Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Espacio de UCV-TV repasa videos de los años 80 y 90

TELEVISIÓN. "Radio Pop" explora clips musicales, series animadas y videojuegos que dejaron una huella imborrable en la nostalgia colectiva.
E-mail Compartir

El proyecto que partió como un hobby del locutor y Dj Ismael Pereira, hoy por hoy ocupa un espacio en la parrilla de UCV-TV. "Retro Pop" se llama el programa que, además de transmitir videoclips clásicos de los 80 y 90, repasa series animadas y videojuegos de antaño, abordando datos sobre su historia.

Todo comenzó en 2011, cuando el comunicador comenzó a trabajar en Radio Pop, una de las primeras emisoras online. "En esa época el servidor de streaming no existía para nosotros, entonces uno tenía que subir al servidor un especie de podcast para presentar las programaciones de una hora que tenía", cuenta.

El proyecto fue evolucionando hasta su formato actual. "Al principio era como jugar a la radio y luego me lo tomé más enserio", reconoce. "Fue con mi amigo y productor del programa, Ricardo Engel, que nació la idea de convertir esto en un canal", sostiene el fundador, quien por años ha recopilado material con una buena definición de imagen y audio.

Viaje al pasado

Respecto a la confianza que las personas han depositado en medios radiales que ofrecen otros contenidos en tiempos de crisis sanitaria, el Dj piensa que se debe al "cansancio informativo. La gente quiere saber de la noticia, pero no todo el día, eso pasó en el estallido social y hoy con la pandemia".

Para Pereira, el programa responde a la necesidad de las personas de distraerse trayendo a la memoria buenos momentos del pasado. "Las personas querían entretenerse y ver un videoclip o ver a alguien que hablara de música por redes sociales. Creo que por ahí va el gusto de la gente por el programa, apelando a la nostalgia", comenta. Incluso, el propio público le ha escrito que "sienten que vuelven a épocas pasadas, donde todo estaba mejor de lo que lamentablemente estamos pasando todos", dice.

La piedra angular de "Retro Pop" es la música ochentera y noventera. Es así como de este tema se desprenden pequeñas cápsulas o entretiempos en cada canción, donde el animador narra historias detrás del artista o su obra.

"Son datos que para los que hayan trabajado en el rubro seguramente conocerán, pero sigue habiendo mucha gente que no lo sabe, por lo que trato de darme una vuelta por ahí y hacer una investigación previa para cada programa", explica el locutor.

Las series animadas forman parte de la tanda de contenidos de "Retro Pop", lo que para el presentador ha sido "súper entretenido mostrar historias que veíamos de chico, como el 'Capitán Futuro' o 'Mazinger Z', y contarle a la gente quién los produjo, quién canta la canción en español de estos dibujos, quién hizo el doblaje, algunos que se han hecho en Chile y cuántos capítulos tenían".

Respecto a este último punto, incluso ha resuelto las dudas de muchas personas que "me comentaban que encontraban eternas estas series, pensaban que tenían 300 capítulos, cuando solamente subían 60 en la tele y la tele los repetía".

En un comienzo, Pereira era reticente a incluir los videojuegos al show, pero la primera vez que lo hizo evidenció que había un público seguro: "El primero fue Pac-Man y otros juegos ultra conocidos y la gente enganchó de inmediato, se sintió identificada".

Todo esto ha servido para que se cree una comunidad. "A las personas les gusta toda esa relación del antes y el ahora, en donde pueden intercambiar vivencias entre ellas sobre las cosas que veían, escuchaban y jugaban antes", comenta.

Para el comunicador, llegar a la televisión y hacer su propio programa es un sueño cumplido, sumada a una responsabilidad que carga: "Yo me siento como el que toma la posta del 'Sábado Taquilla', el 'Magnetoscopio Musical', de 'Más Música'. Me han dicho que soy como el 'Pirincho' Cárcamo del 2021, estoy tratando de hacer lo mejor posible porque está la vara muy alta".

El programa se emite a las 19 horas todos los sábados, a través de la señal digital de UCV-TV canal 4.3 Valparaíso y 5.3 en Santiago.

"A las personas les gusta esa relación del antes y el ahora, donde pueden intercambiar vivencias entre ellas sobre las cosas que veían, escuchaban y jugaban".

