Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hispano Suiza, la realeza y el legado de su H6B

E-mail Compartir

Salón del Automóvil de Ginebra de 2019. El público queeda impactado por el modelo llamado Carmen, un híperdeportivo de lujo de la marca Hispano Suiza. Pero la historia se remonta a comienzos del siglo pasado.

Hispano Suiza fue fundada el 14 de junio de 1904 por Damián Mateu, con apoyo del ingeniero Marc Birkigt, un suizo que había llegado a España para revolucionar la industria automotriz. Ya en 1905, se exponía el Tipo Acorazado Sistema Birkigt, que equipaba un motor de cuatro cilindros y 20 CV de potencia, y que alcanzaba los 87 km/hora.

Una de las más célebres creaciones de Hispano Suiza, sin embargo, corresponde al H6B, un portentoso modelo de lujo que es el primero en lucir la cigüeña, símbolo y emblema del histórico constructor, en honor a una escuadrilla francesa de aviación equipada con motores de la casa.

El H6B fue un revolucionario vehículo con motor de seis cilindros que alcanzaba los 150 km/h. Este automóvil guarda un importante lugar en la historia de la marca, puesto que, al volante de uno de ellos, André Dubonnet, afamado piloto de la época, se alzó con la victoria en la Copa George Boillot, una carrera de resistencia que tuvo una gran repercusión: el propio rey Alfonso XIII se puso al volante de un H6 para competir en la justa de "la Cuesta de las Perdices", cerca de Madrid. Este tipo de carreras sometió a un exigente testeo a los vehículos de la marca, que estos superaron con creces, convirtiéndose así en sinónimo de fiabilidad y altas prestaciones.

Hoy sus actuales vehículos, 100% eléctricos, conservan los valores que convirtieron a Hispano Suiza en leyenda. Por años fue sinónimo de lujo y exclusividad, solo al alcance de la clase alta. Sus coches fueron utilizados por aristócratas, intelectuales y reputados artistas. Entre los clientes de la mítica marca española se encontraban Alfonso XIII, Gustavo V de Suecia, Carlos II de Rumania, Luis II de Mónaco, Pablo Picasso, André Citroën, Coco Chanel, René Lacoste o el mismísimo Albert Einstein e incluso un tal Paul McCartney.t

Moto Guzzi, ya instalada en Chile, festeja sus 100 años

E-mail Compartir

Especial emoción inunda el trabajo de Motoplex Santiago, importador oficial de la italiana Moto Guzzi, que ya ha comenzado la celebración de sus 100 años, un siglo marcado por motos espectaculares, victorias, aventuras y personajes icónicos que han construido la leyenda de la marca del Águila.

Mientras en Chile sigue el éxito del modelo V85 TT, un producto multipropósito con motor de 850 cc, Moto Guzzi en el mundo saca ediciones especialies de su gama de producto y desde ya convoca para la gran "Giornate Mondiali Moto Guzzi", programada para realizarse en Mandello del Lario entre el 9 y el 12 de septiembre.

Se espera que decenas de miles de entusiastas de todo el mundo acudan para vivir un evento único e inolvidable, gracias a la colaboración entre Moto Guzzi, el Comité Internazionale de Motoraduno y el municipio de Mandello del Lario, en Italia.

Para una ocasión tan especial, Moto Guzzi lanzará una serie limitada de sus modelos V7, V9 y V85 TT. Este hito y objeto de colección, posee una combinación de colores extremadamente elegante en su esencia puramente deportiva, que combina el metal satinado del depósito de combustible con el verde del carenado y el cuero del asiento. Tonalidades que también caracterizaron a la 350 Bialbero, una de las motos más victoriosas de la historia.

De hecho, la nueva V7 en su formato de serie está prevista para Chile este año aunque no se ha podido confirmar una fecha, por la alta demanda y las todavía presentes dificultades de embarques.

