Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipio analiza acudir al TC por fallo que obliga a asegurar derecho al agua

NOGALES. En una resolución inédita, la Corte Suprema exige garantizar 100 litros diarios de agua potable por persona.
E-mail Compartir

Constanza Peña Moya

En respuesta a un recurso de protección presentado por vecinos, y aludiendo a que se trata de un derecho fundamental, la Corte Suprema ordenó a la Municipalidad de Nogales asegurar a cada habitante la provisión diaria de al menos 100 litros de agua potable. El fallo obliga a adoptar medidas para asegurar el abastecimiento -especialmente a los grupos vulnerables- bajo coordinación con las autoridades centrales y regionales competentes.

Mientras que la disposición ha reactivado el debate en torno al tema, desde la municipalidad la rechazan acusando infracciones contra la norma jurídica. Según sostiene su abogado, Alejandro Borbarán, el recurso iba dirigido a la minera Anglo American, por lo que "no se estaría respetando lo que se denomina una de las condiciones de admisibilidad de la acción deducida: que la sentencia tiene que afectar a aquellas personas entre las que se desenvuelve esta relación jurídica".

"Hay una serie de antecedentes que nos llaman la atención, y que nos van a obligar a presentar un recurso de reposición ante la Corte Suprema, sin perjuicio de ver la posibilidad de interponer algún requerimiento ante el Tribunal Constitucional. De todas formas, pedimos un informe a la Unidad de Agua Potable, porque entendemos que se estaría cumpliendo con esta dotación de 100 litros diarios por persona", indica.

La alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, se sumó a este malestar. "Hicieron una denuncia que al final nos rebotó a nosotros: es como tirar una boleadora y que la piedra te pegue a ti mismo. Al final la empresa privada sigue siendo la empresa privada, y a ellos no los tocaron ni siquiera con una pluma", manifestó.

Visión ambientalista

La demanda, ingresada por Ximena Gallardo y otras 12 personas en representación de la Agrupación Medioambiental Poyen, acusa ilegalidad en el uso desmedido de derechos de aprovechamiento de aguas de Anglo American en su mina El Soldado. Pese a que celebran la resolución, manifestaron su pesar por la exención de responsabilidad de la empresa.

Aseguran haber presentado el recurso "para exigir el derecho básico al agua, cuya necesidad aumenta con el estado de pandemia, en que se hace imprescindible contar con la cantidad necesaria para cumplir con las medidas preventivas mínimas". En esa misma línea, solicitan apoyo del Ministerio de Interior para garantizar que el municipio pueda cumplir con el abastecimiento. "Debe ser solucionado a la brevedad, pues la pandemia continúa", advierten.

Rodrigo Mundaca, reconocido activista hídrico y candidato a gobernador regional, también expresó sus dudas al respecto. "Es curioso que la Suprema ordene a un municipio pobre garantizar 100 litros de agua por persona, soslayando el rol del Estado (…) El fallo no apunta al problema de fondo, que es que en Chile solo el 2% del agua está disponible para consumo humano, y el otro 98% está en la industria, favoreciendo el interés privado", aseveró.

"Hay una serie de antecedentes que nos llaman la atención, y que nos van a obligar a presentar un recurso de reposición".

Alejandro Borbarán, Abogado municipio de Nogales

Ocupación hotelera alcanzó un 38,9% durante la primera quincena de enero

E-mail Compartir

La ocupación hotelera en la región de Valparaíso alcanzó un 38,9% durante la primera quincena del mes de enero. Los alojamientos turísticos están operando en promedio a 56,5% de su capacidad máxima, con el fin de respetar las medidas sanitarias, y la estadía promedio no supera las tres noches por visitantes. Para la segunda quincena de enero se espera que la ocupación hotelera sea de un 33,8% en la región.

Marcela Pastenes, gerente general de la Cámara Regional de Valparaiso, explica que "Valparaíso, Viña del Mar y Concón han sido los destinos más afectados, con cifras desalentadoras frente a otras comunas de la región que se encuentran en Fase 3". Asimismo, hizo un llamado a que quienes visiten la región respeten los protocolos sanitarios definidos.