Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Propuesta de Girardi genera polémica en UC

POLÍTICA. Senador PPD plantea excluir a la DC en primaria presidencial. Líderes locales tienen opiniones divididas.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El senador Guido Girardi (PPD), propuso un pacto entre su partido, junto al PS, PR, PRO y Nuevo Trato (PL y ex RD) para definir una candidatura presidencial en las primarias legales de julio, excluyendo a la Democracia Cristiana y pidiendo que la abanderada de la Falange, Ximena Rincón, vaya directo a la papeleta, planteamiento que generó polémica al interior de Unidad Constituyente (UC), conglomerado compuesto por el PPD, PS, PR, PRO, DC y Ciudadanos.

A nivel local, el presidente regional de la DC, Alex Avsolomovich, sostuvo que "se requieren grandes acuerdos nacionales para derrotar la inequidad. Con esas posiciones que miran más bien el interés particular de algunos sectores políticos más que al gran proyecto de Chile, no puedo estar de acuerdo".

A su juicio, la propuesta de Girardi demuestra que "es un político antiguo, pasado de moda, lleno de prejuicios, ajeno a la historia de un partido que ha sido el que hizo la reforma agraria, el que hizo las juntas de vecinos, un partido que siempre ha estado por la dignidad del hombre".

"posiciones enanas"

En tal sentido el timonel regional de la DC considera que "Chile requiere unidad, Chile requiere que todos aporten, recoger las experiencias del pasado, corregir los errores que hemos cometido, acometer juntos lo necesario para acabar con la inequidad, con la desigualdad profunda que hay, entonces estas posiciones son enanas, persiste un cierto enanismo en política y eso me parece muy triste, porque se perpetúan en el poder".

Por su parte, el presidente regional del Partido Radical, Marcelo Merino también se mostró en desacuerdo con Girardi y fue enfático en señalar que "nosotros creemos que la primaria tiene que ser abierta y competitiva entre todos los partidos de UC, con la DC incluida, ya que la DC es parte del equipo, es parte de la historia de la centro izquierda, y los radicales, además, tenemos excelentes relaciones con la DC, relaciones históricas".

A su juicio "es un error político insistir en crear estos polos progresistas que muchas veces no representan la aspiración de la ciudadanía, que es llegar a acuerdos para que la centro izquierda logre tener el 50% más uno y seamos gobierno".

En ese sentido, Merino criticó que "este tipo de declaraciones no ayudan mucho, ya hay un proceso que ha costado mucho, de unir las listas para constituyentes, para gobernadores regionales, y el mejor ejemplo es el caso de Aldo Valle como candidato a gobernador regional, así que no concuerdo con Guido Girardi".

En tanto, el presidente regional del PS, Eduardo Pastén, sostuvo que "el mecanismo que nosotros estamos viendo es resolver primero una primaria con nuestros primos hermanos, que en este caso es el PPD, y desde ahí tener un candidato único para la primaria legal de julio. Ahora, si está esta propuesta del senador Girardi, es legítimo, pero yo creo que al final es bueno que puedan competir todas las opciones, para que todos se sientan parte y quien salga ganador o ganadora pueda tener el apoyo de todos".

"alternativa legítima"

A su vez, el diputado Rodrigo González, presidente regional del PPD, recordó que "desde hace mucho tiempo ya nosotros venimos en un referente que se llama Convergencia Progresista, junto con el PR y el PS", de modo que para él la propuesta de Girardi "es una alternativa legítima", considerando que "nosotros no somos una misma unidad con la DC, tenemos un pensamiento distinto". No obstante, espera que finalmente haya un candidato único de UC.

Millones propone a Catalina Parot elaborar agenda común

POLÍTICA. Candidato a gobernador busca unir ideas con la RM.
E-mail Compartir

Una carta de navegación y cronograma de trabajo en común, entre la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana, es lo que propuso el candidato a Gobernador Regional, Manuel Millones, a su par en Santiago, Catalina Parot, donde se puedan recoger los principales desafíos, problemáticas, proyectos y anhelos de la comunidad de ambas zonas.

Entre los temas que podrían analizarse de manera conjunta, dice que están la iniciativa de Tren Rápido Santiago - Valparaíso, emblemático proyecto que podría reducir considerablemente los tiempos de traslado entre una y otra región, pero también la ampliación de la Ruta 68, a través de la nueva concesión de la vía; una planificación territorial armónica fundamentalmente en las ciudades límites, incluyendo respuestas habitacionales; la defensa del medioambiente, reservas naturales y protección del agua; además del análisis de proyectos conjuntos entre ambas regiones.

"Tenemos que pensar en una macroregión que aborde todos los temas que tenemos en común y en tal sentido, trabajar una propuesta que nos permita estar en sintonía y potenciarnos como regiones", señaló el core.