Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Reginato pide a Piñera más recursos para la vacunación

VIÑA DEL MAR. Más de 600 millones de pesos solicitó mediante una carta.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, envió una carta al Presidente Sebastián Piñera para solicitar más de $ 600 millones para solventar los costos de la vacunación en la ciudad por dos meses.

"Hoy oficié al Presidente de la República, al Ministro de Salud y autoridades de esta cartera para ponerlos al tanto de la preocupante situación que la comuna enfrenta actualmente por el Proceso de Vacunación Masiva covid-19. En el documento informé que hemos habilitado 34 puntos de vacunación en 20 lugares distintos, en su mayoría establecimientos municipales de salud y otros recintos autorizados, pero que, sin embargo, son insuficientes para enfrentar el cumplimiento del calendario establecido por el ministerio de nuestra población objetiva de 63.000 adultos mayores, aproximadamente, inscritos en el percápita comunal", dijo ayer, en una carta leída en el Concejo Municipal.

A partir de hoy viernes se habilitará el Estadio Sausalito, que tendrá 20 puntos de vacunación y estará disponible para atender a los mayores de 85 años, "de acuerdo con el calendario establecido por la autoridad sanitaria", dijo. Éste se sumará a los 34 puntos de vacunación distribuidos, y a los que comenzaron a funcionar ayer en la Plaza Parroquia y en la Iglesia Los Carmelitas.

Se habilitarán otros 105 puntos de vacunación "que se distribuirán territorialmente en toda la comuna, de manera proporcional al percápita de los recintos de salud existentes", añadió.

Por todo esto, solicitó recursos adicionales por 630 millones de pesos "para cubrir los costos de dos meses del proceso de vacunación en Viña del Mar, que no pueden ser financiados por el municipio debido a la merma de ingresos que ha significado el no funcionamiento del Casino Municipal durante 9 meses debido a la pandemia".

El presidente regional del Colegio Médico, Ignacio de la Torre, llamó a la autoridades de gobierno a "transferir recursos adicionales, especialmente a aquellas comunas que están viéndose superadas por la tremenda demanda de personas. Esta vacunación, que nos parece muy adecuada, no ha ido acompañada de un refuerzo de personal paramédico y enfermería que pueda apoyar el proceso de vacunación. Los equipos de los Cesfam han dado un compromiso tremendo en la pandemia y nos da mucha pena que ante estas situaciones que tienen que ver con la logística y organización, la comunidad termine enfrascada en discusiones, enojada o insatisfecha. La estrategia de vacunación del Gobierno es ambiciosa, es difícil de cumplir en el cronograma que han propuesto".

ENTREVISTA. Jimmy torres, director de Salud de la Corporación Municipal de Viña del Mar:

"Es bueno que asumamos los errores, corregirlos y solucionarlos"

E-mail Compartir

Pamela Boltei

El director de Salud de la Corporación Municipal de Viña del Mar, Jimmy Torres, a cargo de planificar y coordinar la vacunación en la comuna, reconoció los errores de estos primeros dos días, anunció que no se devolverá a adultos mayores si no tienen una inscripción previa y manifestó que, pese a las confusiones de la población objetivo -mayores de 71 años- continuarán con las inscripciones vía web y teléfono, pero añadiendo la atención espontánea caso a caso.

- ¿Cuál es la evaluación que hace de estos dos primeros días?

- Estamos muy preocupados y ocupados por lo ocurrido en el Cesfam Maldonado. No es lo mismo que lo que está ocurriendo en el resto de la comuna, incluso en un reporte de ayer de la Seremi de Salud dice que somos la comuna que más ha vacunado en la región. No obstante, al ser un centro de salud tan populoso y que por jurisdicción tiene casi la gran mayoría del plan de Viña del Mar, se han ido generando problemas debido a que esta población es la que más adultos mayores tiene. Para ir mitigando los efectos de la poca capacidad que tiene el centro de salud se están habilitando puntos extramurales. En la planificación también teníamos el Estadio Sausalito, y debido a esto adelantamos su apertura para mañana (hoy) para la población mayor a 80 años. Los pacientes que no pudieron acceder a la vacuna de ese centro de salud (Maldonado) o de cualquier punto de la ciudad, pueden ir a vacunarse allí.

- ¿Cuál fue el motivo por el que colapsó el Cesfam Maldonado? ¿Faltó personal, estaban en paro, estaban trabajando por turnos?

- El motivo principal es que el recurso humano asociado a la estrategia de vacunación es muy menor, es un macrodesafío el que se tiene que hacer para hacer frente al calendario, y en pandemia hay funcionarios con dificultades, hay sospechosos (de covid), que van mermando la fuerza laboral de los equipos de trabajo. Además, tenemos la dificultad que no existe tanta posibilidad de contratar personal de enfermería y TENS.

- ¿No hay o faltan recursos?

- Los recursos son algo importante. Tenemos la proyección del gasto que significa para el número de población asignada y tenemos que buscar soluciones con la autoridad para el problema que tiene Viña del Mar, considerando que también es una de las comunas que más recibe población flotante. Cuando empecemos con la población adulta va a ser mucho más alta la demanda.

