Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cesfam, municipio y vecinos amplían área de sanitización

Trabajo colaborativo aumentó voluntariado para aplicar la iniciativa a partir del 25 de enero, financiada por fondo otorgado por Fundación para la Superación de la Pobreza.
E-mail Compartir

El plan de sanitización 2021 de Placilla se iniciará oficialmente este lunes 25 de enero a las 18:00 horas en el sector correspondiente a las unidades vecinales 204, conocido como INVICA. Allí se trabajará con seis pulverizadores a cargo de un grupo de voluntarios, lo que se enmarca en un trabajo conjunto y coordinado entre el Comité de Salud Cumbres, el Cesfam y la Delegación Municipal de Placilla con otras organizaciones sociales y las comunidades del sector.

Edgar Eldredge, presidente del Comité de Salud Cumbres de Placilla, explicó que "ante la contingencia, lo que se busca es generar prevención desde los sectores más vulnerables a la pandemia. Por eso, se ha determinado trabajar en esta vía de asociatividad, de cooperación mutua y prevención sanitaria".

El Comité de Salud Cumbres de Placilla se adjudicó el Fondo de Respuesta Comunitaria en concurso organizado por la Fundación para la Superación de la Pobreza ante la contingencia y emergencia sanitaria producto del covid-19 y este plan de sanitización 2021 se suma a las sanitizaciones que realizaron desde abril del año pasado, además del apoyo en el retiro de medicamentos para vecinos del sector y la Olla Comunitaria que se realiza a partir de junio.

Eldredge, que lidera la iniciativa junto a la secretaria del comité, Loreto Garay, y la tesorera, Luisa Hernández, agregó que "es imprescindible la activa participación de voluntarios y voluntarias en los sectores de nuestra localidad. Es un gran esfuerzo colectivo, para cuidar de nuestras familias".

PARTICIPACIÓN

COMUNITARIA

Por su parte, el director del área de Salud Municipal, Alejandro Escobar, indicó que "para nosotros la participación comunitaria en salud es muy importante, por ello valoramos mucho esta iniciativa impulsada por el Comité Cumbres y que estamos apoyando a través del Cesfam Placilla. Estos apoyos se han traducido desde el inicio de la postulación a este proyecto, así como en recomendaciones epidemiológicas para las sanitizaciones y la disposición de la oficina OIRS del Cesfam para la inscripción de voluntarios. Este tipo de iniciativas muestran como el trabajo colaborativo con la comunidad organizada permite contribuir con mayor eficacia al trabajo preventivo y de cuidados sanitarios en el territorio que tanto necesitamos en este momento de repunte de los contagios".

El plan de sanitización 2021 contará también con la colaboración de la empresa Biocarga, de Placilla Oriente, que pondrá a disposición elementos de sanitizado como el amonio cuaternario y la indumentaria pertinente para dicho proceso.

Se espera que la iniciativa contemple otros sectores de Placilla, los que se irán agendando de acuerdo con la coordinación que se logre con los dirigentes vecinales placillanos que requieran sumarse. c&p

Pulverizadores serán utilizados en el operativo de sanitización del sector.

Inscripción de voluntarios

Para inscribirse como voluntarios para sanitizar están disponibles los siguientes números de contacto:

32 2939517 / Delegacion Municipal Placilla de Peñuelas

32 213 6108 / Cesfam Placilla de Peñuelas

+56930288405 / Comité de Salud Cumbres de Placilla