Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Portugal vota en elecciones presidenciales en medio de récord de muertes por covid

CRISIS. El país se mantiene en confinamiento y el Gobierno autorizó a los ciudadanos a salir de sus viviendas sólo para sufragar, mientras que registró 274 nuevos decesos.
E-mail Compartir

Los colegios electorales abrieron ayer en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Portugal, en medio de un nuevo récord de muertes por coronavirus y del confinamiento decretado para frenar una tercera ola que está dejando cifras sin precedentes y que se flexibilizó para que a los ciudadanos pudieran votar.

Más de 10,8 millones de electores, un millón y medio en el extranjero, estaban llamados a las urnas para elegir al jefe del Estado, en unos comicios en los que se preveía una gran abstención debido a la pandemia.

Los sondeos dan una clara victoria en primera vuelta con cerca del 60% de los votos al actual presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, que aspira a un segundo mandato en el Palácio de Belém.

La atención está puesta en el dato de abstención, que puede ser histórico, y el propio presidente admitió esta semana que, si este indicador supera el 70%, es probable que el país tenga que volver a votar en una segunda vuelta.

En plena pandemia

Pese a que Portugal está confinado desde el día 15, estuvo permitido salir de casa para acudir a las urnas, mientras que en la última jornada se registraron nuevas cifras récord: 274 muertes y 15.333 contagios.

Portugal cerró así una semana compleja con una jornada en que además el número de hospitalizados superó los 6.000, una cifra sin precedentes que tiene al sistema de salud en estado crítico.

En total son 6.117 personas ingresadas de las que 742 están en unidades de cuidados intensivos. En los últimos días se han hecho constantes las imágenes de filas de ambulancias a la puerta de los centros médicos y se han tenido que abrir hospitales de campaña en varias ciudades del país, incluida Lisboa.

Los expertos lusos consideran que la variante británica es en gran medida responsable del descontrol de la tercera ola, con una prevalencia actual del 20%, lo que llevó al Gobierno a cerrar todos los centros escolares. El sábado se conoció además que se detectó el primer caso de la variante sudafricana de covid en Portugal.

6.117 personas están hospitalizadas por coronavirus, cifra sin precedentes. De ellas, 742 están en estado crítico.