- ¿Qué harán cuando la vacunación comience para población general?

- La planificación de Viña es progresiva. Estamos reforzando los puntos de vacunación, se van a ir habilitando más recintos deportivos para dar frente a la demanda que vamos a recibir.

- ¿Por qué no se habilitaron estos puntos antes?

- Se habilitaron desde el día uno en varios sectores, considerando la población que existía. La planificación que se hizo en el centro de salud no da cuenta de la demanda que recibió y por eso estamos corrigiendo y apoyando la gestión de la dirección y comprometiéndonos para que esto se subsane.

- ¿Funciona la inscripción? Hubo devolución de mayores no inscritos.

- El equipo de salud quiere organizar una vacunación segura, evitando las aglomeraciones, y se ha ejecutado en varios centros. Hay usuarios que no han accedido a la plataforma o a los teléfonos y por eso asistieron en forma espontánea. Ahora la modalidad de atención es dual, mixta.

- ¿Hace un mea culpa por lo ocurrido?

- Viña del Mar es la segunda comuna más añosa del país y eso es clave a la hora de comparar comunas. Siempre es importante que asumamos los errores, y para eso estamos, para reconocerlos, corregirlos y dar soluciones.

-Algunos usuarios acusaron que la web y los teléfonos no funcionaban.

- Se han ido corrigiendo algunos errores de la plataforma. El Departamento de Informática está recibiendo todas las dudas asociadas a la problemática que ha tenido la plataforma. De todas formas, se han recibido más de 15 mil inscripciones online en dos días. Lo que pasó en Maldonado no estaba dentro de nuestros planes y es algo que tenemos que mejorar.

- ¿Es difícil cumplir el calendario de vacunación del Gobierno?

- Venimos hace meses planificando la vacunación covid como comuna. No diría que hubo descoordinación con las autoridades de Gobierno o del ministerio, sino un desafío, porque tampoco teníamos claridad de cuándo llegaban las vacunas. Son una serie de elementos que hacen que los resultados, por lo menos en Viña, sean los que se dieron en este punto de vacunación, pero en la generalidad el sistema ha funcionado en la parte alta de la ciudad, con dificultades, pero son las menos.

"No diría que hubo descoordinación con las autoridades de Gobierno o del ministerio, sino un desafío, porque tampoco teníamos claridad de cuándo llegaban las vacunas".

Adultos mayores esperaron bajo toldos en Cesfam Quebrada Verde

E-mail Compartir

Con toldos y sillas en separación esperaron en el Cesfam de Quebrada Verde, ubicado en la parte alta de Playa Ancha, en Valparaíso, los adultos mayores que se acercaron a vacunarse ayer en el establecimiento. Debido a la alta demanda existente en el sector y para un proceso más seguro, se instalaron dos puntos de vacunación extra en la Escuela América, los cuales se encuentran en funcionamiento desde ayer.

Tiare Silva, enfermera supervisora y referente técnico del Programa Nacional de Inmunizaciones, manifestó que "durante el día de ayer (miércoles) vacunamos a 70 adultos mayores. Si bien no es un número muy significativo para establecimientos más grandes, lo que más nos importa es entregar una vacunación segura".

En la Escuela América, en tanto, fueron 82 los inmunizados durante la jornada de ayer. "Solo deben acercarse con su cédula de identidad para poder vacunarse", explicó Silva, agregando también que, desde el ministerio, "nos dijeron que debíamos atender a la consulta espontánea de nuestros usuarios. No podemos perder la oportunidad de vacunación", por lo que se inoculó a todo adulto mayor que llegó al lugar.

Llegan las primeras 1.200 dosis para iniciar la vacunación en Isla de Pascua

PROCESO. Este lunes partirá el cronograma para habitantes.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, la gobernadora Tarita Rapu, junto al jefe de la oficina de Seremi de Salud local y representantes de Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros de Chile, Armada y Fach recibieron las primeras 1.200 dosis de la vacuna sinovac, las cuales comenzarán su inoculación a partir del próximo lunes 8 de febrero en Rapa Nui.

El cronograma dispuesto en la isla para la vacunación partirá con los funcionarios de salud, para luego continuar con los grupos de riesgo, puntualmente con personas mayores de 60 años, y así sucesivamente.

Llamado a la población

La gobernadora de la provincia, Tarita Rapu Alarcón, entregó los primeros detalles sobre el proceso y destacó los testeos a los que fue sometida la vacuna china sinovac, para descartar cualquier tipo de efecto secundario entre las personas que reciban la inoculación.

La autoridad isleña insistió a los habitantes de Rapa Nui que "por favor vacunémonos, esta es la mejor vacuna y que ha sido probada en los últimos 30 años para distintas enfermedades", insistiendo que su procedencia no genera ningún tipo de riesgo para la población local.

8 de febrero está programado el inicio de la vacunación en territorio isleño por las autoridades.