Ismael Pereira, Dj y locutor de radio

El viñamarino Gino Costa animará festival solidario

TV. Evento "Desafío Play x Chile" se realizará este sábado por TVN.
E-mail Compartir

El viñamarino Gino Costa sigue sumando nuevos hitos a su carrera. El actual periodista y panelista de "Buenos Días a Todos", quien además realizó el programa "Próxima parada", ahora estará a cargo de animar el festival "Desafío Play x Chile" junto a Karen Doggenweiler.

"Profesionalmente es maravilloso y también me alegra mucho que TVN haya pensado en mí. Pero lo que me tiene más feliz es poder compartir escenario con la más grande de todas, Karen Doggenweiler, a quien adoro, es una gran amiga y creo que trabajar con amigos se da poco y este es un lujo que nos tocó. Estoy súper feliz", comentó Costa.

Acortar la brecha

Este evento solidario busca ayudar a aquellos estudiantes que no cuentan con las condiciones ni conexiones necesarias para poder asistir a sus clases de manera remota, aumentando así la brecha digital en el país. Según el Ministerio de Educación, de un universo de tres millones de estudiantes, al menos el 50% de ellos no tienen buenos accesos a las clases online, aumetando los niveles de deserción.

El evento se desarrollará este sábado en horario prime, a través de la señal abierta de TVN y su canal de YouTube, y contará con las presentaciones de grandes artistas nacionales e internacionales, tales como Sebastián Yatra, Denise Rosenthal, Raphael, David Bisbal, Cami, Danna Paola, Luciano Pereyra, Javiera Mena, Morat, Christian Nodal, Pablo Lopez, Cali y El Dandee, Santa Feria y Moral Distraída, entre otros.

Karen Doggenweiler aseguró que "ha sido genial poder sumarme a este desafío y por supuesto queremos invitar a todos a que nos puedan acompañar este sábado 13, porque es una iniciativa preciosa que nace a raíz de la pandemia", considerando que "esta acción es muy valiosa para que ellos cuenten con las herramientas tecnológicas y conectividad que necesitan".

Festival "Desafío Play x Chile" canalizará la ayuda a través de la Fundación Desafío Levantemos Chile, en la cuenta del Banco de Chile: 98027-07, o a través de la página Desafiolevantemoschile.cl.

Fijan arresto domiciliario nocturno para Pablo Chill-E por reincidencia

GENTE. Es la cuarta vez que es sorprendido infringiendo normativa sanitaria. Su equipo acusa "hostigamiento".
E-mail Compartir

Con arresto domiciliario nocturno quedó Pablo Chill-E, el cantante de trap que fue uno de los 45 detenidos el domingo en la tarde mientras grababa un videoclip junto a Young Cister en la comuna de San Joaquín, que se encontraba en cuarentena de fin de semana.

Carabineros llegó hasta el lugar luego que vecinos presentaran una denuncia por una posible fiesta clandestina por los ruidos, aunque pronto de supo que se estaba grabando un videoclip, ya que se requisaron cámaras, equipos de iluminación y notebooks, entre otros.

El problema para el intérprete de "Facts" es que era la cuarta vez que se le sorprende transgrediendo las disposiciones del Ministerio de Salud, como son la reunión entre grupos pequeños de personas, y el uso de mascarillas como sucedió en un concierto que ofreció en Puente Alto.

A través de su cuenta de Instagram, Young Cister entregó su versión de los hechos: "Nosotros estábamos trabajando, y tenemos las pruebas y los permisos legales, pero esta gente nos quiere perjudicar. Aparte de que cumplimos con todas las medidas sanitarias, aun así nos llevaron detenidos por TRABAJAR".

El equipo de Pablo Chill-E ocupó la cuenta de Instagram de éste para también publicar un comunicado en el cual explican que contaban con permiso colectivo entregado por la comisaría virtual, y que según ellos fue ignorado durante la fiscalización. Ello sumado a otros hechos -que involucra incluso la pérdida del pasaporte-, los hace considerar que existe "un hostigamiento policial y por parte de la prensa hacia nuestro artista".

En el punto de prensa que ofrece cada lunes el Ministerio de Salud para informar sobre la situación de covid, el titular del ramo, Enrique Paris, se refirió al tema: "Con respecto a la actividad de Pablo Chill-E, lo primero es respetar las normas sanitarias y lo segundo, que nos ayuden a educar a la juventud y la población en el respeto de las normas sanitarias".