Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

@fchahin

E-mail Compartir

@ximerincon

Indigna esta decisión de la Corte de Apelaciones, indigna porque sabemos qué ocurrió y sabemos que si existiera colaboración de instituciones involucradas, se tendrían pruebas contundentes. #FreiMontalva fue asesinado y esperamos que en la Corte Suprema así se establezca.

Nuestra solidaridad con Carmen y toda la familia del ex Presidente Eduardo Frei M. ante errado fallo de 9 Sala de CA de Stgo. Los hechos están acreditados en invest. y fallo de Juez Madrid, así también lo dice el Fiscal de la CA. Recurriremos a la CS para revertir esta injusticia.


@diego_ibanezc

Gracias al ex Ministro Briones, confirmamos que entre Evópoli y la UDI no hay ninguna diferencia en materia económica. Ni en pandemia, ni en un próximo gobierno. "Anatomía de la Derecha Chilena" (Alenda) ya lo adelantaba el 2018.


@Luis_A_Riveros

Esto es una verguenza para Chile (Instituto Nacional no logra llenar vacantes). El buque insignia de la educación pública está a la deriva, hundiéndose, producto del accionar irresponsable del extremismo. Representa fielmente el abandono que por años ha sufrido la educación pública, otrora la gran igualadora de condiciones.


@patricionavia

La postulación de Briones es como presentarte a un trabajo diciendo que fuiste jefe de finanzas del Titanic. Aunque no fuiste responsable del hundimiento, no sé si ayude mucho a conseguir la pega.


@pepe_auth

¿Cuál será la línea de RN sobre alianzas parlamentarias y presidenciales, la de Prohens que llama a no descartarlas o la deDesbordes que la limita de manera taxativa a la elección de constituyentes y despeja todo coqueteo futuro con la ultraderecha de J.A. Kast?


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

Maldad Líquida está leyendo el doctor en Ciencias Económicas y profesor de la Escuela de Comercio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Jonathan Hermosilla Cortés, quien señala que se trata de "una colaboración entre Zygmunt Bauman y Leonidas Donskis, una conversación que iniciaron en 2013 con el libro Ceguera moral. Ambos nos guían a través de un terreno en el que el mal se ha vuelto más ordinario e insidioso, amenazando con despojar a la humanidad de sus sueños, proyectos alternativos y poderes de disentir en el momento en que más se necesitan".

"Los autores señalan que el 'mal líquido' adopta la apariencia de la bondad y el amor, y se mueve disfrazado de una presunta ausencia de alternativas, cuyos "héroes" actúan como contrarrevolución promoviendo la obediencia y la sumisión. A diferencia del 'mal sólido' que se basa en una perspectiva social de blancos y negros, sin términos medios".

"Continúan con temas que han tomado fuerza en esta sociedad líquida como la culpa, la adiáfora, la precariedad y la austeridad, que son parte del neoliberalismo imperante como filosofía hegemónica de la desregulación moderna líquida, trayendo de vuelta el maniqueísmo. El propio Papa Francisco ha planteado el camino de salida del mal". 2

1

E-mail Compartir

Un avión de Latam llegará hoy al aeropuerto de Santiago con alrededor de dos millones de vacunas contra el covid-19, conformando la segunda mitad de las cuatro millones programadas para esta semana. El embarque forma parte del plan nacional de inmunización que considera la llegada de 10 millones de vacunas Sinovac para este trimestre. Las vacunas, provenientes de Beijing, serán revisadas por el Servicio de Aduanas, y luego trasladadas en camiones a la Central Nacional de Abastecimiento, para comenzar el proceso de distribución a las regiones, donde se priorizará al personal de salud, mayores de 80 años, y residentes y funcionarios de establecimientos de larga estadía de adultos mayores y Sename. 2


domingo 31


llegan dos millones de vacunas para programa nacional de inmunización

El pronóstico regionalizado diario de @espinosameteo

E-mail Compartir

"El tiempo en un minuto" se llama el espacio que todos los días, al filo de las 8 de la mañana, emite el meteorólogo viñamarino Gonzalo Espinosa Doggenweiler, a través de YouTube, Twitter e Instagram, en @EspinosaMeteo.

Es un pronóstico 100% regionalizado, donde el oficial de la Armada en retiro, también magíster en Ciencias Políticas y Administración de Empresas, parte con los horarios de la plea y la bajamar, y revisa las condiciones de oleaje para los pescadores.

Luego describe lo que se espera para la costa y los valles interiores; da a conocer los índices de radiación ultravioleta y menciona someramente las temperaturas que se aguardan en Santiago "por si alguien tiene que ir".

Gonzalo Espinosa, quien reemplazaba a Michelle Adam en el matinal "Bienvenidos" de Canal 13, cuenta que inicialmente hacía el pronóstico y se los enviaba a sus amigos, hasta que alguien le sugirió que lo emitiera desde las redes sociales y así ha ido ganando público.

De hecho, desde que el lunes 25 observó alguna posibilidad de lluvia para este fin de semana, mucha gente empezó a preguntar, hasta que anunció que el jueves haría un pronóstico más afinado. Seguro que lo han estado observando con lupa. 2

miguel campos

La cita de la semana

E-mail Compartir

Eeste fallo desconoce la prueba recabada y rendida durante el proceso en orden a demostrar que el Presidente Frei Montalva fue asesinado mediante una compleja trama de inteligencia de la dictadura cívico militar (...) Mi padre no falleció por complicaciones médicas, sino por actuaciones dolosas concretas, desplegadas por sujetos determinados, entre los cuales se cuentan al menos tres agentes de los organismos de inteligencia de la dictadura". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño: Equipo de Diseño el Mercurio de Valparaíso

Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

2

E-mail Compartir

Como parte de una serie de actividades realizadas en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud y el Centro Cultural de Placilla, el Museo Histórico de Placilla iniciará el martes 2 de febrero un taller sobre rescate, renovación y reutilización de prendas y vestuario. La actividad, destinada a jóvenes entre 15 y 29 años, es la segunda de dos talleres programados para el inicio del año. Este curso busca profundizar sobre los impactos de la industria de la moda, facilitando que los participantes puedan reparar o intervenir prendas mediante diversas técnicas, se realizará en cuatro sesiones todos los martes, a las 11:00 y 16:00 hrs. Inscripciones en centroculturalplacilla@gmail.com. 2

Martes 2


taller de rescate y reciclaje de ropa se impartirá en el museo de placilla

3

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas cerrará el viernes 5 el plazo de postulación y renovación de beneficios estudiantiles. El plazo, que fue extendido el miércoles 20, corresponde a las becas Presidente de la República, Indígena, Residencia Indígena, Integración Territorial, Patagonia Aysén, Magallanes, Aysén, Apoyo a la Retención Escolar y Polimetales de Arica. Quienes deseen postular o renovar sus beneficios, incluyendo quienes aún no estén matriculados o que no posean sus notas finales del 2020, pueden hacer el proceso vía online, a través del sistema digital que se estableció para este año en www.junaeb.cl, donde además se les entrega asistencia a los postulantes si así lo requieren. 2

Viernes 5


termina plazo para postular a becas junaeb de beneficios estudiantiles