Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Tribunal rechaza denuncias contra U. La Calera, pero deja interrogantes

FÚTBOL. Fallo de la Primera Sala desestimó reclamos de tres clubes contra cementeros, entre ellos Wanderers, derivados del "caso Arias". Sin embargo, establece varias consideraciones de fondo.
E-mail Compartir

A diferencia de lo que sucede dentro de la cancha, donde esta jornada tiene una gran oportunidad de alcanzar el liderato del campeonato nacional (ver recuadro), Unión La Calera aún debe enfrentar una serie de trámites relacionados con las denuncias por una eventual suplantación de identidad en un PCR que se le realizó al arquero cementero Alexis Martín Arias, hecho que es indagado por la Fiscalía de Viña del Mar tras una acción presentada por la Seremi de Salud.

Enel contexto deportivo, ayer se conoció el fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP que desestimó los reclamos que interpusieron los clubes Santiago Wanderers, Palestino y Coquimbo Unido, quienes pidieron los puntos en disputa en sus respectivos compromisos ante los cementeros en virtud de los artículos 10º y 31º de las bases del campeonato.

Los denunciantes argumentaron que en los partidos contra los rojos habría participado el portero sin estar habilitado para hacerlo. Por lo tanto pedían los puntos en juego además de una sanción de 500 UF para los caleranos.

El Tribunal en su fallo desestimó las denuncias "por haber sido presentadas fuera del plazo contemplado en el artículo Quinto Transitorio de las Bases del Campeonato Nacional de Primera División, Temporada 2020, sin perjuicio de lo agregado y reseñado en el Considerando Octavo de esta sentencia".

Consideraciones

¿A qué se refiere con esto el tribunal? En ese considerando del fallo, el ente estima necesario "establecer algunas circunstancias relacionadas con el fondo de las denuncias".

Entre ellas, hace mención a un protocolo elaborado por la Comisión Médica de la ANFP, según las directrices dadas por el Ministerio de Salud. Este documento apunta a las medidas que se deben adoptar completado el periodo de aislamiento de un jugador que tuvo una PCR con resultado positivo, y señala que no se requiere realizar un nuevo examen hasta completado 90 días (3 meses) posterior a la fecha de la PCR positiva inicial. Esto siempre y cuando el paciente esté asintomático. Hay que recordar que en ese periodo -90 días- es normal que los hisopados sean positivos por covid.

"En virtud de lo anterior, constituyendo una circunstancia de la más alta relevancia, el jugador Alexis Martín Arias, no tenía obligación alguna de realizarse pruebas PCR hasta cumplir con el plazo de noventa días, contados desde la fecha de su resultado positivo inicial, dejándose constancia, además, que con posterioridad al término de su cuarentena no tuvo ningún tipo de síntomas". señala el considerando, que además recalca otro hecho.

"El Tribunal deja constancia que de la defensa del Club Unión La Calera ni de la declaración del jugador Alexis Martin pudo obtener claridad acerca de las razones que tuvo el jugador para realizarse pruebas PCR dentro del período que no le correspondía hacerlo por disposición de la autoridad sanitaria, siendo altamente probable que lo haya hecho por exigencias de Conmebol, con ocasión de la participación del club denunciado en la Copa Conmebol Sudamericana 2020", consigna el fallo.

Así se cerró el capítulo en el torneo local, pero aún resta la arista judicial.

Cementeros van por el liderato

Una oportunidad de oro tiene esta tarde el conjunto calerano para alcanzar a Universidad Católica en la cima de la tabla de posiciones cuando, a partir de las 20 horas, reciba en el estadio Nicolás Chahuán a Deportes Iquique, el colista del torneo. Los cementeros suman 55 unidades a sólo tres de los cruzados que en su último compromiso cayeron como locales (2-3) frente a Palestino. "Nos enfocamos en este partido. Necesitamos realizar nuestro funcionamiento como lo venimos haciendo y empezar a solucionar todas las variables que puedan aparecer". comentó en la previa el DT de los rojos, Juan Pablo Vojvoda, quien además valoró el hecho de haber asegurado un cupo en la próxima edición de la Copa Libertadores.

3 clubes fueron los que denunciaron a los cementeros: Wanderers, Palestino y Coquimbo Unido.

4 partidos por la Sudamericana jugó el portero desde que dio su primer resultado positivo.

Wanderers hizo donación a la comunidad porteña

FÚTBOL. El Decano entregó mil litros de amonio cuaternario al Hospital Van Buren y a Bomberos de Valparaíso.
E-mail Compartir

Santiago Wanderers realizó ayer una importante donación a la comunidad porteña. El Decano hizo efectiva la entrega de mil litros de amonio cuaternario para el Hospital Carlos Van Buren y el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Según detalló Rafael González, presidente del cuadro caturro, este gesto es una manera de reconocer la labor de los funcionarios públicos que se encuentran luchando día a día contra el Covid-19 y los incendios.

"Esto es una forma de manifestar nuestra gratitud, tanto a los funcionarios de la salud como a los héroes de fuego, ya que están permanentemente en contacto y poniendo en riesgo sus vidas para protegernos", aseguró el dirigente.

Por su parte, Javier del Río Valdovinos, director del centro de salud, manifestó su agradecimiento, señalando la buena relación que mantienen con los verdes.

"Sin duda esto es una muestra de cariño que nos tenemos mutuamente, nosotros como hinchas y amigos de ambas instituciones, estamos felices de que se hayan acordado de nosotros", expresó.

En esa misma línea, Rodrigo Romo, comandante de la entidad voluntaria, dijo que "agradecemos al club que siempre nos está colaborando y con el cual mantenemos muy buenas relaciones".

Hernán Cortés se aleja del directorio

A través de una carta enviada al presidente de la institución, el timonel de la comisión fútbol de Santiago Wanderers, Hernán Cortes, comunicó su alejamiento del directorio de la institución "por razones personales", lo que se hizo efectivo a partir del pasado 19 de enero. Desde esa fecha, se acordó nombrar en su reemplazo como titular de ese estamento al director Osvaldo León, quedando vacante un puesto en la mesa directiva. La renuncia fue comunicada mediante un hecho esencial enviado por la SA a la CMF.

1000 litros de amonio cuaternario donó Wanderers a las instituciones que combaten el covid-19 e incendios.