Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Rechazan propuesta de licitación de parques y jardines por dudas

VIÑA DEL MAR. Actual contrato venció ayer y ediles esperan nueva presentación de la alcaldía con más oferentes, a la brevedad. Municipio está analizando alternativas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Ayer domingo venció la concesión de mantención de parques y jardines de Viña del Mar, motivo por el cual el municipio comenzó un proceso de licitación para continuar con el servicio en la Ciudad Jardín, acción que aún no tiene resolución.

Esto, porque los concejales, el jueves recién pasado, rechazaron la propuesta de la alcaldesa Virginia Reginato que presentó a una sola empresa "Núcleo Paisajismo S.A", como la única del proceso, a quien se proponía adjudicar las tres zonas de mantención que en contratos anteriores eran divididas en tres empresas.

A esto se suma el cuestionamiento, según los concejales consultados por este Diario, de la extensión de área de mantenimiento de áreas verdes a 65.226 metros cuadrados en diferentes sectores de la ciudad y la mantención por años de los jardines del Palacio Presidencial, en el cerro Castillo. En antiguas licitaciones el área de mantención era de 957.332 metros cuadrados .

El concejal Sandro Puebla (Ind.) argumentó que el error de la licitación fue "haber tratado de aumentar la cobertura del servicio de mantención de áreas verdes para los próximos años, lo que claramente implica un mayor gasto de recursos que podrían destinarse a otras prioridades", y precisó que "los informes de evaluación tenían varios temas no claros, partiendo por que se nos propuso adjudicar los tres sectores de la ciudad a una misma empresa y no a empresas distintas como ha hecho siempre".

La misma postura tiene la concejala Marcela Varas (PPD), quien recalcó que "la administración sabía que el 14 de febrero de este año vencía el contrato de concesión , sin embargo, esperaron a última hora para entregarnos una propuesta y por eso no estoy de acuerdo con que a costa del sueldo de los trabajadores se quiera adjudicar a una empresa más barata y con menos funcionarios".

Reparos a empresa

Los concejales cuestionaron, además, la capacidad financiera de la empresa y la situación de deudas de arrastre que tiene el municipio con privados. Lo primero, porque en 2009 la citada firma ya tuvo un contrato con la municipalidad que no cumplió, y lo segundo, porque las denominadas deudas de arrastre, según algunos ediles, llevan al privado a tomar la determinación de no continuar con el servicio por no pago, lo que genera riesgo.

El presidente de la Comisión de Finanzas, Jaime Varas (UDI) aclaró que "la empresa que propuso la alcaldesa es una empresa que, entre otras cosas, recibió un contrato hace unos años con la municipalidad en el 2009 que no cumplió y, por lo tanto, hay serios riesgos de que podría pasar lo mismo. En ese año la empresa tenía bajo mantención una sola zona de la licitación y ahora parecía arriesgado poder asignarle a una misma firma las tres zonas".

De la misma forma, el edil Carlos Williams (RN), recalcó que "en el informe de la Comisión Evaluadora no se informó respecto de la capacidad financiera de las empresas. Es vital conocer, con fundamentos, la solidez económica de ellas; por ejemplo, saber si éstas cuentan con los equipos, vehículos y otros, o si cuentan con el financiamiento disponible para atender el servicio demandado. En segundo lugar, tanto la Subdere como la Contraloría en los últimos años han puesto énfasis en que los municipios apliquen el principio de eficiencia y eficacia en la gestión de las comunas. Al adjudicar a dos empresas, como lo permiten las bases, el municipio disminuye notablemente el riesgo en sus operaciones".

El edil Víctor Andaur (PC), por su parte, postuló que "acá la estrategia impulsada por el municipio en relación con las empresas ha sido horrible en casi todo su periodo y hemos tenido problemas en licitaciones porque abandonan por no pago y hoy hay que ser más cuidadosos con la situación de pandemia. Entonces nos llamó la atención que una sola empresa fuese la propuesta, porque hay deudas de arrastre enormes de 5 a 6 meses, las empresas tienen que recurrir a bancos para suplir sus necesidades y generan este tipo de situaciones".

Es más, la concejal Marcela Varas aseguró que "este jueves solicité realizar un concejo extraordinario y la alcaldesa se negó a darnos una fecha concreta, lo que me parece impresentable". Los concejales esperan una pronta solución y, por lo menos, dos oferentes como propuesta para prevenir eventuales ceses de funciones por problemas financieros.

El administrador municipal, Claudio Boisier, afirmó respecto a esta situación que "el municipio, en conjunto con el Concejo Municipal, están analizando las alternativas que permitan llegar a la mejor solución posible en el breve plazo, a fin de asegurar la adecuada mantención de las áreas verdes de la ciudad y que son un patrimonio y atributo esencial para viñamarinos y visitantes".

Mantención a Palacio Presidencial

En el proceso de licitación del servicio, la edil Marcela Varas planteó la duda sobre la mantención al Palacio Presidencial que resta al municipio un total de $60 millones anuales. Por esto, sugirió la posibilidad de replantear este financiamiento por la crisis económica del municipio, acción que fue respaldada por sus pares. Al respecto, Boisier, aclaró que la mantención "se realiza prácticamente desde que éste se inauguró en 1931 y a principios de 1990 se llegó a un nuevo acuerdo con la Presidencia", añadiendo que si los ediles "deciden no seguir con esta mantención, se rebajará del contrato general, dada la situación presupuestaria en la que se encuentra actualmente el municipio".

"Están analizando las alternativas que permitan llegar a la mejor solución posible en el breve plazo".

Claudio Boisier, Administrador municipal

de Viña del Mar

"Los informes de evaluación tenían varios temas no claros (...), se nos propuso adjudicar los tres sectores de la ciudad a una misma empresa".

Sandro Puebla, Concejal (Ind.)