Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El descanso será beneficioso para Wanderers y Everton

FÚTBOL. Referentes de la escuadra caturra y del cuadro oro y cielo creen que las semanas sin fútbol pueden ayudar a conseguir los objetivos de los equipos.
E-mail Compartir

Después de jornadas intensas y con poco descanso entre partidos, ahora Santiago Wanderers y Everton pasaron al otro extremo: estarán cerca de tres semanas sin jugar mientras el Campeonato Nacional se pone al día.

Tanto verdes como auriazules no tienen compromisos pendientes, por lo que el receso serviría para recuperar jugadores, afianzar sus ideas de juego y afrontar las últimas tres fechas, donde ambos equipos pelearán por sus objetivos. Pero, ¿juega a favor tener tanto descanso mientras otros siguen con ritmo? Según referentes porteños y viñamarinos, puede ser beneficioso.

Respiro para el decano

Para Juan Rivero, exdefensa del cuadro caturro, el receso "va a servir porque Wanderers tiene un equipo corto, sin muchos reemplazantes. Y eso se ha reflejado en los últimos partidos, que no tenemos recambio. Así que le va a hacer bien".

De todas formas, "Carmelo" considera importante mantener al equipo activo y evitar que los futbolistas caigan en un bajón competitivo. "Acá los preparadores físicos tienen un papel fundamental. Hay que tratar de que los jugadores no se relajen, se cuiden y trabajen a conciencia porque en estos momentos no estamos salvados de nada", señala el exlateral derecho.

En esa misma línea, Alberto Ferrero, exdelantero de los "Panzers" de 1968, cree que el parón tiene ventajas y desventajas. "Por la parte deportiva no es bueno. Siempre es mejor seguir compitiendo de la mejor manera y de forma seguida. Pero es un 50 y 50", indica.

El actual comentarista añade que "es positivo porque puede volver Carlos Rotondi, un jugador muy importante para Wanderers, que le hizo mucha falta en los últimos partidos. A ese tipo de futbolistas, de mucha exigencia y trajín, les sirve este receso para recuperarse en la parte física".

Sensini podrá afinar

Según Juan Luis González, exdefensor de Everton, las semanas sin fútbol para el equipo oro y cielo pueden ser muy beneficiosas, sobre todo considerando el ritmo de juego con el que venían.

"Hace bien porque son partidos intensos y todos los equipos se están jugando algo hasta la última fecha. Va a ser bueno que se descanse y se trabaje bien pensando en los últimos partidos", dice el exzaguero.

Leopoldo Vallejos, arquero campeón con el cuadro oro y cielo en 1976, comparte y añade que "es la oportunidad para recuperar jugadores, darles un buen entrenamiento, no un buen descanso, y preocuparse de tenerlos en forma".

Por otra parte, "Limache" cree que es una buena chance para que el entrenador Roberto Sensini afiance su idea dentro del plantel: "Como estaban jugando semana y fin de semana, por ahí el técnico no podía practicar lo que quiere. Ahora le va a servir para tratar de impregnar el sistema de juego que quiere y ver jugadas como las pelotas detenidas, hay partidos que se definen con eso".

Una opinión similar tiene "Polo", quien comenta que "es importante que cuando llega un técnico le crean lo que quiere hacer, que sea claro en lo que habla y que los jugadores le entiendan. Estas dos semanas pueden servir para que el entrenador les enseñe cómo quiere jugar".

Por último, el central campeón con Everton en 2008 ve una ocasión para recuperar a jugadores resentidos como Cristian Menéndez: "En esta situación tienen que aprovechar de recuperar lesionados, recuperar psicológicamente a los jugadores que les cuesta un poco más y reforzar a los que tienen experiencia, que ayuden a los más jóvenes".

Metas opuestas

Si bien ambos equipos mantienen ubicaciones similares en la tabla de posiciones, los referentes wanderinos y evertonianos difieren a la hora de hablar de los objetivos de fin de temporada.

En el caso de los exjugadores del Decano, son mesurados y piensan en la permanencia. "Salvar la categoría es lo más importante para Wanderers hoy en día. Que puedan participar en una copa internacional sería fantástico, pero no es fácil porque hay una gran cantidad de equipos mejor ubicados", asegura Ferrero, agregando que "Wanderers tiene que salvarse del descenso y proyectarse para el año que viene, con algunos refuerzos".

Rivero coincide con su colega y es tajante: "No hay ni que pensar en una copa internacional. En estos momentos la prioridad es quedarse en primera y nada más. Eso lo ha venido manifestado Ramírez, así que hay que enfocarse en eso".

En tanto, en el elenco de la Ciudad Jardín confían en una posible clasificación a Copa Sudamericana. "Hay jugadores, tienen buen plantel y todo depende de ellos, de los jugadores y el director técnico", señala Juan Luis González, quien añade que "quedan partidos y no se va a saber hasta la última fecha los equipos que van a clasificar a una copa internacional. Pueden ganar estos partidos que quedan".

"Pienso que es una buena opción si trabajan bien estas semanas. Es bueno este descanso para tener un buen afinamiento y pelear por un cupo", cierra el portero mundialista en 1974, Leopoldo Vallejos.

"Es positivo porque puede volver Carlos Rotondi, es muy importante".

Alberto Ferrero, Exdelantero de S. Wanderers

"Es bueno este descanso para tener un buen afinamiento y pelear por un cupo internacional".

Leopoldo Vallejos, Exarquero de Everton

"(A Sensini) le va a servir para tratar de impregnar el sistema de juego que quiere y ver jugadas como las pelotas detenidas".

Juan Luis González, Exdefensa de Everton

Recta final clave para Wanderers

Sobre lo que resta para Wanderers, Juan Rivero opina que "en lo que se viene, yo creo que Iquique ya está condenado al descenso. Van a ser muy importantes los partidos ante Curicó y Universidad de Concepción, y ya en la última fecha ojalá enfrentar a un Iquique sin opciones". Respecto a los rivales, Alberto Ferrero analiza que "se están jugando la vida y eso no es tan bueno. Wanderers va a jugar contra tres equipos que están muy comprometidos, tienen que sumar puntos como sea, no será fácil".

3 fechas le restan a S. Wanderers y Everton. Volverán a la actividad el primer fin de semana de febrero.

40 puntos tienen ambos en el torneo. Los separa la diferencia de gol: 0 los viñamarinos, y -11 los verdes.

0-0 empató el Decano su último partido con La Serena. Everton igualó 1-1 con Universidad Católica.