carlos Larraín, que insiste en ensuciar esta discusión interna".

Mario Desbordes, Precandidato presidencial

"En el actual escenario era imposible que (Chahuán) resultara vencedor en las primarias del día de mañana (hoy).

Andrés Celis, Diputado RN

2 semanas alcanzó a durar la candidatura presidencial de Chahuán, la cual lanzó el pasado 8 de enero.