GIULIO; GENIO DE LOS 285 KM/HORA

Fue el 15 de marzo de 1921 cuando se constituyó la "Società Anonima Moto Guzzi" con el objetivo de la "Fabricación y venta de motocicletas y cualquier otra actividad pertinente o relacionada con la industria metalmecánica". Y fue precisamente en ese momento, en memoria de uno de los hermanos de armas de los fundadores, que se eligió el águila con las alas extendidas como símbolo de la nueva empresa. Así se inauguró la sede operativa en Mandello del Lario, en la misma planta donde aún se fabrican los actuales modelos.

Desde su rica historia emerge la figura de un diseñador que se convertiría en leyenda: Giulio Cesare Carcano, de Milán, padre del increíble Otto Cilindri (1955) y los 285 km/hora y de los prototipos que, entre 1935 y 1957, ganaron nada menos que 15 títulos mundiales de velocidad y 11 trofeos turísticos.

Desde Motoplex Santiago anuncian la llegada de nuevas versiones de la viajera V85TT con kit de maletas y otros accesorios para vivir intensas experiencias por largos trayectos sin importar que las ruedas pasen por tierra o pavimento. t

Scrambler Nightshift 2021 ya se puede ver en esta parte del mundo

E-mail Compartir

La agenda veraniega de los dos ruedas ha estado más intensa de lo que muchos pensaban. Y uno que aporta una ficha de peso es Ducati a través de su muy vintage Scrambler Nightshift, que se inscribe entre las naked (sin carenados ni protecciones por el estilo) con inspiración "flat track", para desbordar una apariencia clásica gracias a sus llantas de radios y su elegante diseño (neumático delantero de 18" y trasero de 17").

Esta Scrambler Nightshift asoma en color gris "Aviator Grey" y viene equipada de serie con un nuevo asiento plano de estilo Cafè Racer, que regala comodidad tanto al piloto como a su acompañante. Desde la casa italiana aseguran que se trata de una máquina "perfecta para los soñadores y para los amantes de los ambientes nocturnos, siendo una moto imprescindible con un carácter atrevido, fuertemente inspirada en el mundo metropolitano".

El modelo se caracteriza por tener manillares estrechos y rectos con retrovisores café racer, mientras que la ausencia del guardabarros trasero le confiere un tono más agresivo. En su mecánica, la Scrambler Nightshift comparte con el resto de la familia de 800 cc un motor Euro5 de 803 cc en configuración de "L", refrigerado por aire y que alcanza una potencia de 73 caballos de fuerza a 8.250 rpm y una cifra de par de 66,2 Nm a 5.750 rpm. Es un propulsor que el fabricante define como "divertido y apto para pilotos de cualquier nivel". Los frenos Brembo, a su vez, cuentan con un único disco delantero de 330 mm y pinza de anclaje radial con cuatro pistones. El disco trasero es de 245 mm con pinza de un pistón. La moto va equipada con un sistema ABS de Bosch con funcionalidad en curva.

VINTAGE DE VANGUARDIA

El diseño clásico se contrasta con la última tecnología que se ve reflejada con una pantalla digital tipo LCD, un pequeño compartimento con conexión USB que se esconde bajo el asiento y su iluminación led. Desde Ducati hacen un llamado a "trasnochadores y soñadores" para que concurran a ver la nueva Scrambler Nightshift en su color Aviator Grey, que está disponible a partir de febrero en el Showroom de Ducati, en Las Condes.

Tengamos presente que la familia Scrambler es una suerte de marca con vida propia dentro de Ducati. Proclama la libertad, alegría y autoexpresión como valores fundamentales. Y más allá de los principios ha sido una jugada exitosa en lo comercial, ya que recientemente se ha dado el hito de las 80.000 motocicletas distribuidas a nivel mundial, solo seis años después de su creación.

La marca Ducati Scrambler reinterpreta los valores de la icónica familia Ducati de dos ruedas, cuyo primer modelo nació en Borgo Panigale en 1962 y rápidamente se convirtió en un éxito mundial. De espíritu libre, emprendedor e inconformista, el fabricante subraya que no es una mera motocicleta, sino que un verdadero estilo de vida. t